• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Diarios o revistas? La incidencia de las fuentes documentales en los resultados de una investigación sociolingüística sobre avisos publicitarios gráficos

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (1.021Mb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Pessi, María Soledad
    Palabras clave
    Discurso publicitario; s.XIX-XX; Sociolingüística; Español bonaerense; Periódicos; Revistas
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En función de la disponibilidad de fuentes, los estudios históricos sobre el discurso publicitario de los siglos XVIII y XIX se valen de diarios para la conformación del corpus (Gieszinger, 2001; Gotti, 2005). Por su parte, aquellas investigaciones que focalizan su atención en el abordaje de avisos del siglo XX emplean distintas fuentes documentales: diarios, revistas, vallas publicitarias, entre otras (Takashi, 1990; Carbonero Cano, 1992, Gardner y Luchtenberg, 2000). En ambos casos, pero principalmente en las investigaciones que se centran en avisos del siglo XX, es posible observar diferencias en los resultados obtenidos sobre un mismo tema de acuerdo con el tipo de fuente empleada para la conformación del corpus (Gerritsen et al., 2007). En el marco de las investigaciones desarrolladas desde la sociolingüística, adquiere particular relevancia el estudio de las características de las fuentes documentales, principalmente de sus rasgos de estilo y de los destinatarios previstos en la publicación, en virtud de su posible incidencia en la construcción discursiva de los avisos. En el marco de nuestro estudio sobre la historia del discurso publicitario gráfico en español bonaerense desde fines del siglo XIX y principios del siglo XX nos proponemos, en esta presentación, comparar, en primer lugar, avisos publicados en diarios y en revistas de la época y, en segundo lugar, determinar si los rasgos de estilo y los destinatarios prefigurados en las publicaciones inciden en la configuración de los anuncios publicitarios.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2951
    Referencia bibliográfica
    Pessi, M. S. (2015) ¿Diarios o revistas? La incidencia de las fuentes documentales en los resultados de una investigación sociolingüística sobre avisos publicitarios gráficos. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol10.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV