Reuniones científicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1121-1140 de 1305
- 
La reconstrucción de lo social a partir de la documentación de un partido político. El Archivo del Centro Socialista de Bahía Blanca (Hemisferio Derecho., 2015)El cuestionamiento que han sufrido los grandes modelos explicativos de la historia en las últimas décadas ha tenido como consecuencia una fragmentación de la disciplina, enmarcada en el intento de dar cuenta de la ...
- 
Pensando la Historia socio cultural de las agencias estatales. Los archivos administrativos de la Universidad Nacional del Sur durante la normalización universitaria (Hemisferio Derecho., 2015)En las últimas décadas, se ha desarrollado el campo historiográfico de la Nueva Historia Socio Cultural a partir de la conjunción de las perspectivas de la Historia Social y la Nueva Historia Cultural, en diálogo con las ...
- 
Actitudes y comportamientos sociales en regímenes dictatoriales. Aportes para una reflexión metodológica (Hemisferio Derecho., 2015)La presente ponencia tiene como punto de partida una investigación centrada en la exploración de las relaciones entre la sociedad bahiense y el poder pretoriano durante la última dictadura militar. Existen múltiples ...
- 
“La Nueva Provincia” en la gestación del peronismo (Hemisferio Derecho., 2015)El presente trabajo pretende reconstruir la cultura política de La Nueva Provincia en el período que va desde el golpe de Estado del 4 de Junio de 1943 al triunfo del peronismo en febrero de 1946. En cuanto al objetivo ...
- 
Memorias y fuentes orales en el teatro militante bahiense (Hemisferio Derecho., 2015)Este trabajo se inserta en una investigación mayor que pretende elucidar las condiciones de surgimiento, desarrollo, desarticulación y rememoración de una serie de prácticas teatrales que fueron pensadas como dispositivos ...
- 
Reflexiones sobre cultura y política: lo visible y lo invisible de la “cultura musical” en las fuentes de principio de siglo XIX (Hemisferio Derecho, 2015)Durante las últimas décadas los estudios socio-culturales han ganado un lugar importante en la historiografía argentina y en los estudios sobre el siglo XIX. Con este avance, el corpus documental cobró una relevancia aun ...
- 
Los ego documentos en la formación de redes intelectuales americanistas a comienzos de siglo XX (Hemisferio Derecho., 2015)Las cartas y epistolarios personales, relatos de viajes y libros de memorias y recuerdos se insertan dentro de las categorías de “ego-documentos” (que junto a los diarios personales, autobiografías, literatura memorialista ...
- 
El viaje de León de Rosmithal por España: una apertura a los sentidos. Entrecruzamientos disciplinarios para la revaloración de la fuente documental (Hemisferio Derecho., 2015)Curiosidad, conocimiento y fe fueron los tres sentimientos que pusieron en camino al viajero bajomedieval, pero sus relatos nos han entregado mucho más que un simple recorrido. Por eso, este trabajo, buscará dar cuenta, a ...
- 
Lectores de libros en la Antigüedad Latina (Hemisferio Derecho., 2015)Plinio el Joven, en Ep. 5.17. 3-5, luego de escuchar la recitatio de Cayo Calpurnio Pisón de los Katasterismoí, describe una situación particular de lectura. En ella no solo celebra las inflexiones de la voz del lector ...
- 
Elites y cultura. Apuntes para un estudio de la composición social de los grupos intelectuales de Bahía Blanca (1940 – 1960) (Hemisferio Derecho., 2015)El avance del proceso de modernización social, política y material que desde inicios del siglo XX había transformado a Bahía Blanca en una ciudad caracterizada por la pujanza económica respaldó, entre otros aspectos, el ...
- 
Fuentes diversas, historias complejas. Reflexiones sobre el uso de documentos “tradicionales” y “alternativos” en una tesis de historia urbana (Hemisferio Derecho., 2015)El proyecto de investigación titulado Las estaciones ferroviarias en Santa Fe. El ciclo de las infraestructuras y la configuración urbana tuvo el objetivo de indagar los vínculos de las tres estaciones con la trama urbana, ...
- 
Paisajes coloniales en las fuentes escritas: una propuesta para re-pensarlos mediante la idea de “nodos territoriales” (Hemisferio Derecho., 2015)Nos interesa abordar aquí las dificultades metodológicas de trabajar con nociones de territorio alternativas a las propuestas desde las autoridades del Virreinato del Río de la Plata, que advertimos en la documentación ...
- 
Los archivos de la represión en la escritura del pasado reciente. Una aproximación a los documentos del Servicio Penitenciario Bonaerense, 1974-1983 (Hemisferio Derecho., 2015)El trabajo de pesquisa llevado adelante por los investigadores del campo de la Historia reciente en los llamados “archivos de la represión” ha permitido abrir una nueva agenda de temas y problemas que ha hecho foco en la ...
- 
La “correspondencia burocrática”: el intercambio epistolar institucional como fuente para una historia socio-cultural de la Justicia de Paz de la Provincia de Buenos Aires (Tres Arroyos, fines del siglo XIX-principios del XX) (Hemisferio Derecho., 2015)El estudio de la escritura epistolar ha sido uno de los campos transitados por la historiografía de las últimas décadas con el objeto de rescatar la experiencia individual, las subjetividades, los valores y emociones de ...
- 
Martínez Estrada, ensayista (Hemisferio Derecho., 2015)La voluminosa y variada obra ensayística de Martínez Estrada parece haber sido revisada e investigada en su totalidad. No obstante siempre surgen nuevos temas o manuscritos que ameritan volver a leerlo. Cierto exilio ...
- 
El retorno del peronismo en la literatura del presente (Hemisferio Derecho., 2015)Cuando, como ocurre en este momento, la política se revela como un referente central de las prácticas culturales y la experiencia social, también interpela fuertemente a la literatura. En este sentido, la reaparición del ...
- 
La partición de lo sensible en “Modo linterna” de S. Chejfec (Hemisferio Derecho., 2015)“la nieve le brinda la oportunidad de vislumbrar una vida que no se rija solamente por lo manifiesto. Este es uno de los típicos pensamientos del seguidor: el intento de discernir entre lo que la nieve oculta y lo que ...
- 
Imaginario tecnológico en la narrativa argentina del siglo XXI (Alejandro López, Daniel Link) (Hemisferio Derecho., 2015)En un contexto de pérdida de hegemonía literaria en relación con el discurso massmediático, nos proponemos desarrollar una lectura crítica de algunos textos de la literatura argentina contemporánea que tenga en cuenta el ...
- 
La ironía en el “Libro del cielo y del infierno” de Jorge L. Borges y Adolfo Bioy Casares (Hemisferio Derecho., 2015)En una de las colaboraciones más extraordinarias de la historia literaria, Jorge Luis Borges preparó con Adolfo Bioy Casares, una antología sobre el cielo y el infierno en 1948 y declaró: “Desde la primitiva mitología hasta ...
- 
Cuerpo utópico: una lectura entre Butoh y Artaud (Hemisferio Derecho., 2015)El texto desea urdirse en el entre; hilvanarse desde un encuentro, un cruce tan espontáneo como artificial de dos conceptos nodales, singulares: el “cuerpo sin órganos” clamado por Antonin Artaud y el concepto de “butoh-tai” ...
