• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Memorias y fuentes orales en el teatro militante bahiense

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (281.7Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Vidal, Ana María
    Palabras clave
    Teatro militante; Bahía Blanca (Argentina); Entrevistas orales; Prácticas teatrales; 1970-1980
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo se inserta en una investigación mayor que pretende elucidar las condiciones de surgimiento, desarrollo, desarticulación y rememoración de una serie de prácticas teatrales que fueron pensadas como dispositivos de intervención política y desarrolladas en articulación con el extenso movimiento de radicalización social que tuvo lugar en Bahía Blanca y Argentina en los primeros años de la década del setenta. Puntalmente, se estudia la trayectoria de los grupos Teatro Alianza y Grupo de Teatro Popular Eva Perón, que en el período 1972-1974 llevaron adelante proyectos de teatro militante, en articulación con organizaciones políticas revolucionarias, desarrollados “para” y “con” obreros y tendientes a producir en una toma de conciencia en quienes participaban de la acción teatral. Una de las tareas fundamentales en el desarrollo de esta investigación ha sido la construcción de un archivo de fuentes orales, compuesto por entrevistas semiestructuradas a artistas participantes de las experiencias de teatro militante, en un espectro mayor que incluyó también a gestores culturales, funcionarios y militantes políticos. Como actos de memoria, las entrevistas orales se encuentran mediatizadas por un contexto de producción que habilita modos particulares de recordar el pasado. En esta ponencia se postula la hipótesis de que los testimonios de los artistas del teatro militante brindados para esta investigación estuvieron atravesados por la existencia de dos memorias emblemáticas, preexistentes, sobre el teatro radicalizado en Bahía Blanca: la del Teatro Alianza y la del Teatro Eva Perón. En el trabajo se puntualizará el contenido y el contexto de surgimiento de ambas memorias emblemáticas, analizando sus diferentes modos de plasmación en las entrevistas hechas para esta investigación.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2932
    Referencia bibliográfica
    Vidal, A. M. (2015) Memorias y fuentes orales en el teatro militante bahiense. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol09.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV