• Login
    Listar Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Listar Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Listar Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 418-437 de 1381

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Ecofisiología de plantas del sotobosque de Nothofagus pumilio : efectos de la apertura del dosel 

        Selzer, Luciano Javier (2013)
        La apertura del dosel del bosque generada por disturbios antrópicos o naturales provoca una alteración en las condiciones ambientales del sistema ecológico, modificando la cantidad y calidad de luz, las precipitaciones, y ...
      • Ecofisiología del cultivo de coliflor (Brassica oleracea L. var. botrytis) 

        Bouzo, Carlos Alberto (2011)
        El objetivo de esta tesis fue estudiar la ecofisiología de coliflor, en particular la influencia de las variables ambientales sobre las fases fenológicas del cultivo. Se realizaron experi-mentos para estudiar: i) los cambios ...
      • Ecología comportamental de los dasipódidos en el pastizal pampeano, con particular consideración de los hábitos alimenticios : enfoque eco-morfo-fisiológico 

        Ciuccio, Mariano (2014)
        Los armadillos (Orden Xenarthra), son mamíferos euterios, neotropicales, americanos. Más allá de su interés zoológico y biómédico, y sus particularidades morfológicas y fisiológicas, su ecología es casi desconocida a ...
      • Ecología de la infección por Chlamydia trachomatis en mujeres de la ciudad de Bahía Blanca 

        Occhionero, Marcelo R. (2014)
        El objetivo general de esta tesis fue avanzar en el estudio de la relación patógeno-hospedador-ecosistema de la infección por C. trachomatis en mujeres de la ciudad de Bahía Blanca, para poder favorecer medidas de control ...
      • Ecología del banco de semillas de Lithospermum arvense L. modelado de la dormición y germinación 

        Chantre, Guillermo R. (2010)
        Lithospermum arvense es una maleza anual facultativa de invierno de creciente importancia en sistemas agrícolas de la región semiárida del sud-sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Los mayores niveles de ...
      • Ecología del puma (Puma concolor) en el Espinal : un acercamiento enfocado en el efecto de los factores antrópicos 

        Guerisoli, María de las Mercedes (2018)
        A lo largo de su distribución el puma, Puma concolor, protagoniza complejas interacciones con los humanos. En el Espinal del sudoeste bonaerense, donde los hábitats naturales han sido alterados por las actividades ...
      • Ecología espacial, temporal y trófica del zorrino (Conepatus chinga) en un área de uso agrícola 

        Castillo, Diego Fabián (2010)
        La destrucción del hábitat por parte del hombre es una de las más serias amenazas para la diversidad mundial y en las áreas donde existe un incremento de la urbanización y de las acti-vidades agrícolas, la pérdida y ...
      • Ecología reproductiva de la raya de círculos Atlantoraja cyclophora en el área costera bonaerense 

        Wehitt, Anahí (2019)
        En este trabajo se analizan la morfología del aparato reproductor, la biología reproductiva y la distribución y abundancia de la raya Atlantoraja cyclophora en el Distrito Biogeográfico Bonaerense, entre los 34° y 42°S. El ...
      • "Ecología trófica de Lycalopex gymnocercus en la región pampeana : un acercamiento inferencial al uso de los recursos" 

        Birochio, Diego (2008)
        El estudio de la composición de la dieta de un animal proporciona datos básicos sobre variados aspectos de su ecología; este conocimiento se amplía si se evalúan la importancia y la disponibilidad de alimentos con que ...
      • Ecología trófica de pescadilla de red Cynoscion guatucupa (Cuvier, 1830), corvina rubia Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823) y gatuzo Mustelus schmitti (Springer, 1939) en la costa y plataforma interior del sur de la provincia de Buenos Aires durante el año 2009 

        Patiño Ruiz, Miguel Alejandro (2019)
        El conocimiento de las relaciones ecológicas y de los hábitos alimenticios de los peces, es importante debido a que son indicadores de las relaciones entre predador-presa, especialmente en ambientes donde esta relación es ...
      • Ecología y abundancia poblacional del gato andino (Leopardus jacobita) y gato del pajonal (L. colocolo) en los altos Andes argentinos 

        Reppucci, Juan I. (2012)
        El gato andino (Leopardus jacobita) y el gato del pajonal (L. colocolo) son dos especies de félidos de pequeño tamaño con una estrecha relación filogenética, por lo que comparten muchas características morfológicas y ...
      • Ecología y biología de la conservación de una tarántula de Argentina en peligro de extinción, Grammostola vachoni : énfasis en el sistema de Ventania (Buenos Aires) 

        Schwerdt, Leonela (2018)
        Grammostola vachoni es una tarántula endémica y nativa de Argentina, categorizada en estado Vulnerable según la UICN. Se distribuye principalmente en el centro del país ocupando áreas montañosas o serranas de pastizal. ...
      • Ecología y control de la maleza invasora Acroptilon repens L. en el Valle Inferior de Río Negro 

        Bezic, Carlos Rubén (2010)
        Esta investigación se realizó en el Valle Inferior de Río Negro, ubicado en el SE de la provincia del mismo nombre, durante el período 2004 2009. El trabajo de campo fue posible gracias a la colaboración de productores ...
      • Ecología y genética de paisaje del puma (Puma concolor) en Argentina : análisis de estructura genética y conectividad 

        Gallo, Orlando (2020)
        El aislamiento genético debido a la fragmentación del hábitat y a la consecuente pérdida de conectividad del paisaje es considerado como la mayor amenaza para la conservación de los grandes carnívoros, como es el caso ...
      • Ecología y manejo de leguminosas invasoras en la Sierra de la Ventana 

        Sanhueza, Cristina (2012)
        En las últimas décadas las especies exóticas invasoras han sido el centro de numerosos estudios, su rápido avance y su aceptación por una parte de la población las ha colocado en el podio de las mayores amenazas para la ...
      • Ecología y uso del espacio de dos especies de félidos, Gato Andino (Leopardus jacobita) y Gato del Pajonal (L. colocolo) en la región Altoandina, provincia de Jujuy 

        Tellaeche, Cintia G. (2015)
        El Gato Andino (Leopardus jacobita) y el Gato del Pajonal (L. colocolo) son dos especies de félidos de pequeño tamaño con una estrecha relación filogenética, por lo que comparten muchas características morfológicas ...
      • La Edad Media en los manuales escolares bonaerenses : entre textualidad y la iconicidad tradicionales : (1999-2006) 

        Waiman, David (2018)
        El tema de esta tesis surge de la preocupación por los contenidos de Historia Medieval en los manuales de la escuela de nivel medio bonaerense, establecidos por los diseños curriculares surgidos en 1999 como consecuencia ...
      • La educación emprendedora en la universidad : análisis y propuestas para la inserción de estas actividades en las currículas 

        Oliveras, Guadalupe (2015)
        En la presente tesis se estudia el emprendedorismo desde el punto de vista educativo y se analizan distintos aspectos sobre cómo debiera incorporarse la educación emprendedora en la currícula universitaria de diferentes ...
      • Educación y desarrollo : análisis desde la perspectiva de la equidad educativa interna y del mercado laboral 

        Formichella, María Marta (2010)
        El objetivo de este trabajo de investigación es analizar en profundidad determinadas facetas del vínculo entre educación y desarrollo socioeconómico. El trabajo se divide en tres partes: en la primera se presenta una ...
      • Efecto bioturbador del cangrejo Neohelice granulata sobre la distribución y transporte de sedimento en ambientes intermareales próximos al límite sur de su distribución geográfica : un estudio poblacional comparado 

        Angeletti, Sabrina (2017)
        El cangrejo cavador Neohelice granulata es considerado una de las especies más abundantes de los intermareales estuariales del Atlántico sudoccidental y dada su gran actividad cavadora tiene un rol ecológico clave en los ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV