Listar por título
Mostrando ítems 2385-2404 de 4934
-
Grupos de servicios de razonamiento para el procesamiento de consultas contextuales en paralelo
(2011)Esta tesis se enfoca en el desarrollo de una clase particular de Servicios de Razonamiento para entornos con múltiples agentes, y de Grupos de Servicios de Razonamiento los cuales permiten el tratamiento de diferentes ... -
“Guerra de dioses”. Conflictos eclesiales y disputas políticas en Bahía Blanca entre 1969 y 1975
(Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Argentina, 2016)Durante los años ´60 y´70 la Iglesia Católica se vio marcada por una doble dinámica: por un lado, de aggiornamento en lo teológico y pastoral de algunos sectores, y por el otro, de resistencias y reacción dentro de la ... -
La guerra de Malvinas: experiencias, historia y memoria. Presentación
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Argentina, 2015)Desde 1982 hasta el presente, la guerra de Malvinas ha sido objeto de estudio de periodistas, cientistas políticos, historiadores, antropólogos, dirigentes políticos, militares (protagonistas o no del conflicto), quienes ... -
Guerra, espectáculo y tecnología en Los Pichiciegos de Rodolfo Fogwill y Las Islas de Carlos Gamerro.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)El 2 de abril de 1982, fuerzas de la Armada Argentina desembarcaron tropas en Malvinas por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder de forma ilegítima desde el 24 de marzo de 1976. Esta iniciativa derivó en una guerra ... -
Guerreros sin trincheras. Experiencias y construcciones identitarias de los integrantes del Apostadero Naval Malvinas en el Conflicto del Atlántico Sur.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2008)En el año 1982, tropas argentinas e inglesas se enfrentaron por –y en– unos territorios helados y perdidos en el Océano Atlántico –las islas Sándwich, Georgias y Malvinas–, desde el 2 de abril hasta el 14 de junio. Ese ... -
Guerreros y rituales : un paralelismo entre el mundo germano y los iranios escitas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)El presente trabajo retoma un argumento delicado, foco de muchas controversias. Muchos de los estudios que dieron crédito a la teoría de la Männerbund o *koryos —entre ellos los realizados por Otto Höfler, Lily Weiser-Aall ... -
Guía para la Producción de Videos Educativos
(2024-06-26)La presente guía ofrece una compilación de los recursos educativos empleados en el Taller de Introducción a la Producción de Videos Educativos, organizado por la Dirección de Educación a Distancia y Educación Continua, en ... -
Habla aniñada en el español bonaerense
(Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística, 1980)El propósito de este trabajo es analizar el habla aniñada tal como se utiliza en Bahía Blanca ( provincia de Buenos Aires, Argentina) en un ambiente de clase media. -
Hacer filosofía para y con niñxs en Argentina. Ideas, tareas y experiencias
(Universidad Nacional del Sur. Secretaria General de Cultura y Extensión Universitaria, 2022-02-02)Hacer filosofía para y con niñxs en Argentina. Ideas, tareas y experiencias rescata los aportes que surgieron del “Primer Encuentro Argentino de Grupos de Trabajo en Filosofía para y con Niñxs”. A lo largo de sus páginas, ... -
Hacer humor después de (y sobre) Auschwitz: notas a partir de “Bife Angosto” de Gustavo Sala
(Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)El jueves 19 de enero de 2012 el diario porteño Página/12 publicó, en su suplemento “NO”, una nueva tira cómica del ya clásico espacio “Bife Angosto” a cargo del humorista Gustavo Sala que, en aquella ocasión, satirizaba ... -
Hacer la Patagonia visible. Producción y circulación de las figuras de paisajes en la configuración de un proyecto de hegemonía regional (Bahía Blanca,1940-1970)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de CuyoInstituto de Historia del Arte, 2021-11-30)En este artículo se reconstruye e interpreta la producción de imágenes paisajísticas sobre la Patagonia -ocurrida en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, a mediados del siglo XX- como parte de un proceso sociocultural ... -
Hacer para otros, hacer por nosotras. Sociabilidad y femineidad en el proyecto periodístico de Identidad (Bahía Blanca, 1986-2005)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2025-05-05)En 1983, con la dictadura en retirada, las expectativas ante la recuperación democrática y la consecuente intensificación del debate y la participación pública, un grupo de mujeres residentes en Bahía Blanca y dedicadas ... -
Hacia el trazado de una educación intercultural : discusiones, proyectos y anteproyectos en el Senado de la Nación en la primera década del siglo XXI
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-07)En el presente trabajo se dan a conocer algunas de las propuestas discutidas en el Senado nacional respecto a la educación intercultural en la primera década del siglo XXI. El estudio se centrará en la extensa producción ... -
Hacia la concreción del paradigma de derecho en la escuela : aportes para la discusión
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2019)Esta ponencia presenta el inicio de un trabajo en el cual se reconoce la escuela como espacio de intercambio y de producción simbólica de subjetividades culturales particulares, expresión de una compleja y tensa trama ... -
Hacia la conformación de una cultura visual bahiense : proyecciones en el Centenario
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-02)Fotografías, caricaturas, diseño, publicidad, reproducciones artísticas… la diversidad de formas gráficas de Proyecciones y la heterogeneidad de sus contenidos la convirtieron en el primer proyecto editorial cultural ... -
Hacia un nuevo concepto de representación mental: el paradigma embebido de las Ciencias Cognitivas y el problema de marco.
(Asociación Argentina de Investigaciones Éticas., 2011)El paradigma clásico y embebido de las Ciencias Cognitivas, han regido, desde mediados del siglo veinte, la forma de entender e investigar el problema de la representación y, al mismo tiempo, han dado pie al surgimiento ... -
Hacia una evaluación integral del patrimonio cultural. Un análisis multicriterio para estimar su valor : aplicación a tres bienes del patrimonio artístico de Bahía Blanca
(2024)En esta tesis, el Patrimonio Cultural es el objeto de estudio y la temática se aborda desde la Economía del Patrimonio, segmento específico del campo disciplinar de la Economía de la Cultura. La identificación, caracterización ... -
Hacia una memoria de sostenibilidad del puerto de Bahía Blanca : diagnóstico para su posible implementación
(2016)En los últimos tiempos, cuestiones relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible han adquirido relevancia a nivel mundial, provocando profundos cambios estratégicos a nivel organizacional. Para abordar estos ... -
Hacia una ontología relacional a partir de la crisis en la ciencia y en la filosofía : Whitehead y Merleau-Ponty
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-26)El presente trabajo se centrará en los últimos cursos dictados por M. Merleau-Ponty en el Collège de France, los cuales dan cuenta de un interés por rehabilitar ontológicamente lo sensible desde una aproximación no ... -
La hacienda pública nacional y su carácter de dependiente : realidad actual
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2010-08)La Hacienda Pública adquiere singular relevancia en todo sistema democrático sustentado en el orden republicano de gobierno; tal afirmación resulta avalada por diversas disciplinas que evidencian un importante grado de ...