Agustín de Hipona y el acontecimiento
Fecha
2017-06Autor
García, Ricardo
Palabras clave
Caputo, John D.; Agustín de Hipona; Dios; Teología; Ontoteología; TeologíaEditorial
Red Latinoamericana de Filosofía MedievalMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo plantea la asunción por parte de un pensador que podríamos
caracterizar genéricamente como “posmoderno”, de temáticas agustinianas. Estas
son: el impulso de unirse a Dios acompañado de la búsqueda simultánea del
conocimiento de Dios y del suyo propio, lo que implica que su existencia se
convierte en motivo de cuestionamiento. A esto se agrega como acompañamiento a
este examen, la práctica de la oración y del llanto. 2) Presento la interpretación que
propone el filósofo John D. Caputo quien retoma el concepto de Acontecimiento de
Gilles Deleuze y lo lee en la línea de la deconstrucción de Jacques Derrida
. 3) Se hace un relevamiento y se analizan los textos de Agustín tratados por Caputo. 4) Se realiza una caracterización del pensamiento hermenéutico de Caputo a la vez que se
señalan coincidencias y divergencias con las posturas de Agustín. 5) Síntesis a modo
de conclusión.
Referencia bibliográfica
García, R. (2017). Agustín de Hipona y el acontecimiento. Medievalia americana : revista de la Red Latinoamericana de Filosofía Medieval, año 4 (1), pp. 83-97. Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1ExLsfmDlUG7l_WWqvXHe3CR7wKLUfIp7/viewColecciones
- Artículos de revistas [476]