• Login
    Listar Artículos de revistas por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Listar Artículos de revistas por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Listar Artículos de revistas por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Artículos de revistas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 477

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • A puertas abiertas. La Asociación Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca: reformismo, distinción social y configuración urbana (1882-1930) 

        Agesta, María de las Nieves (Investigaciones Socio-Históricas Regionales, CONICET. Argentina, 2016)
        El presente artículo propone examinar las actividades de promoción y de divulgación cultural llevadas adelante por la Asociación Bernardino Rivadavia de la localidad bonaerense de Bahía Blanca entre 1882, momento de su ...
      • Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles : las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961) 

        López Pascual, Juliana (Nuevo Mundo Mundos NuevosUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-03-18)
        La creación de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca en 1956 se concretó en el inestable escenario político heredado del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre del año anterior. Los estudiantes que se ...
      • El abordaje de la Psicología Cognitiva desde el paradigma situacional de la mente: alcances y limitaciones 

        Silenzi, María Inés; Ortuzar, Gabriel Hernán; Canclini, Rebeca Isabel; Nyville, Marianela; Schmidt, José Pablo (Universidad del Salvador. Argentina, 2014)
        La Psicología Cognitiva es un programa de investigación que se caracteriza por una fuerte tendencia empírica y experimental. En su aparición y desarrollo ha tenido fundamental relevancia lo que se conoce como la “metáfora ...
      • El abordaje de las relaciones interétnicas en los ensayos “Radiografía de la pampa” y “Muerte y transfiguración de Martín Fierro” de Ezequiel Martínez Estrada 

        González Coll, María Mercedes (Universidad Nacional de Río Cuarto. Asociación Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur. Argentina, 2015)
        La presente ponencia es una aproximación que pretende pesquisar a partir de una lectura etnohistórica de algunos capítulos correspondientes a una parte de la obra de Ezequiel Martínez Estrada; hemos seleccionado al respecto ...
      • Acerca de la convergencia cívico-militar del Partido Comunista de la Argentina (1975-1982) 

        Fernández Hellmund, Paula Daniela (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria., 2012)
        El presente trabajo tiene como objetivo analizar la posición del Partido Comunista de la Argentina (PCA) frente a la última dictadura cívico-militar y la declaración de convergencia cívico-militar (o gobierno de amplia ...
      • Acerca de una hipótesis sobre la lengua del Río de la Plata en el período colonial 

        Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Biblioteca Digital Palabra. Instituto Caro y Cuervo, 1971)
        Las características de la lengua hablada en la región rioplatense durante el período colonial, las peculiaridades del habla de los gauchos, su vinculación con otros dialectos españoles y su relación con la lengua de la ...
      • Un acercamiento antropológico a las memorias del pasado reciente en Argentina. El caso de la militancia peronista de los años setenta 

        Silva, María Luz; González, Gabriela (Universidad de Granada, Departamento de Filosofía II, 2011)
        Actualmente en Argentina el pasado reciente es foco de grandes discusiones en las ciencias sociales. Desde diferentes disciplinas se está cuestionando y debatiendo fuertemente en torno a "la validez epistemológica del ...
      • Afinidades y tensiones entre religión y política en las trayectorias de los militantes de la juventud obrera católica en Bahía Blanca (1968-1975) 

        Dominella, Virginia Lorena (Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social, Núcleo de Estudos da Religião, 2014)
        Este artículo se propone reconstruir y analizar las relaciones entre religión y política en la experiencia de los integrantes de la Juventud Obrera Católica (JOC) en Bahía Blanca (Argentina), entre 1968 y 1975. En este ...
      • Agendas para una historia comparada de los exilios masivos del siglo XX. Los casos de España y Argentina. 

        Jensen, Silvina Inés (Pacarina del Sur. Perú, 2011)
        Este artículo realiza una primera aproximación comparada a la historia de dos experiencias de exilios masivos del siglo XX: el exilio republicano de la guerra civil española y el exilio argentino del terrorismo de Estado ...
      • Agustín de Hipona y el acontecimiento 

        García, Ricardo (Red Latinoamericana de Filosofía Medieval, 2017-06)
        Este trabajo plantea la asunción por parte de un pensador que podríamos caracterizar genéricamente como “posmoderno”, de temáticas agustinianas. Estas son: el impulso de unirse a Dios acompañado de la búsqueda simultánea ...
      • Agustín de Hipona y la tehom-Abyssus (o las tinieblas que cubrían el abismo) 

        García, Ricardo (Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos., 2019-01)
        Este trabajo analiza la lectura de algunos pensadores posmodernos de temas planteados por Agustín. Se analiza como Agustín en las Confessiones valora el vocablo Tehom-abyssus del Génesis, ya que lo considera positivo al ...
      • Aiello, B.; Borel, M.C.; Iriarte, L.; Montano, A.; Sassi, V. y Yasbitzky, A.C. (2012). Miss school. A pedagogic device in order to training teacher. Buenos Aires: Jorge Baudino Editores, 226 pp. ISBN: 978-987-1788-10-1 (Reseña) 

        Negrin, Marta Graciela (Grupo de Investigación FORCE. España, 2013)
        Dice un fragmento del prólogo: “Extrañar la escuela refiere a un doble sentido: por una lado, causar extrañeza, como el intento de distanciamiento y de construcción de una mirada virgen de una institución conocida y ...
      • Aindiados, indígenas y política en la frontera bonaerense (1827-1830) 

        Villar, Daniel; Jiménez, Juan Francisco (Instituto de Estudios Socio-históricos. Universidad Nacional de la Pampa, Argentina., 1997)
        Este trabajo se propone iniciar el examen de cierto tipo de inserción voluntaria de alógenos -!os aindiados- entre indígenas caracteristico de las décadas de 1820 y 1830, durante las cuales se produjo masivamente el ingreso ...
      • Al margen del problema de la cultura 

        Marasso Rocca, Arturo (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Argentina, 1915)
        Todas las civilizaciones concurren á la obra de la cultura humana, como los vértices ascendentes de la pirámide al punto inmaterial de su cúspide. La cultura es nuestro amor más hondo y nuestra más salvadora esperanza: ...
      • Alan H Sommerstein, The Tangled Ways of Zeus: And Other Studies in and around Greek Tragedy. Oxford/New York: Oxford University Press, 2010. Pp. viii, 342. ISBN 9780199568314. (reseña) 

        Gastaldi, Viviana Elba (Bryn Mawr Commentaries, 2011)
        Alan Sommerstein presenta en esta obra una colección de estudios que abarcan distintos aspectos de la tragedia griega y que complementan su obra reciente sobre la comedia antigua Talking about Laughter (OUP, 2009), tal ...
      • Alan H. Sommerstein, Andrew J. Bayliss, Oath and State in Ancient Greece. Beiträge zur Altertumskunde, Bd 306. Berlin; Boston: De Gruyter, 2013. Pp. ix, 376. ISBN 9783110284386. (Reseña) 

        Gastaldi, Viviana Elba (Bryn Mawr Commentaries, 2013)
        Este libro trata sobre los juramentos en la Grecia arcaica y clásica, considerando que el período arcaico comienza con los textos griegos alfabéticos más antiguos que han sobrevivido (es decir, con los grandes poemas de ...
      • Alberdi y el derecho internacional latinoamericano 

        Laiseca, Laura (Departamento de Humanidades. Universidad Nacional del Sur, 2022-06-29)
        Durante su estadía en Montevideo en 1842, Alberdi redacta un plan de ideas para presidir a la confección de un curso de filosofía contemporánea en el Colegio de Humanidades, donde definía la finalidad que a su entender ...
      • Alegoría de la ruina en la narrativa argentina reciente : la descomposición de Hernán Ronsino y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued 

        Guerra, Juan José (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2015-09-08)
        En este trabajo nos proponemos analizar las novelas La descomposición (2007), de Hernán Ronsino, y Bajo este sol tremendo (2009), de Carlos Busqued, como textos en los que lo real se configura por medio de la alegoría de ...
      • Alejandro Rubio: régimen político de un imaginario mediático 

        Ledesma, Germán Abel (Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina., 2017)
        En el siguiente trabajo abordamos —en clave política— las operaciones estéticas de la literatura de Alejandro Rubio, donde el discurso massmediático, el literario y el de la política en sentido estricto aparecen como maneras ...
      • Algunas consideraciones acerca de Puerto Belgrano como área patrimonial : concientización y revalorización para el fortalecimiento del sentido de pertenencia 

        Chalier, Gustavo Marcelo (Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia, 2020-07-06)
        Este trabajo planea reintegrar una mirada holística sobre el área patrimonial de Puerto Belgrano (Argentina), integrando aspectos que aparecen dispersos y coadyuvar a devolver una idea conceptual de conjunto. Su objetivo ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV