Artículos de revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 476
-
Evolución en los usos de ser-star y haber-tener en español bonaerense
(Asociación de Lingüística y Filología de América Latina, 1997)El siguiente estudio se centrará en la evolución lingüística en la región bonaerense de los usos ser y estar, por un lado, y de haber y tener, por otro, en los siglos XVI y XVII, aunque se tomará como punto de referencia ... -
Uso del futuro de subjuntivo en el español bonaerense (siglos XVI a XVIII)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1997)El objeto de este artículo es estudiar la declinación que se produce en el uso del futuro de subjuntivo en el español bonaerense a lo largo de los siglos xvi, xvii y xviii. El tema presenta gran interés, ya que, como ... -
Tratamientos honoríficos, referenciales y sociedad : las fórmulas de tratamiento en el español de Buenos Aires de la etapa colonial. Entre la cortesía y el poder
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 2022-04-13)El análisis se centrará en particular en las estrategias de inserción discursiva de los miembros de los distintos grupos humanos empleadas por parte de los hablantes pertenecientes al polo de mayor poder: los españoles ... -
Las fórmulas de tratamiento del español bonaerense desde la perspectiva de la Sociolingüística histórica : factores y procesos en la dinámica del cambio (1800-1880)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2022-04-13)Este trabajo se propone bosquejar, dentro de un enfoque de sociolingüística histórica, una primera visión de conjunto de la evolución ocurrida en el sistema de tratamientos del español bonaerense entre 1800 y 1880 en el ... -
Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina : el español bonaerense 2 : cambios momentáneos de tratamiento pronominal y esquemas innovadores
(Academia Argentina de Letras, 2022-04-12)En un reciente trabajo señalábamos la existencia, en la variedad dialectal argentina del español bonaerense, de un conjunto de fenómenos característicos e innovadores de su sistema de fórmulas de tratamiento actual, los ... -
Cuestiones de variación lingüística en un sistema de tratamientos del español de la Argentina. El español bonaerense 1 : extensiones metafóricas de términos de parentesco filiales
(Academia Argentina de Letras, 2022-04-12)En el complejo conjunto de fenómenos que definen histórica y sincrónicamente la realidad lingüística hispanoamericana, un tema de innegable interés lo constituye la conformación de los sistemas de tratamiento de las distintas ... -
Apelación en el discurso digital
(Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras, 2022-04-12)El estudio de las formas y fórmulas de tratamiento está en pleno auge. Prueba de ello son los muchos congresos, coloquios, secciones temáticas y publicaciones que se realizaron durante las últimas dos décadas, incluyendo ... -
Presos políticos-exiliados : nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina
(Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto, 2022-04-05)Este trabajo pretende iluminar el potencial de un conjunto de archivos estatales argentinos para el estudio de la opción como modalidad de exilio institucionalizado entre 1976 y 1983, en su articulación con otros dispositivos ... -
Prensa y represión. La Nueva Provincia y la corporación militar en la persecución ideológica a la comunidad universitaria (Bahía Blanca, 1974-1976)
(Ecole des hautes études en sciences sociales, 2022-04-04)De cara a analizar el modo en que La Nueva Provincia se constituyó en un actor político que formó parte de la trama represiva y expresó a la corporación militar sus exigencias y cuestionamientos, este artículo reconstruye ... -
Violencia política y disciplinamiento social durante la última dictadura militar argentina. Modalidades represivas en Bahía Blanca, Argentina (1976-1977)
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, 2022-04-01)Desde una perspectiva que reconoce las articulaciones locales de procesos que tuvieron alcance nacional, este artículo analiza las características que asumieron las modalidades represivas en una subdivisión del V Cuerpo ... -
Los juzgados de instrucción militar en la posdictadura argentina. Las estrategias de perpetradores y jueces castrenses (1984-1986)
(ACTO Editores Ltda, 2022-04-01)Este trabajo se inscribe en el campo de la Historia Reciente e indaga el rol desempeñado por la Justicia Militar argentina en los primeros años de la posdictadura, a partir del análisis del funcionamiento de uno de los ... -
Registros materiales e interrogantes para la reconstrucción del universo de los perpetradores a escala local (Bahía Blanca, 1976-1983)
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2022-04-01)Este trabajo propone poner en discusión algunas claves de lectura en torno a las huellas materiales que permiten acceder al universo de los perpetradores a escala local, asumiendo que dichos escenarios enriquecen el ... -
Repensando las articulaciones entre experiencias represivas y experiencias militantes : Walter Calamita, de la Unidad Penitenciaria 4 a la “opción” italiana (Argentina, 1974-1983)
(Associação Brasileira de História Oral, 2022-03-01)Este artículo se propone analizar los vínculos entre prisión política y exilio, haciendo foco en la trayectoria personal de Walter Calamita, militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) en Argentina ... -
La escritura epistolar como registro de la experiencia de encierro y represión en las cárceles argentinas (1974-1983)
(Universidad de Cádiz. Facultad de Filosofía y LetrasAsociación de Historia Actual, 2022-04-01)En este artículo se analizan las potencialidades de la escritura epistolar para la investigación histórica de las prisiones políticas en Argentina. El corpus está constituido por cartas y peticiones de presos políticos que ... -
Prisión política y destierro en la Argentina dictatorial. Materiales y preguntas para la construcción de nuevos objetos de estudio
(Universidad de Santiago de Chile, 2022-03-31)Este artículo se propone analizar las formas de abordaje de las relaciones entre cárcel y exilio haciendo foco en escenarios, luchas y actores concretos del pasado reciente argentino, a partir del análisis de ... -
Humanidades populares. Claustros limpios por fuera y por dentro". Una década (y más) de estudios sobre el genocidio en las universidades. El caso de la Universidad Nacional del Sur
(2021-10-26)Este número recopila trabajos dedicados al tema de Genocidio y Universidades, puntualizando el caso de la Universidad Nacional del Sur, realizados a lo largo de una década, entre los años 2004 y 2015 junto a compañeras ... -
Interseccionalidad crítica y educación
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-10-21)La apropiación de espacios de educación por parte de trabajadores y trabajadoras ha devenido, en términos de experiencia, en procesos importantes en lo que hace al desarrollo de la conciencia de clase, incidiendo en el ... -
En torno a la autoría del Waltharius
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-09-01)El Waltharius es, la obra maestra de la literatura épica medieval. No obstante, sus diversas incertidumbres han llevado a uno de los más importantes estudiosos del poema, a decir con acierto que es todavía un apasionante ... -
Los godos y la cuestión del origen de los pueblos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2021-08-26)La cuestión que aquí nos convoca es de suma actualidad para los historiadores que hoy día están y estamos trabajando en el tema del “origen de los pueblos”, aplicado a los pueblos bárbaros, y a los godos en particular. ... -
Entre romanos y bárbaros. Fin del imperio y los comienzos de la Edad Media en la historiografía anglosajona reciente
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2021-08-23)La historia del Imperio romano ha sido abordada por gran número de investigadores en distintas épocas, cuyas explicaciones incluyeron su ascenso, auge y posterior desmembramiento. Precisamente la desaparición de este ...