• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Actitudes y comportamientos sociales en regímenes dictatoriales. Aportes para una reflexión metodológica

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (278.8Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Seitz, Ana Inés
    Palabras clave
    Dictadura militar argentina; Sociedad civil; Estudio de comportamiento; 1976-1983
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente ponencia tiene como punto de partida una investigación centrada en la exploración de las relaciones entre la sociedad bahiense y el poder pretoriano durante la última dictadura militar. Existen múltiples estudios que abordan las dimensiones sociales de la última dictadura militar argentina que se caracterizan por examinar dicha temática desde una escala macro de análisis, conteniendo escasas referencias empíricas. O bien, estos trabajos dan cuenta de las actitudes y prácticas de las cúpulas de diversas organizaciones sociales y grupos (de entidades empresariales, de partidos políticos, de la Iglesia Católica, etc.). Entretanto, carecemos, en general, de trabajos que analicen la conducta de sectores más amplios de la población, de la denominada gente común. Sin embargo, si bien la reconstrucción del universo de actitudes de la sociedad civil bajo regímenes autoritarios presenta dificultades metodológicas evidentes, no por ello resulta menos interesante. En este sentido, la presente ponencia se propone reflexionar en torno a los desafíos que contiene el abordaje de las actitudes y comportamientos de la sociedad civil frente a regímenes dictatoriales. En concreto, nos proponemos explorar de qué fuentes y archivos disponemos en Argentina en general, y en Bahía Blanca en particular, que nos permiten dar cuenta de las actitudes, comportamientos, ideas, interpretaciones y valoraciones de una amplia diversidad de actores sociales frente al poder pretoriano en la última dictadura militar. Asimismo, por otra parte, nos centraremos en analizar las dificultades metodológicas a las que nos enfrentamos cuando procuramos, a través de estas fuentes, reconstruir la diversidad de actitudes sociales que caracterizaron las relaciones entre la sociedad bahiense y la última dictadura militar, que incluyeron desde la colaboración, el apoyo, la adhesión y/o la adaptación y la indiferencia y la apatía, hasta la oposición y la resistencia al régimen militar.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2935
    Referencia bibliográfica
    Seitz, A. I. (2015) Actitudes y comportamientos sociales en regímenes dictatoriales. Aportes para una reflexión metodológica. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol09.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV