Repositorio Institucional del Departamento de Economía: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 137
-
Evasión de impuestos indirectos, economía sumergida y curva de Laffer: Un enfoque teórico con agentes racionales y heterogéneos
(Universidad Nacional del Sur, 2023)El trabajo persigue el objetivo general de realizar consideraciones teóricas en relación con las causas y consecuencias de la evasión de impuestos indirectos, contemplando las distintas herramientas que dispone el Estado ... -
ELODA S.A.
(Universidad Nacional del Sur, 2023)La experienia en la “práctica profesional supervisada” realizada en LivePanel, tuvo una duración de cuatro meses. La misma se centró en el área de operaciones y metodología, donde se evalúan técnicas de marketing y posibles ... -
Derechos de exportación para economías regionales
(Universidad Nacional del Sur, 2023)El siguiente trabajo fue realizado en el marco de una Práctica Profesional Supervisada (PPS) dentro de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. El objetivo final del trabajo es realizar un análisis de los derechos ... -
ELODA S.A
(Universidad Nacional del Sur, 2023)La primera etapa de la práctica final de carrera, comenzó con la realización de diversos cursos que fueron propuestos por el instructor, quien facilitó la plataforma PLATZI, para lograr el primer acercamiento al lenguaje ... -
ELODA S.A
(Universidad Nacional del Sur, 2023)El presente informe se desarrolla en el marco de la Práctica Final de Carrera (PFC) de la Licenciatura en Economía en el ámbito de la empresa ELODA S.A (Livepanel), ubicada en la calle Uruguay 696 en la ciudad de Bahía ... -
Rol de asesor financiero en Balanz Capital Valores S.A.U.
(Universidad Nacional del Sur, 2023)El presente trabajo se desarrolla en el marco de la Práctica Final de Carrera (PFC) de la Licenciatura en Economía en la empresa Balanz, bajo la modalidad Experiencia Laboral Compatible, desde 2019 realizando tareas de ... -
Geoeconomía de las relaciones China-ASEAN: Naturaleza, evolución y potenciales efectos. ¿Impactan sobre América Latina?
(Asociación Venezolana de Estudios sobre China, 2022)En su estudio, el autor comienza contextualizando teóricamente la investigación sobre la base de los postulados que explican la geoeconomía, la interdependencia y el institucionalismo liberal. A partir de ahí, otros tres ... -
Estrategias de asociación comercial China-América Latina: Bases, situación y perspectivas para la región
(Asociación Venezolana de Estudios sobre China, 2020-11-17)Empleando una investigación documental y cuantitativa apoyada en el análisis de publicaciones (académicas, oficiales e informativas) y variables de economía internacional, el estudio identifica las bases que sustentan ... -
La desigualdad educativa en América Latina
(Universidad Nacional del Sur, 2022)La presente investigación tiene el objetivo general de analizar la desigualdad en los resultados educativos en América Latina (es decir, la equidad educativa definida desde la perspectiva de los resultados educativos). ... -
Análisis empírico de los determinantes internos y externos del crecimiento económico en países con diferente nivel de ingreso
(Universidad Nacional del Sur, 2022)El crecimiento económico tiene efectos sumamente relevantes sobre el nivel de vida de las sociedades. En particular, es una condición indispensable para que los países en desarrollo puedan alcanzar un nivel mínimo de ... -
Discapacitados Unidos Bahienses (D.U.Ba.)
(Universidad Nacional del Sur, 2022)El presente informe se desarrolla en el marco de la Práctica Final de Carrera (PFC) de la Licenciatura en Economía en la sede de la institución Discapacitados Unidos Bahienses (D.U.Ba.), ubicada en el Parque Independencia ... -
Análisis de los efectos de los derechos de exportación sobre la soja y el maíz en las decisiones de los productores
(Universidad Nacional del Sur, 2022)La relevancia del estudio de estos cultivos radica en su importancia en la estructura económica argentina, puesto que son los dos principales complejos de exportación nacional. Debido a la importancia de estos cultivos y ... -
Neuroeconomía: nuevas tendencias sobre la toma de decisiones en Economía
(Universidad Nacional del Sur, 2016)Para exponer la motivación de este trabajo es oportuno recordar la propaganda del Banco Macro, en la que se planteaba una situación cotidiana de una familia a la que se le rompe la heladera y debe comprar una nueva ya que ... -
Evaluación de Tecnologías Sanitarias: fármaco-economía aplicada a los psicotrópicos para el tratamiento de la esquizofrenia en la región sanitaria I
(Universidad Nacional del Sur, 2016)La Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias (ETS) consiste en el proceso de análisis e investigación dirigido a estimar el valor y contribución relativos de determinada tecnología sanitaria a la mejora de la salud ... -
Evaluación de las Políticas Públicas: el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
(Universidad Nacional del Sur, 2016)El objetivo del presente trabajo consiste en analizar de qué manera podemos observar el impacto que genera en la sociedad la implementación de políticas públicas. A través de diversos métodos, podremos identificar si las ... -
Ley de Fertilización Asistida: un análisis desde la economía
(Universidad Nacional del Sur, 2016)La presente tesis tiene por objetivo analizar desde una perspectiva económica tanto la Ley Nacional de Fertilización Asistida 26862, como la Ley Provincial 14208. Se abordarán los avances que las mismas representan para ... -
Fuga de cerebros y políticas de repatriación de mano de obra calificada: el análisis del plan Raíces
(Universidad Nacional del Sur, 2016)En este trabajo se intentará obtener una idea general sobre la migración de mano de obra calificada. Además se buscará medir el efecto e impacto del Programa Raíces sobre el brain drain en la Argentina. Es decir, se ... -
El sector de venta minorista de artículos para el hogar en Argentina: crédito personal vs tarjetas de crédito
(Universidad Nacional del Sur, 2016)En este trabajo se caracterizará el mercado minorista de electrodomésticos argentino, considerando especialmente el rol del crédito de consumo en el mismo. Se presenta un análisis de la competitividad siguiendo el esquema ... -
La teoría austríaca de ciclos económicos y la crisis subprime
(Universidad Nacional del Sur, 2016)Es un hecho ampliamente comprobado que la actividad económica en su agregado no varía en forma constante. En la mayor parte de las naciones con sistemas económicos modernos basados en el dinero el producto agregado oscila, ... -
Factores asociados a la movilidad estudiantil en la Argentina: el caso de los alumnos internacionales de la Universidad Nacional del Sur
(Universidad Nacional del Sur, 2016)El presente trabajo pretende abordar la temática de la movilidad estudiantil, desde el marco de la internacionalización de la educación superior. Más específicamente, se trata de una investigación sobre los factores asociados ...