• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Descentralización como criterio de gestión: el caso de la educación en Argentina

    Thumbnail
    Ver/
    ARCHIVO FINAL PDF.pdf (1.837Mb)
    Fecha
    2016
    Autor
    Sardot Larceri, Jesús Rafael
    Director
    Rojas, Mara
    Palabras clave
    Educación; Economía de la educación; Gastos públicos; Descentralización; Estadísticas de la educación; Argentina
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Partiendo de una base teórica y describiendo los principales aspectos que caracterizan a la descentralización como criterio de gestión de políticas pública, este trabajo se centra en el caso particular de lo ocurrido en el área de educación en la República Argentina. El análisis se desarrolla tomando en consideración dos aspectos que se vinculan entre sí. Uno de ellos es la evaluación desde el punto de vista del gasto en educación y hace referencia a la asignación de recursos económicos. Al mismo tiempo, el estudio también se focaliza desde la eficiencia educativa utilizando como herramienta algunos indicadores de acceso, calidad y permanencia. Como conclusión, se logra identificar que el proceso llevado a cabo en materia educativa se categoriza como una descentralización política del gasto, donde las provincias asumen la responsabilidad de gestión y financiamiento pero sin autonomía fiscal. Por otro lado el análisis estadístico identifica cierta cobertura en el acceso y la permanencia al sistema educativo, lo que marca determinada eficacia de las políticas ante los grados de escolarización logrados. Sin embargo, esta condición no fue suficiente para lograr la eficiencia dentro de dicho sistema, dado los magros resultados en calidad educativa, repitencia y sobreedad. Por último se enumeran posibles lineamientos, todos ellos direccionados a generar las condiciones institucionales que la teoría requiere para que se cumplan los beneficios de éste método.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6206
    Referencia bibliográfica
    Sardot Larceri, Jesús Rafael. (2016). Descentralización como criterio de gestión: el caso de la educación en Argentina. (Tesis de Grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6206
    Colecciones
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [132]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV