• Login
    Listar Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Listar Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Listar Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 41-60 de 429

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Aprovechamiento sustentable de residuos orgánicos provenientes de la producción porcina en Santa Fe : normativa vigente 

        De Batista, Marianela; Mancini, Carina; Letieri Farias, Mariela Mercedes; Durán, Regina (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios., 2019-11-05)
        En la actualidad la economía global requiere un desarrollo armónico en lo social humano y ambiental, para ello es necesario generar un ámbito de concientización para todos los actores de la sociedad, individuos, empresa ...
      • La arborización en zonas semiáridas: los inicios de la arboricultura en el campus Palihue, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca 

        Benedetti, Graciela; Silva, Andrea; Duval, Valeria; Lauric, Miriam Andrea; De Leo, Gerónimo; Torres Carbonell, Carlos A.; Scoponi, Liliana; Castoldi, Federico José (Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA, 2025-03)
        La Universidad Nacional del Sur, situada en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires cuenta con un campus de 135 hectáreas forestadas en la zona alta de la ciudad donde se desarrollan distintas actividades educativas, de ...
      • Are we providing service quality with is? Em-pirical evidence from the justice system of two developing countries 

        Arias, María Isabel; Maçada, Antonio Carlos Gastaud; Mallmann, Gabriela (University of portsmouth, 2018-06-23)
        Little is known about Information and Communication Technologies for Development (ICT4D) im-pacts in Latin America justice system and few theoretical advances were done on this topic. This pa-per aims to propose a model ...
      • Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales 

        Blanco, Verónica; Boland, Lucrecia; Cabrera, Cecilia Nora (Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación., 2012-12)
        La escuela de la administración científica es el punto de partida de la administración contemporánea. Uno de sus principales exponentes fue Frederick W. Taylor con su obra Principios de Administración Científica. Sus ...
      • Atribuciones del poder administrador en materia Presupuestaria 

        García, Oscar Dante; Lorenzo, Ricardo Gustavo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2007-09-12)
        El presente trabajo tiene como objetivos fundamentales los siguientes: a) Reafirmar aspectos doctrinarios y normativos vinculados con la división de poderes y el pleno funcionamiento del sistema democrático, precisando ...
      • Auditoria General de la Nación, reglamentación pendiente del art. 85 de la Constitución Nacional : análisis y consideraciones resultantes 

        García, Omar Dante; Lorenzo, Ricardo Gustavo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2019-08-07)
        Tomando como punto de partida la trascendencia que adquiere el control externo en el Sector Público Nacional, teniendo en cuenta que el organo específico de dicho control externo derivado es creado a partir de 1992 por la ...
      • Automatización de la gestión de una biblioteca popular 

        Rodríguez Isla, Flavia; Sánchez, Marisa Analía (Universidad Nacional Autónoma de México, 2015)
        El objetivo de este trabajo es presentar la experiencia en el rediseño de los procesos de una biblioteca popular en el municipio de Río Colorado (Argentina). El principal desafío está dado por desarrollar una solución que ...
      • Aversión al riesgo implícita en los precios de mercado de diferentes activos financieros de argentina 

        Chavez, Etelvina; Milanesi, Gastón S.; Pesce, Gabriela (Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C., 2021-01)
        El objetivo del artículo es determinar el grado de aversión al riesgo implícito en el precio de mercado del dólar estadounidense, la tasa de política monetaria argentina y las acciones líderes del índice S&P Merval. ...
      • Árboles binomiales implícitos, momentos estocásticos de orden superior y Valuación de opciones 

        Milanesi, Gastón S.; Tohmé, Fernando (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2013)
        Los Árboles Binomiales Implícitos permiten inferir, empleando precios de mercado, las probabilidades asociadas a los valores nodales finales proyectados del subyacente. A diferencia del modelo binomial esta propuesta ...
      • Balanced scorecard para el desarrollo sustentable en empresas agropecuarias 

        Scoponi, Liliana (Management Control Review. Brasil, 2016)
        En los últimos años se han desarrollado varias metodologías para evaluar la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios en el esfuerzo de hacer operativo este metaconcepto, atendiendo la dificultad de traducir sus aspectos ...
      • Benchmarking de la sustentabilidad de empresas : una propuesta basada en el Análisis Envolvente de Datos 

        Sánchez, Marisa Analía; Parra, Gabriela, J.; Udi, Santiago A. (Universidad Autónoma de Nuevo León, Secretaría Académica, Secretaría de Extensión y Cultura. México, 2014-07)
        El objetivo de este trabajo es describir cómo comparar organizaciones mediante indicadores de sustentabilidad. Para determinar la posición de cada empresa con respecto a sus pares del sector, se definen modelos basados ...
      • Beneficios y costos ecológicos de sistemas de laboreo en el largo plazo: estudio de caso en el SO bonaerense, Argentina 

        Durán, Regina; Scoponi, Liliana; Pesce, Gabriela; De Batista, Marianela (Universitat Politècnica de València, 2012)
        El objetivo del trabajo es cuantificar económicamente impactos ambientales sobre la calidad del suelo, derivados de la implementación de sistemas de laboreo alternativos: siembra directa versus laboreo convencional. El ...
      • El beta contable, como medida de riesgo empresario, ¿es un buen sustituto del beta de mercado? 

        Rotstein, Fabio (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2002-09)
        Si bien la sustitución del valor de mercado del capital propio por su valor de libros representa un aporte significativo, fundamentalmente para juzgar a las MiPyME que no cotizan en bolsa y, en general a las empresas de ...
      • Blockchain : un nuevo desafío para la contabilidad y auditoría 

        Argañaraz, Ángel Agustín; Mazzuchelli, Agostina; Albanese, Diana; López, María de los Ángeles (Instituto de Investigaciones y Estudios Contables, Facultad de Ciencias Económicas (UNLP), 2019-12-12)
        La tecnología permite reducir los costos de procesamiento, y fundamentalmente de contar con información útil para la toma de decisiones. A su vez, mejora el intercambio de información, aporta nuevos medios de comunicación, ...
      • Business continuity for times of vulnerability : empirical evidence 

        Sánchez, Marisa Analía; De Batista, Marianela (John Wiley & Sons, 2023-01-18)
        Organizations operate in environments of vulnerability. While there are methodologies that guide business continuity management, it is evident that organizations remain vulnerable to disruptions emerging in times of ...
      • Cabaña bovina en el Partido de Puan: una alternativa de producción sustentable para el logro de productos diferenciados en el mercado de carnes argentinas 

        De Batista, Marianela (Universidad Nacional del Sur, 2009)
        La economía Argentina se encuentra en continuo cambio por las políticas implementadas por los últimos gobiernos y por hechos relacionados con el contexto internacional. Acontecimientos que afectan el desarrollo de una ...
      • Cadena ganadera bovina en el sudoeste bonaerense : un estudio descriptivo 

        De Batista, Marianela; Durán, Regina; Scoponi, Liliana (Centro Universitário de Maringá, 2012-09)
        La ganadería bovina es una de las principales actividades agropecuarias desarrolladas en el Sudoeste Bonaerense. El presente trabajo pretende reflejar los cambios acontecidos en la conformación de la cadena ganadera regional, ...
      • Calidad territorial y desarrollo sustentable: indicadores de desempeño en el marco de un modelo de certificación participativa para turismo rural 

        Durán, Regina; Scoponi, Liliana; Bustos Cara, Roberto; De Batista, Marianela; Piñeiro, Verónica Ana; Haag, María Isabel (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2012-10-17)
        El turismo rural ha sido incorporado por pequeños establecimientos agropecuarios del partido de Cnel. Suárez, provincia de Buenos Aires, Argentina, como actividad alternativa para mejorar la calidad de vida de sus miembros ...
      • Capabilities to respond to institutional demands in the organizational field of the beef chain. Mapping and metrics of Structural properties in Brazil and Argentina 

        Dias, Marcelo Fernandes Pacheco; Scoponi, Liliana (Universidade de Santa Cruz do Sul, 2022-03)
        El Neoinstitucionalismo sociológico plantea que las respuestas organizacionales a las demandas institucionales dependen de cómo se estructura la red de actores de un campo organizacional. Frente a la necesidad de profundizar ...
      • Capital intelectual y otros determinantes de la ventaja competitiva en empresas exportadoras de la zona norte de Honduras 

        Calix, Carlos Geovany; Vigier, Hernán P.; Briozzo, Anahí Eugenia (Fundacion Universitaria Konrad Lorenz, 2015)
        El objetivo de esta investigación es analizar el capital intelectual y otros determinantes de laventaja competitiva en empresas exportadoras del norte de Honduras, desde 2 perspectivas:la Teoría de los recursos y capacidades ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV