• Login
    Listar Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía por tema 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Listar Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía por tema
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Listar Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ListarTesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía por tema "Educación"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-11 de 11

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Argentina: educación e inequidad, un estudio empírico 

        Torres, Sofía Ludmila (Universidad Nacional del Sur, 2015)
        El objetivo del presente trabajo es explorar el fenómeno de inequidad educativa a partir de la relación que existe entre los disímiles logros educativos y la condición socioeconómica del alumnado en Argentina, a partir de ...
      • Descentralización como criterio de gestión: el caso de la educación en Argentina 

        Sardot Larceri, Jesús Rafael (2016)
        Partiendo de una base teórica y describiendo los principales aspectos que caracterizan a la descentralización como criterio de gestión de políticas pública, este trabajo se centra en el caso particular de lo ocurrido en ...
      • La desigualdad educativa en América Latina 

        Talmón, Camila (Universidad Nacional del Sur, 2022)
        La presente investigación tiene el objetivo general de analizar la desigualdad en los resultados educativos en América Latina (es decir, la equidad educativa definida desde la perspectiva de los resultados educativos). ...
      • Desigualdades educativas y trampas de pobreza. El caso argentino. 

        Escudero, Jerónimo (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2018-04)
        En este trabajo se busca analizar el vínculo entre pobreza y educación y ofrecer alguna evidencia empírica de Argentina, elaborada a partir de microdatos, que respalde la idea de una situación de entrampamiento en la ...
      • Educación y oportunidades laborales como mecanismo de inclusión o exclusión social 

        Mendoza, Rocío Paola (2017-12)
        La educación reporta importantes beneficios, directos e indirectos, a los individuos educados y a la sociedad en su conjunto. Este trabajo profundiza puntualmente sobre las implicancias de la educación en las oportunidades ...
      • Empleo y educación: el caso de dos barrios periféricos de la ciudad de Bahía Blanca. 

        Dozo de Nicola, Candela (Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2019-12)
        El presente estudio tiene por objetivo la descripción de la situación laboral de la población de dos barrios periféricos de la ciudad de Bahía Blanca: Evita y Villa Talleres Sur, analizando con principal interés la ...
      • El factor docente en la calidad educativa: un análisis teórico-empírico en el marco de la reciente propuesta de reforma en Argentina 

        Bonino, Natalia (Universidad Nacional del Sur, 2017)
        En el llamado “conflicto docente” instalado a partir de las paritarias en la provincia de Buenos Aires, así como en el proyecto de reforma educativa plasmado en el Plan Maestro, se evidencian distintas tendencias y problemas ...
      • Factores asociados a la movilidad estudiantil en la Argentina: el caso de los alumnos internacionales de la Universidad Nacional del Sur 

        Cerone, Romina Alejandra (Universidad Nacional del Sur, 2016)
        El presente trabajo pretende abordar la temática de la movilidad estudiantil, desde el marco de la internacionalización de la educación superior. Más específicamente, se trata de una investigación sobre los factores asociados ...
      • La inserción laboral de los jóvenes: un análisis mixto para el caso de Bahía Blanca 

        Tapia, Agustina Denisse (Universidad Nacional del Sur, 2025)
        Esta investigación se inscribe en el Proyecto de Grupos de Investigación (PGI) “El efecto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los resultados educativos en la educación primaria en Argentina. Análisis ...
      • Trampas de pobreza: un análisis para las regiones argentinas 

        Teysseyre, Nicolás Andrés (Universidad Nacional del Sur, 2016)
        El objetivo de este trabajo es estudiar las trampas de pobreza a nivel microeconómico vinculadas a la educación en Argentina y analizar la dinámica de dichas trampas por regiones geográficas. Con el fin de cumplir con el ...
      • Vulnerabilidad y exclusión social en Argentina: un análisis durante el período 2006-2016 

        Gutiérrez, Emiliano Martín (Universidad Nacional del Sur, 2017-03)
        En esta tesina, se propone como objetivo general, considerar los niveles de privación en términos de vulnerabilidad y exclusión que posee la población de nuestro país y que caracterizan a la estructura social, y su evolución ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV