• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Derivas de la idea de una historia global: de reflexiones epistemológicas a interrogaciones sobre las prácticas académicas

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (143.9Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Georgieff, Guillermina
    Palabras clave
    Historia integral; Historiografía; Análisis del discurso
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Generalmente atribuible a la historiografía marxista y a la annalista de este siglo, el proyecto de una reconstrucción integral del pasado mediante una síntesis del conjunto de articulaciones y dependencias existentes entre los distintos niveles que configuran una sociedad en un tiempo determinado hoy ha sido abandonado por algunos y fuertemente cuestionado por otros. Las impugnaciones han sido diversas. Por un lado, crítica al “horizonte ontológico” que implicaba el concepto de “historia global” de los Annales o el de “historia total” marxista. Por otro lado, los proyectos de una historia integral también han sido cuestionados en el plano epistemológico. Desde cualquiera de las formas en que ha sido conceptualizado el por qué del fracaso, el mismo siempre ha estado relacionado con la diversificación cuando no la desintegración en el campo epistemológico y en el campo metodológico. Pero ¿qué hay de la praxis científica en general y la historiográfica en particular? Aquellos que han objetado –y objetan– la posibilidad de una historia general que tenga como horizonte de su discurso la historia “total” no han dado suficiente importancia a las condiciones de construcción del discurso historiográfico. ¿Se profundizó acaso lo suficiente la reflexión sobre el campo en que se investiga y se generan los textos historiográficos? Interrogarse sobre la posibilidad de realizar una historia total es también indagar sobre las prácticas que constituyen el quehacer historiográfico.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2955
    Referencia bibliográfica
    Georgieff, G. (2015) Derivas de la idea de una historia global: de reflexiones epistemológicas a interrogaciones sobre las prácticas académicas. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol11.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV