Listar Repositorio Institucional del Departamento de Economía por título
Mostrando ítems 21-40 de 111
-
Autonomía monetaria en un contexto de dolarización de facto: el caso de Argentina
(Universidad Nacional del Sur, 2021)El presente trabajo busca analizar la relación teórica entre el grado de dolarización de facto y el concepto de autonomía monetaria para Argentina dentro del período 2007-2019. La finalidad es discutir los resultados ... -
Biocombustibles líquidos avanzados en Argentina: empresas, vínculos y políticas I+D
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El presente trabajo de carácter exploratorio tiene como objetivo describir y caracterizar a las empresas involucradas en los procesos de generación de conocimiento tecnológico en biocombustibles líquidos de generaciones ... -
Cambios en la estructura productiva del agro en Argentina: caso de la soja en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar el desarrollo del complejo sojero en la Argentina, identificando las variables determinantes del mismo, haciendo un análisis de las distintas etapas por las cuales se ... -
Caracterización del mercado informal de crédito en la ciudad de Bahía Blanca
(Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2018-04)El presente trabajo de grado contiene un estudio que trata sobre el financiamiento informal de crédito. En el que se intenta dar respuesta, de la forma más precisa posible a preguntas que forman parte del corazón de esta ... -
Cebada cervecera y forrajera: el sector en Argentina, 1996-2016.
(Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2018-07)El objetivo de este trabajo es analizar el desempeño de la producción y comercio argentino de la cebada, tanto cervecera como forrajera. La metodología a utilizar es la evaluación del sector, tanto en relación a cultivos ... -
El contexto energético en Argentina y Uruguay: un análisis comparativo de la situación actual y tendencias/perspectivas futuras
(Universidad Nacional del Sur, 2017)La intención del trabajo radica en la realización de un análisis comparativo entre el sector energético de Argentina y Uruguay para el año 2015, buscando las similitudes y diferencias entre estos países que permitan ... -
Los desafíos que enfrentan las MiPyMEs para acceder al financiamiento: un análisis descriptivo para Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur, 2022)El objetivo principal de este trabajo consiste en describir la forma en que se financian las MiPyMEs para una muestra de empresas en la ciudad de Bahía Blanca mediante la información recopilada por una encuesta presencial ... -
El desarrollo del Efecto Cantillon como noción teórica. Un análisis a partir de la literatura anterior a 1962.
(Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2019-04)El objetivo principal de este trabajo es identificar a aquellos autores que han contribuido al desarrollo del Efecto Cantillon (EC) como noción teórica hasta su definición por Blaug (1962), poniendo énfasis en la proposición ... -
Desarrollo económico y servicios ecosistémicos: posibles estrategias para el partido de Villarino, Prov. de Buenos Aires, República Argentina
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El objeto de estudio de la presente tesis es analizar los motivos por los cuales la zona norte y centro del partido de Villarino no ha alcanzado un desarrollo similar al del sur. Debido a la dualidad que hay en el partido ... -
Descentralización como criterio de gestión: el caso de la educación en Argentina
(2016)Partiendo de una base teórica y describiendo los principales aspectos que caracterizan a la descentralización como criterio de gestión de políticas pública, este trabajo se centra en el caso particular de lo ocurrido en ... -
Desempleo e informalidad en Argentina 1989-2015: el rol de la política laboral y el contexto económico
(Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2017-12)El objetivo general de este trabajo es recopilar información estadística laboral y presentar indicadores de la problemática en Argentina, en particular del desempleo y de la informalidad para el período 1989-2015. La ... -
La desigualdad educativa en América Latina
(Universidad Nacional del Sur, 2022)La presente investigación tiene el objetivo general de analizar la desigualdad en los resultados educativos en América Latina (es decir, la equidad educativa definida desde la perspectiva de los resultados educativos). ... -
Desigualdad, efectos funcionales sobre la economía y políticas para reducirla.
(Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2018-02)Este trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento de la desigualdad de la renta de los individuos y los efectos funcionales sobre la economía, entendiéndose a estos como el desempeño económico en sentido amplio, ... -
Desigualdades educativas y trampas de pobreza. El caso argentino.
(Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2018-04)En este trabajo se busca analizar el vínculo entre pobreza y educación y ofrecer alguna evidencia empírica de Argentina, elaborada a partir de microdatos, que respalde la idea de una situación de entrampamiento en la ... -
Determinantes del desempleo económico y financiero del fútbol argentino
(Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2018-09)En el presente trabajo se aborda la problemática sobre la relación entre el fútbol y la economía, en el marco de la gestión empresarial desde la perspectiva económica y de gestión de negocio. A su vez, se analizará y ... -
Diferencia de género en el mercado laboral de Bahía Blanca
(Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2015-08)En Argentina la participación de la mujer en el mercado laboral ha venido en aumento desde la década de los ’90. Si bien la mejora en la educación de las mujeres fue un gran avance en cuestiones de igualdad, ya que no ... -
Diseño de una canasta básica alimentaria para adultos mayores en Argentina
(Universidad Nacional del Sur, 2020-02)El objetivo general de esta tesis consiste en la construcción y valorización de una canasta básica para el adulto mayor en Argentina comparando su valor con el importe de la prestación no contributiva mínima que reciben ... -
Economía del transporte: Importancia y usos de conteos de tránsito en la ciudad de Bahía Blanca
(2017)Este trabajo busca cumplir con dos objetivos. Por un lado, ofrecer una revisión de la literatura sobre transporte urbano y rol de los conteos de tránsito en la modelización y planificación del movimiento de personas dentro ... -
Economía experimental: estimación de normas sociales en un juego de coimas
(2017)La motivación del siguiente trabajo es comprender el comportamiento de los individuos a la hora de cumplir las normas sociales inherentes a las situaciones de corrupción. Consiste en el desarrollo de una prueba piloto ... -
Economía y Recursos Naturales: Enfoque de Elinor Ostrom.
(Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, 2019-09)El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión teórica sobre cómo la teoría económica fue cambiando y evolucionando a lo largo de los años en su estudio sobre los recursos naturales. Particularmente, el ...