Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH): Envíos recientes
Mostrando ítems 1201-1220 de 2116
-
La propiedad según Juan Quidort de París y Egidio romano
(Universidad de Córdoba. España, 2015)Juan Quidort considera al trabajo individual, entre otras actividades, como la forma más adecuada de apropiación. Egidio parece compartir el mismo punto de vista, pero difiere profundamente de Juan, en cuanto postula que ... -
Unirse y Afirmarse. Una red en torno a la revista Nosotros (1907-1917)
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Argentina, 2015)En 1907 Alfredo Bianchi y Roberto Giusti fundaron en Buenos Aires la revista Nosotros. Creada en un contexto histórico atravesado por profundas transformaciones y tensiones, la revista se consolidó como publicación periódica ... -
Mujeres y beneficencia. Representaciones de género en la prensa católica de Bahía Blanca a principios del s. XX
(Instituto de Estudios Internacionales, Universidad Arturo Prat. Chile, 2015)El objetivo del presente artículo es identificar y describir las representaciones de género en torno a la participación de las mujeres en sociedades benéficas presentes en el discurso de la prensa confesional que apareció ... -
La formación del Partido Justicialista. El peronismo, entre la proscripción y la reorganización (1958-1959)
(Universidad Nacional de La Pampa; Facultad de Ciencias Humanas; Instituto de Estudios Socio-Históricos. Argentina, 2015)En este artículo se analiza el primer proceso de reorganización que llevó adelante el peronismo luego del golpe militar de 1955. La iniciativa se concretó mediante la formación del Partido Justicialista, una organización ... -
Universidad, comunidad y región: posperonismo y política cultural universitaria en el interior argentino (Bahía Blanca, 1956 – 1968)
(Sociedad Argentina de Historia de la Educación, 2015)El presente artículo procura reconstruir las políticas y las prácticas de extensión cultural llevadas a cabo por la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca) en el período transcurrido entre su creación en 1956 y la ... -
Silvia Mabel Ratto. Redes políticas en la frontera bonaerense (1836-1873).Crónica de un final anunciado. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2015, 241 pp. (Reseña)
(Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX. Argentina, 2015)Desde una perspectiva que apunta a la comprensión de la frontera bonaerense como un espacio intercultural, poroso y heterogéneo, Silvia Ratto se propone analizar los problemas fronterizos con una mirada integral para superar ... -
Inespecificidad y lenguajes en contacto. Acerca de algunos proyectos literarios actuales
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area Letras. Argentina, 2015)Desde hace varios años se registra la existencia de trabajos en el campo de las artes y visuales y de la literatura en los que se pone en crisis no sólo las fronteras entre los géneros literarios sino más radicalmente las ... -
La argumentación abstracta en Inteligencia Artificial: problemas de interpretación y adecuación de las semánticas para la toma de decisiones
(Universidad del País Vasco, 2015)El modelo de marcos argumentativos abstractos es actualmente la herramienta más utilizada para caracterizar la justificación de argumentos derrotables en Inteligencia Artificial. Las justificaciones se determinan en base ... -
Mujeres marginadas. El caso de las concubinas castellanas
(da Costa, Ricardo. Revista Mirabilia. España, 2015)El concubinato ha sido objeto, desde la década pasada, de diversas investigaciones. Si bien, cada vez sabemos más sobre las concubinas y los amancebamientos bajomedievales, se intentará en esta ocasión dar una nueva mirada ... -
Dispositivos educativos: campo de tensión en la relación entre infancias, filosofías y escuelas
(Universidad Santo Tomás, Facultad de Filosofía. Colombia, 2015)La noción de experiencia ha dado lugar a la distinción entre el programa Filosofía para Niños y la propuesta de Filosofía con niños: el primero hace referencia a la creación por especialistas de un curriculum estructurado, ... -
Pensar la escalada de violencia y la violencia en escalas. Entramados de la “lucha antisubversiva” pre-dictatorial. Bahía Blanca, 1974/1976
(Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Humanidades y Artes; Centro de Estudios Sociales Regionales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina, 2015)Desde los primeros meses de 1974 comenzaron a vivirse hechos de violencia en Bahía Blanca que tuvieron como víctimas a estudiantes y docentes universitarios, trabajadores, delegados obreros y militantes de izquierda y ... -
Reinterpretación cultural e intervenciones críticas de la izquierda nacional: Jorge Abelardo Ramos y Juan José Hernández Arregui
(Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Humanidades y Artes; Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Argentina, 2015)En el contexto de las intervenciones protagonizadas por los intelectuales de izquierda en la Argentina durante los años cincuenta, se destacan aquellas identificadas con la reinterpretación de la cultura por parte de la ... -
Volver a pensar los comienzos: interpelando certezas
(Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Cátedra de Didáctica de la Lengua y la Literatura I. Argentina, 2015)Las profundas transformaciones –educativas, tecnológicas, políticas, culturales –de los últimos tiempos tornan necesaria una nueva revisión de los comienzos en la docencia. En efecto, “A pesar del aparente agotamiento ... -
Grammar and Pragmatic Interrelations in the Construction of Popular Science Texts for Children.
(Sciencedomain International, 2016).Aims: To study in popular science books for children the stylistic selections that facilitate the passage from common sense to scientific knowledge. To provide a pragmatic explanation of the syntactic restrictions that ... -
Methodological Approach to the Design of Digital Discourse Corpora in Spanish. Proposal of the CÓDICE Project
(Elsevier, 2015)Having analyzed the current situation of Spanish corpora—and the scarce representativeness of digital communication in them— and corpora from different types of interactions on digital platforms (e-mail, chats, SMSs), we ... -
Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posible
(Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Cátedra de Didáctica de la Lengua y la Literatura I. Argentina, 2015)Una rápida mirada a la ambigüedad de la situación nos coloca de frente al problema: el celular es un elemento indispensable dentro de los efectos personales (tanto que existe un síndrome asociado a la ansiedad que genera ... -
Identidad institucional: el/los estilo/s comunicativo/s en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico
(Universidad de Murcia. España, 2015)A lo largo de este trabajo proponemos examinar el modo en que se manifiestan las identidades socio-discursivas de los empleados que atienden en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico en una ... -
Conversación de contacto en ventanillas de instituciones de la salud y la educación en español bonaerense
(Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Universidad de Buenos Aires, Argentina., 2015)El estudio de la conversación de contacto (small talk) como fenómeno dinamizante de la cortesía verbal ha tenido importantes desarrollos durante los últimos años, adquiriendo un lugar sobresaliente en las investigaciones ... -
Fuentes institucionales para el estudio de la historia reciente de las universidades. Cesantías y reincorporaciones en el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur (1975-1986)
(Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti. Córdoba, Argentina., 2014)En los últimos años las relaciones entre la institución universitaria y el Estado se han constituido en objeto de estudio de investigaciones que buscan comprender las complejidades de la implementación en y por parte de ... -
Revista Vox, modos de uso
(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Humanidades, Departamento de Letras, Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria. Argentina, 2015)Vox es una revista cultural de Bahía Blanca que circuló desde mediados de la década del noventa hasta principios de este siglo. Este artículo analiza las distintas modalidades en que la publicación propone aproximaciones ...
