• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diferencia de género en el mercado laboral de Bahía Blanca

    Thumbnail
    Ver/
    Tesis de Grado de la Licenciatura en Economía (1.023Mb)
    Fecha
    2015-08
    Autor
    Sosa Vauquelin, María Elvira
    Director
    Viego, Valentina Natividad
    Palabras clave
    Disciminación basada en el sexo; Derechos de la mujer; Mercado de trabajo; Salarios; Bahía Blanca (Argentina)
    Editorial
    Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En Argentina la participación de la mujer en el mercado laboral ha venido en aumento desde la década de los ’90. Si bien la mejora en la educación de las mujeres fue un gran avance en cuestiones de igualdad, ya que no solamente contribuye a reducir las diferencias económicas sino que dota de mayor autonomía personal a las nuevas trabajadoras, la creciente importancia de la mujer en el mercado laboral trajo aparejadas nuevas situaciones que reflejan la persistencia de una desventaja frente al varón. El objetivo de este trabajo consiste en estimar el diferencial de salario entre varones y mujeres para el aglomerado Bahía Blanca y General Cerri durante el año 2014. Una vez calculada la magnitud de la brecha salarial, se pretende realizar una descomposición que permita evaluar la parte atribuible a la discriminación (atributos análogos valorados en forma diferente en varones y mujeres) y aquella que es explicada por características diferenciales entre varones y mujeres. De la misma forma se pretende proceder para evaluar diferencias en la participación en el mercado laboral. Para completar el estudio se llevará a cabo la corrección por sesgo de selección muestral y se buscará determinar, mediante un análisis cuantitativo, las variables con mayor impacto en la diferencia de salarios.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5098
    Referencia bibliográfica
    Sosa Vauquelin, M. E. (2015). Diferencia de género en el mercado laboral de Bahía Blanca. (Tesis de grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5098
    Colecciones
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [132]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV