Reuniones científicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1101-1120 de 1305
- 
Mundos de ciencia ficción. Las mujeres en “La liberación de una mujer”, de Ursula K. Le Guin (Hemisferio Derecho., 2015)Entre las obras de la autora feminista norteamericana Ursula K. Le Guin (1929) se encuentra el cuento “La liberación de una mujer”, texto a partir del que construiré el objeto de estudio con el que trabajaré en esta ponencia. ...
- 
El ritual religioso como estrategia de mantenimiento de la memoria durante la Resistencia peronista (1955-1963) (Hemisferio Derecho, 2015)El presente trabajo se propone un abordaje de los años iniciales de la Resistencia peronista, atendiendo a una forma de manifestación que ha sido escasamente contemplada por la bibliografía del período; nos referimos a las ...
- 
“…una cuestión vinculada al honor, la felicidad y el bienestar de la raza humana”: críticas del English Woman’s Journal a la educación femenina en las clases medias (Gran Bretaña, 1858) (Hemisferio Derecho., 2015)En la segunda mitad del siglo XIX la aparición en Gran Bretaña de algunos órganos de prensa representativos del movimiento de mujeres y dedicados especialmente a ellas jugó un rol crucial para la identidad y la organización ...
- 
Género, políticas sociales y Estado: los estudios sobre las proveedoras de asistencia social en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX (Hemisferio Derecho., 2015)La crisis de los denominados estados de bienestar y el colapso de los regímenes comunistas, entre otros procesos de las últimas décadas del siglo XX, provocaron un interés creciente en los/as científicos/as sociales por ...
- 
“La tragedia del matrimonio feliz”: objeciones en torno a la institución familiar desde la perspectiva del primer periódico feminista inglés a principios del siglo XX (Hemisferio Derecho., 2015)En el seno del movimiento por el sufragio femenino británico –aunque no limitado a él– surge el periódico independiente The Freewoman (1911-1912). Sus editoras Dora Marsden y Mary Gawthorpe habían pertenecido a la radicalizada ...
- 
Patrimonio, cultura material y paisaje. El pasado en las prácticas de extensión y educación desde la arqueología (Hemisferio Derecho., 2015)El objetivo de este trabajo es discutir los conceptos de paisaje, cultura material y patrimonio contenidos en los proyectos de extensión desarrollados por el equipo de arqueología del Departamento de Humanidades. Estas ...
- 
¿Élites, grupos, sectores o clases sociales? La teoría puesta a prueba por la Historia (Hemisferio Derecho., 2015)La ponencia ofrece los resultados de una tesis doctoral que tuvo por objetivo evaluar las categorías de análisis que predominan en el campo académico para el estudio de los sujetos sociales dominantes en la Buenos Aires ...
- 
Poder Legislativo y política exterior en la historia: La Cámara de Diputados ante las actividades del nacionalsocialismo en la Argentina (1938-1943) (Hemisferio Derecho., 2015)A partir de la anexión de Austria a la Alemania nazi el 12 de marzo de 1938, comenzó con éxito la expansión territorial del Tercer Reich. Al igual que otras naciones, la Argentina fue sensible a este proceso. Aquí se ...
- 
Derivas de la idea de una historia global: de reflexiones epistemológicas a interrogaciones sobre las prácticas académicas (Hemisferio Derecho., 2015)Generalmente atribuible a la historiografía marxista y a la annalista de este siglo, el proyecto de una reconstrucción integral del pasado mediante una síntesis del conjunto de articulaciones y dependencias existentes entre ...
- 
Origen y proyecciones de Bahía Blanca desde la perspectiva de su Modelo de Desarrollo Económico Local (Hemisferio Derecho., 2015)El origen de una comunidad local, ya sea una ciudad o una región, debe su influencia a la reproducción de un sistema productivo local, es decir un modelo de desarrollo económico local, por parte de sus miembros durante un ...
- 
La(s) soberanía(s): perspectiva en claves política e histórica (Hemisferio Derecho., 2015)El estado soberano es legitimado en la Paz de Westfalia hacia la segunda mitad del siglo XVII, pero también con la ciencia política moderna, desde la cual se postulan formas únicas de pensamiento y en donde, en principio, ...
- 
El discurso de y sobre las imágenes: artes plásticas y crítica de arte en tres revistas argentinas (Hemisferio Derecho., 2015)En las últimas décadas las revistas han conquistado su lugar como objetos de estudio y documentos de cultura. Sin embargo, queremos llamar la atención sobre el hecho de que, entre las formas de atención de las que fueron ...
- 
¿Diarios o revistas? La incidencia de las fuentes documentales en los resultados de una investigación sociolingüística sobre avisos publicitarios gráficos (Hemisferio Derecho., 2015)En función de la disponibilidad de fuentes, los estudios históricos sobre el discurso publicitario de los siglos XVIII y XIX se valen de diarios para la conformación del corpus (Gieszinger, 2001; Gotti, 2005). Por su parte, ...
- 
Revistas nacionalistas y sociabilidad política en las décadas del sesenta y setenta: un ejercicio teórico-metodológico (Hemisferio Derecho., 2015)La presente propuesta se inserta en el marco del proyecto de investigación “Una cruzada por la revolución nacional: análisis de prensa y agrupaciones nacionalistas católicas argentinas (1955-1976)”, que se encuentra orientada ...
- 
La revista “Nosotros” como espacio de sociabilización intelectual. Abordaje teórico y propuestas metodológicas de análisis (Hemisferio Derecho., 2015)Autodefinida como revista mensual de literatura, historia, arte, filosofía y ciencias sociales, Nosotros nace en un contexto histórico nacional y continental atravesado por profundas transformaciones y tensiones. La ...
- 
La revista “Cuadernos del Sur” desde una mirada retórico-discursiva (Hemisferio Derecho., 2015)La transmisión del conocimiento generado en los espacios académicos requiere cada vez más de vías de comunicación accesibles y dinámicas, con un proceso de edición más veloz que la de los libros tradicionales. Esto ha hecho ...
- 
Cultura política, representaciones y análisis crítico de discurso: una aproximación al abordaje de la prensa gráfica en tanto objeto y fuente de investigación (Hemisferio Derecho., 2015)En los últimos años, el abordaje de la prensa en tanto objeto de estudio despierta cada vez mayor interés en los historiadores. Nuestra propuesta teórico metodológica para el análisis de revistas, parte de considerarlas ...
- 
De la pluma al pincel. Las revistas culturales bahienses en los comienzos de la profesionalización de los artistas visuales durante las primeras décadas del siglo XX (Hemisferio Derecho., 2015)En la Argentina, las revistas culturales han sido objeto de numerosas investigaciones provenientes del área de las Letras y, en menor medida, de la Historia. Así, su dimensión literaria y su rol en la transmisión y en la ...
- 
Reflexiones en torno al uso de los libros de actas de las asociaciones étnicas como fuentes históricas. Los libros de actas de la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos “La Fraternelle” de Pigüé (Hemisferio Derecho., 2015)El trabajo que proponemos analiza las características y la potencialidad de los libros de actas de la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos “La Fraternelle” de Pigüé – colonia agrícola fundada en 1884 por un grupo de ...
- 
Consideraciones sobre la producción y análisis de testimonios orales. Algunas reflexiones sobre su uso en el estudio de la construcción de identidades migratorias (Hemisferio Derecho., 2015)Los testimonios orales han alcanzado (o tal vez recuperado) hoy en la historia y las ciencias sociales la legitimidad de que los privaba el fetichismo positivista del documento y la palabra escrita. Tras los debates en ...
