• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Productos verdes y comercio internacional: potencial competitivo para Argentina

    Thumbnail
    Ver/
    Endara, Aitana Luz-Tesis de grado Grado.pdf (1.076Mb)
    Fecha
    2024
    Autor
    Endara, Aitana Luz
    Director
    Orazi, Sofía
    Colaborador
    Zilio, Mariana
    Palabras clave
    Medioambiente; Producto sostenible; Productos verdes; Desarrollo sostenible
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo busca caracterizar el mercado internacional de los productos verdes, viendo sus principales importadores, exportadores y su situación arancelaria. Luego se realiza un análisis de la situación de políticas verdes en Argentina relacionadas con el comercio internacional y con los productos verdes. Por último, se efectúa un análisis de la competitividad de los 30 productos verdes destacados por FUNDAR para la Argentina para el período 2002-2022. En este trabajo se define a la competitividad como la capacidad de lograr una mejora en el posicionamiento en los mercados internacionales, en este caso, de los productos verdes. La metodología utilizada, denominada shift-share (similar a la de Piezas-Jerbi y Nee, 2009), permite distinguir para un período determinado, qué parte del cambio del volumen de exportaciones responde a un factor global, donde las exportaciones argentinas crecerían al mismo ritmo que las internacionales; un factor de producto y de destino, que muestra qué parte de ese cambio en el volumen de exportaciones responde al crecimiento de la demanda mundial de esos productos o destinos; y un factor competitividad, representado por el cambio observado que no es explicado por ninguno de los factores anteriores. Si este factor es positivo, es porque las exportaciones argentinas han ganado terreno a los competidores y mejoraron su posicionamiento internacional. Si es negativo en cambio, significa un retroceso en la participación en estos mercados y que posiciones previamente ocupadas por el país están siendo ocupadas por competidores. La hipótesis asociada es que existen oportunidades de explotar mercados orientados al cuidado del medioambiente, que resultan convenientes en la actualidad, no solo por el impulso del contexto internacional, sino también debido a los efectos que el propio cambio climático puede tener sobre el país y su canasta exportadora tradicional. Este análisis permitirá comprender qué oportunidades tiene Argentina para generar mercados con impactos positivos sobre el medioambiente y cumplir con compromisos internacionales sobre emisión y cambio climático, a la par de generar crecimiento económico y fuentes genuinas de divisas internacionales.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6925
    Referencia bibliográfica
    Endara, Aitana Luz. (2023). Productos verdes y comercio internacional: potencial competitivo para Argentina (Tesis de Grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6925
    Colecciones
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [132]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV