La simbología del Estado en el aula. La visión de una revista bahiense para docentes sobre efemérides escolares
Fecha
2021-02-11Autor
del Valle, Laura Cristina
Palabras clave
Escuela; Efemérides escolares; Identidad nacional; Revistas escolaresEditorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Estado diseña una ingeniería cuyo éxito depende de la implementación que se haga de
ella en la escuela y, una de las garantías de esa construcción pareciera ser la obligatoriedad
de la enseñanza. Luego, desde los diferentes Ministerios de Educación provinciales
se construyen programas o diseños curriculares que establecen los contenidos
que deberían ser el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje que allí se desarrolla
y la «ingeniería» va adoptando formas regionales. La identidad responde al mandato
de un Estado que, para ello, pone en marcha una «pedagogía», que marca acciones
para favorecer esta construcción.
Referencia bibliográfica
del Valle, L. C. (2009). La simbología del Estado en el aula. La visión de una revista bahiense para docentes sobre efemérides escolares. En: V Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2008. Bahía Blanca, Argentina.Colecciones
- Reuniones científicas [1303]