Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH): Envíos recientes
Mostrando ítems 561-580 de 2116
-
Presentación
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-02-18)Entre los días 7 y 9 de septiembre de 2006 tuvieron lugar en la Universidad Nacional de Sur las “IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense”, cuya organización estuvo a cargo del Archivo de la Memoria, dependiente ... -
Cita a ciegas con la universidad : un acercamiento a la vida universitaria
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-12)En los jóvenes ingresantes a la universidad se genera incertidumbre y desconcierto ante los nuevos desafíos que deben enfrentar. Ellos deben sortear distintos obstáculos para lograr superar sobre todo los primeros años ... -
¿Cuáles son los factores que favorecen y cuáles los que dificultan la permanencia de los jóvenes en la Universidad Nacional del Sur?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-12)El ingreso y la permanencia de los alumnos en el sistema universitario es un proceso que no se resuelve con la aprobación del Curso de Nivelación. Los jóvenes sufren una conmoción por la dinámica que impone la institución ... -
¿En qué medida la educación superior cumple con sus objetivos? Algunos indicadores para aproximar una respuesta
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-12)En esta ponencia se intentará evaluar la pertinencia de un programa de educación que se desarrolla en la UNS. A tal efecto en primer lugar se presentarán algunas reflexiones acerca del concepto de pertinencia de la ... -
El PEUZO / la UPSO como experiencia local de responsabilidad social universitaria (RSU)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-11)Esta ponencia propone mostrar que Programa de Estudios Universitarios en la Zona (PEUZO), cumple desde su inicio con la característica de ser un modelo pionero de la tan mentada Responsabilidad Social Universitaria, ... -
Componentes y dinámica de las prácticas profesionales supervisadas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-11)Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación «Docencia, Investigación y Extensión: su Incidencia en la Formación Profesional», que se inscribe en los denominados PGI (Proyecto de Grupo de Investigación) en la ... -
El video como recurso didáctico para la enseñanza-aprendizaje de la Geografía. Una experiencia con alumnos en Didáctica Especial de Geografía, Universidad Nacional del Sur
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-11)El presente trabajo, intenta recuperar y referenciar desde el marco teórico metodológico, la experiencia de los alumnos-futuros profesores en la utilización del video en el aula secundaria y universitaria, a partir de ... -
Prácticas educativas en escuelas rurales
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-11)La ponencia que presentamos remite a la problemática de las prácticas educativas en escuelas rurales. El tema surge de una serie de análisis y reflexiones efectuadas a partir del trabajo de campo realizado en el marco ... -
La simbología del Estado en el aula. La visión de una revista bahiense para docentes sobre efemérides escolares
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-11)El Estado diseña una ingeniería cuyo éxito depende de la implementación que se haga de ella en la escuela y, una de las garantías de esa construcción pareciera ser la obligatoriedad de la enseñanza. Luego, desde los ... -
Diseños curriculares para la formación de docentes en la provincia de Buenos Aires a la luz de las nuevas regulaciones nacionales y provinciales
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-10)Sobre la base de investigaciones previas acerca de la formación de los docentes en la Provincia de Buenos Aires, este trabajo intenta avanzar en el análisis de los nuevos diseños curriculares que comienzan a implementarse, ... -
Algunas relaciones entre la indagación filosófica y el rol docente a partir de experiencias en el ámbito educativo local
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-10)El siguiente trabajo propone investigar varias cuestiones a partir de vivenciar la indagación filosófica. Cómo es posible, por un lado, reinterpretar y representar a la filosofía como una práctica crítica, creativa y ... -
Desigualdad educativa y adolescencia
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-10)Este trabajo forma parte del Proyecto Grupal de Investigación «Constitución de la subjetividad adolescente y desigualdad educativa». La finalidad de este proyecto bianual (2008-2009) consiste en indagar acerca del lugar ... -
Equidad educativa en el aglomerado Bahía Blanca-Cerri
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-10)El objetivo del presente trabajo es analizar el fenómeno de la equidad educativa en el aglomerado Bahía Blanca-Cerri. Si bien la motivación para estudiar la temática de la equidad educativa nace en una cuestión normativa, ... -
El Voluntariado Universitario como forma de extensión y su lugar en la formación profesional, en la Universidad Nacional del Sur
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-09)En esta ponencia presentaremos las primeras notas investigativas sobre dos proyectos que se inscriben en el Programa Nacional de Voluntariado Universitario, desde los que se plantean actividades extramuros que representan ... -
Madryn, pasame el apunte. Aspectos léxico-semánticos del vocativo en español bonaerense actual
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-09)El presente trabajo aborda cuestiones relativas a las fórmulas de tratamiento del español bonaerense, desarrollados dentro de un enfoque sociolingüístico con aportaciones de pragmática y análisis del discurso, atendiendo ... -
Salud femenina. Aportes para un estudio sociolingüístico del rol de la mujer en la publicidad gráfica en español bonaerense (1915-1955)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-09)La mujer es uno de los destinatarios al que apela la publicidad argentina con mayor frecuencia. En su rol de madre, ama de casa y esposa es uno de los pilares sobre los que asienta el discurso publicitario. Además, es ... -
Variedades intralingüísticas en la interacción áulica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-09)Esta comunicación se inscribe en una propuesta más amplia que tiene como propósito abordar la alternancia de variedades intralingüísticas en un marco social altamente convencionalizado, como lo es la situación de clase, ... -
Actitudes y prejuicios lingüísticos que caracterizan a los docentes de Mayor Buratovich
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-08)El propósito del trabajo es analizar las actitudes y los prejuicios lingüísticos de los docentes encuestados con el fin de arribar a algunas conclusiones respecto del efecto que dichos posicionamientos pueden o no tener ... -
¿Cortesía, no descortesía, descortesía u otra forma de relacionarse en los cantos de cancha?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-05)Este trabajo se propone analizar el significado social de los tipos de tratamientos que se registran en los cantos de cancha, discursos colectivos producidos por adherentes a los clubes Sporting y Rosario Puerto Belgrano ... -
¿Cómo es? ¿Cómo se escribe? Notas sobre la pronunciación de apellidos inmigratorios en el sudoeste bonaerense
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2021-02-05)La homogeneización lingüística operada en el sudoeste bonaerense cuenta entre sus emergentes la regular «españolización» de la realización oral de los apellidos de origen inmigratorio. Incluso obviando los casos en que la ...
