• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores asociados a la movilidad estudiantil en la Argentina: el caso de los alumnos internacionales de la Universidad Nacional del Sur

    Thumbnail
    Ver/
    Cerone, Romina-Trabajo de tesis.pdf (566.0Kb)
    Fecha
    2016
    Autor
    Cerone, Romina Alejandra
    Director
    Elías, Silvina
    Palabras clave
    Educación; Estudios extranjeros; Intercambio de estudiantes
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo pretende abordar la temática de la movilidad estudiantil, desde el marco de la internacionalización de la educación superior. Más específicamente, se trata de una investigación sobre los factores asociados a la recepción de estudiantes internacionales de grado, a partir de la construcción y análisis del caso de la Universidad Nacional del Sur (UNS). Se intentará entonces identificar, analizar y describir los factores asociados a la movilidad estudiantil, para el caso particular de la Universidad Nacional del Sur. Esta elección se debe a que ésta es la estrategia más utilizada para los procesos de internacionalización de las IES y, porque su importancia se ve intensificada debido a los procesos de globalización, además de la existencia de programas y proyectos que cuentan con varios años de funcionamiento, así como también al aumento de esta práctica dentro de la UNS. La relevancia de la temática radica en que, si bien se sabe que en los últimos años, la afluencia de jóvenes estudiantes universitarios internacionales a la Argentina ha crecido considerablemente, poco se indaga acerca de cuáles son los factores que inciden al momento de elegir nuestro país como destino para realizar algún tipo de estudio. Es importante distinguir entre los estudiantes de grado que se desplazan gracias al apoyo de los programas de cooperación e intercambio institucional y a la obtención de becas destinadas para tal fin, de los que se movilizan por deseo propio o como respuesta a una oferta de trabajo particular sin mediar un acuerdo de colaboración académico o político. En este trabajo se pretende centrar la atención en la movilidad académica mencionada en el primer caso, donde se incluye a la movilidad estudiantil, la cual hace referencia al desplazamiento de estudiantes con la intención de cursar, complementar o concluir estudios. En particular, y sobre la base de una investigación previa llevada a cabo por la Lic. Delfina Di Lorenzo (2013) en su tesis de grado, en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, donde analizó los factores asociados a la recepción de estudiantes internacionales de grado en dicha universidad, el presente trabajo plantea un análisis similar para el caso particular de la UNS.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6208
    Referencia bibliográfica
    Cerone, Romina Alejandra. (2016). Factores asociados a la movilidad estudiantil en la Argentina: el caso de los alumnos internacionales de la Universidad Nacional del Sur. (Tesis de Grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6208
    Colecciones
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [132]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV