• Login
    Listar Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Listar Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Listar Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1440-1459 de 1624

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Salinas Grandes como ámbito de mediación en pleno territorio nativo : el rol de los mediadores culturales a fines del período colonial (1778-1810) 

        Salerno, Natalia Soledad (2021)
        Las expediciones a Salinas Grandes constituían actividades complejas que requerían planificación y una importante movilización de recursos y personas. Los itinerarios seguidos por las carretas de la sal y los lugares en ...
      • Sanidad apícola: extractos algales para el control de loque americana 

        Faure, María Federica (2024-07-12)
        La loque americana o enfermedad de larvas de abeja es causada por la bacteria Paenibacillus larvae y fue detectada por primera vez en Argentina en el año 1989. Son muy pocos los países en el mundo reconocidos libres de ...
      • Schinus molle var. areira y Solanum eleagnifolium, nuevas alternativas botánicas para el control de Blattella germanica insecto plaga de importancia en la salud humana 

        Sánchez Chopa, Carolina (2010)
        A pesar de los beneficios a corto plazo que se obtienen al utilizar insecticidas sintéticos convencionales para el control de plagas urbanas, su uso continuo puede generar varios problemas a largo plazo (contaminación ...
      • El sector financiero y su impacto en la economía real : una visión integral y un estudio específico 

        Pecorari, Natalia (2017)
        La presente tesis busca ofrecer un recorrido extenso por los distintos canales y mecanismos a través de los cuales el sector financiero afecta la actividad real de la economía, con un especial énfasis puesto en el crédito. ...
      • Secuestro de carbono y patrón vertical de propiedades químicas en molisoles forestados con Pinus radiata 

        Garay Schiebelbein, Maximiliano Miguel (2015)
        Dentro de los mecanismos de desarrollo limpio avalados por el protocolo de Kioto, la forestación ocupa un lugar prepoderante como herramienta válida para secuestrar CO2 atmosférico. Sin embargo, la introducción de árboles ...
      • Sedimentología y análisis de facies de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano-Valanginiano) Cuenca Neuquina : el rol de los flujos de fango en la depositación de espesas sucesiones de lutitas 

        Otharán, Germán (2020)
        La Formación Vaca Muerta constituye una unidad estrtigráfica compuesta por sedimentitas marinas de grano fino acumuladas durante el lapso Jurásico Tardío-Cretácico Temprano en la Cuenca Neuquina, Argentina. En esta Tesis ...
      • Sedimentología y estratigrafía de las Capas de San Eduardo, Miembro Pilmatué (Cretácico inferior), Cuenca Neuquina, Provincia del Neuquén 

        Arcuri, Mariano (2024)
        El Miembro Pilmatué de la Formación Agrio constituye una unidad estratigráfica compuesta por sedimentitas marinas mayormente de grano fino acumuladas durante el Cretácico Temprano en la cuenca Neuquina. En la faja ...
      • Segmentación e inequidad educativa en Argentina : su relación con la movilidad social 

        Ibañez Martin, María María (2014)
        La educación es considerada por la ciencia económica, desde sus inicios como disciplina científica, como un elemento primordial para el estudio sobre el bienestar de los integrantes de una sociedad (Formichella, 2010). Los ...
      • Seguimiento de trayectorias a estudiantes de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) en el marco del Plan de Virtualización de la Educación Superior (VES). 

        Bianchini, María Laura; Giamberardino, Natalia Andrea; Pellegrino, Valeria (Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)
        En el presente escrito se realizará una presentación y análisis de los resultados de la experiencia desarrollada en el marco de las actividades desarrolladas en Eje 2 del Plan VES, centradas en el seguimiento de las ...
      • Seguridad ciudadana: conceptos elementales 

        Schleider, Tobias (2022-03-03)
        Materia: Seguridad ciudadana
      • Selección de indicadores de sustentabilidad relacionados con la erosión eólica para la región semiárida central argentina (RSCA) 

        Colazo, Juan Cruz (2012)
        En ambientes semiáridos la erosión eólica es el principal proceso de degradación del suelo que dificulta el desarrollo de sistemas sustentables. Es por ello, que el objetivo general de esta tesis fue: seleccionar indicadores ...
      • Selección de variables y descubrimiento causal a partir de textos de artículos periodísticos 

        Maisonnave, Mariano (2021)
        La existencia de relaciones o dependencias estadísticas en los datos (correlaciones) se puede estudiar mediante herramientas estadísticas que se han desarrollado en los últimos dos siglos. Sin embargo, una pregunta tan ...
      • Una semántica basada en juegos para la programación lógica rebatible 

        Cecchi, Laura Andrea (2010)
        El objetivo principal de esta tesis es estudiar la teoría de prueba de la Programación en Lógica Rebatible (P.L.R.) y brindar una caracterización declarativa equivalente. La P.L.R. es una herramienta valiosa para la ...
      • Semiconductores III-nitruros : interfaces y aplicaciones tecnológicas 

        Ferreyra, Romualdo A. (2010)
        En esta tesis se investigó el crecimiento de AlN sobre sus-tratos de zafiro por el método MOVPE para su posterior utilización como pseudo-substrato en la fabricación de tran-sistores de alta movilidad de electrones (HEMT). ...
      • Sensores no invasivos : aplicaciones en neurociencias cognitivas 

        Iaconis, Francisco Ramiro (2023)
        Las dificultades del aprendizaje se cuentan entre las principales razones de la deserción escolar, siendo éste un problema a nivel global. El diagnóstico temprano de estas dificultades es primordial para abordar un ...
      • Series de potencias y descomposición ortogonal propia aplicados a la dinámica de cadenas y cables poco tensos 

        Escalante, Mario Raúl (2008)
        Se resuelven en este trabajo problemas fuertemente no lineales mediante la implementación de algoritmos de series de potencias y del Método de Descomposición Ortogonal y Bases de Karhunen-Loeve. En particular se abordan ...
      • Servicios de mensajería programable para gobierno electrónico 

        Estevez, Elsa (2009)
        Gobierno Integrado es un nuevo paradigma para las administraciones públicas que promueve la colaboración y el trabajo en red entre las agencias de gobierno y entre los sectores público, privado y del voluntariado como una ...
      • ¿SIED o SIESD (Sistemas Institucionales de Educación Superior digital)? 

        González, Alejandro Héctor; Hünicken, Luis Alberto (Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)
        No hace falta describir el acelerador que resultó la pandemia para visibilizar el trabajo de los SIED de las universidades y las áreas de educación a distancia de las mismas. El protagonismo que tuvieron y el crecimiento ...
      • Simple y doble ionización de helio por impacto de electrones 

        Ambrosio, Marcelo José (2014)
        El objetivo principal de este trabajo consistió en la aplicación de la metodología de las Funciones Sturmianas Generalizadas (GSF) a la doble ionización de Helio por impacto de electrones (e, 3e). Este sería, estrictamente, ...
      • Simulación de superficies de fluídos en tiempo real mediante el método de Lattice Boltzmann 

        García Bauza, Cristian Darío (2012)
        En esta tesis se investigaron modelos de simulación en tiempo real para animaciones de superficies líquidas, basados en un modelo de Lattice Boltzmann de la física de aguas superficiales. La implementación de dichos modelos ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV