Artículos de revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 476
-
La búsqueda de la identidad germánica. Problemáticas en las perspectivas de Walter Goffart y Walter Pohl
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2021-08-23)Los autores escogidos para realizar un estado actual de la cuestión de la temática etnicidad-etnogénesis han participado de los debates propuestos en On Barbarian Identity. Critical Approaches to Ethnicity in the Early ... -
La creación de un espacio para la negociación (Castilla, siglos XIV y XV)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2021-08-18)Los negociadores medievales transitan procesos de resolución de disputas en medio de situaciones de crisis permanente y con frecuencia necesitan establecer períodos de tregua para propiciar efectivamente la negociación. ... -
El concepto de monarquía y el derecho natural en la Suma de la política de Rodrigo Sánchez de Arévalo (siglo XV)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2021-08-05)El siglo XV castellano enfrenta una lucha por el predominio político de poderes secularmente enfrentados: la monarquía y la nobleza. Por un lado los reinos están en proceso de consolidación, de especialización creciente ... -
Literatura e historia en el Waltharius
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-08-11)En este trabajo, intentaremos revisar la pervivencia en el Waltharius (poema épico de principios del siglo IX) de algunas costumbres germánicas antiguas, retratadas por Tácito en su obra Germania, y las incertezas que ... -
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles : las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961)
(Nuevo Mundo Mundos NuevosUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-03-18)La creación de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca en 1956 se concretó en el inestable escenario político heredado del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre del año anterior. Los estudiantes que se ... -
El tiempo que vivimos. COVID 19 y su impacto en nuestras sociedades
(UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2020-10-02)Como nucleamiento de las Universidades Públicas del Mercosur, nuestro Comité de Ciencias Políticas y Sociales AUGM sintió la necesidad de ser parte de un intercambio de opiniones, perspectivas y propuestas con relación a ... -
Capitales británicos y producción agraria en espacios de frontera. Bahía Blanca, Argentina (1860-1900)
(Universidad Autónoma de Baja California, 2020-07-07)Con el objetivo de problematizar el proceso modernizador del sur bonaerense argentino, el siguiente artículo investiga el rol que tuvieron las inversiones británicas en la economía rural en el partido de Bahía Blanca entre ... -
Algunas consideraciones acerca de Puerto Belgrano como área patrimonial : concientización y revalorización para el fortalecimiento del sentido de pertenencia
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia, 2020-07-06)Este trabajo planea reintegrar una mirada holística sobre el área patrimonial de Puerto Belgrano (Argentina), integrando aspectos que aparecen dispersos y coadyuvar a devolver una idea conceptual de conjunto. Su objetivo ... -
Agustín de Hipona y la tehom-Abyssus (o las tinieblas que cubrían el abismo)
(Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos., 2019-01)Este trabajo analiza la lectura de algunos pensadores posmodernos de temas planteados por Agustín. Se analiza como Agustín en las Confessiones valora el vocablo Tehom-abyssus del Génesis, ya que lo considera positivo al ... -
Agustín de Hipona y el acontecimiento
(Red Latinoamericana de Filosofía Medieval, 2017-06)Este trabajo plantea la asunción por parte de un pensador que podríamos caracterizar genéricamente como “posmoderno”, de temáticas agustinianas. Estas son: el impulso de unirse a Dios acompañado de la búsqueda simultánea ... -
Las bibliotecas en el cine : aportes para el análisis de la representación de las bibliotecas en el cine
(Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Documentación., 2009)La primera parte del trabajo está destinado a un análisis teórico de aspectos como la representación y la narratividad en el cine que ayudan a conformar la biblioteca representada en el cine. Este espacio constituye un ... -
Variación y adaptabilidad : los tratamientos en la comunicación por SMS en español bonaerense
(Pontifica Universidad Católica de Chile, Facultad de Letras, 2018)El artículo analiza un corpus de SMS pertenecientes a la variedad del español bonaerense, poniendo el foco de atención en las fórmulas de tratamiento, a la luz de las categorías descriptas como un estilo económico que ... -
Reseña de Holgado, Anais 2017. Diccionario de Marcadores Discursivos para estudiantes de español como segunda lengua
(Universidad ComplutenseLeibniz Universität Hannover, 2018)El Diccionario es, sin dudas, un aporte para la comunidad educativa y científica. Los lectores encontrarán en él respuestas a muchas de las dudas que puedan tener al querer usar o comprender el significado de un amplio ... -
La pastora y el cóndor: de los antagonismos entre naturaleza y cultura a los antagonismos de género
(Corriente nuestrAmérica desde Abajo. Chile, 2018)Nos proponemos analizar un relato clasificado como cuento por la narradora, al que denominamos “la pastora y el cóndor”. Se trata de un trabajo cualitativo etnográfico en un taller de historia oral en educación primaria ... -
El trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste bonaerense. Testimonios producidos en un taller de historia oral en una escuela de adultos.
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Argentina, 2018)El objetivo principal del artículo es conocer y analizar las características del trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Nuestra propuesta se circunscribe a la ... -
El léxico español del vuelo: un proyecto lexicográfico para el dominio del transporte aéreo
(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones. España, 2017)El léxico del transporte aéreo se ha nutrido con el trasvase de términos de otras modalidades de locomoción, de ciencias como la meteorología o la ornitología y ha incorporado préstamos de distintas lenguas. Si bien ha ... -
Frecuencia de pronombres personales y desinencias verbales como indicadora lingüística de tensión interaccional en el discurso institucional
(Insituto de Lingüistica; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad de Buenos Aires. Argentina, 2017)Integrando aportes teórico-metodológicos del análisis del discurso institucional y de la sociolingüística interaccional, se intenta probar que las tareas e identidades institucionales condicionan la forma en que pilotos y ... -
Metáfora y neología léxica: productividad del morfema {-nauta} en español
(Universidad Complutense de Madrid, Servicio de publicaciones. España, 2016)Se propone una relación entre la productividad del morfema {-nauta} en español y una serie metafórica que, recursivamente, ha visto ampliado su campo de aplicación. Se consideran estudios que abordan los procesos de formación ... -
¿Desigualdad en la teoría de la justicia de John Rawls? Un análisis desde la perspectiva arendtiana
(Grupo Editorial Mutatis Mutandis. Chile, 2015)Esta investigación aborda el análisis de la persona moral en su vinculación con la noción de ciudadano en la teoría de Rawls. El objetivo es determinar quiénes caen dentro de ambas categorías y reflexionar sobre el lugar ... -
Eichmann según Kant. Consideraciones sobre el problema del mal en Arendt y Kant
(Universidad de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Sociales; Instituto de Investigaciones Gino Germani. Argentina, 2013)Después de la Segunda Guerra Mundial y del advenimiento del fenómeno totalitario, el problema del mal se transformó, para Hannah Arendt, en un tópico central de sus reflexiones. Arendt, en Los orígenes del totalitarismo, ...