Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 20
Methodological Approach to the Design of Digital Discourse Corpora in Spanish. Proposal of the CÓDICE Project
(Elsevier, 2015)
Having analyzed the current situation of Spanish corpora—and the scarce representativeness of digital communication in them— and corpora from different types of interactions on digital platforms (e-mail, chats, SMSs), we ...
Enseñanza de la lengua, comunicación por SMS y estilo electrónico: un modelo posible
(Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Cátedra de Didáctica de la Lengua y la Literatura I. Argentina, 2015)
Una rápida mirada a la ambigüedad de la situación nos coloca de frente al problema: el celular es un elemento indispensable dentro de los efectos personales (tanto que existe un síndrome asociado a la ansiedad que genera ...
Correferencias: resolución, discursos fragmentados y captura de eventos
(L. Alfonso Ureña López, José Antonio Troyano Jiménez, Francisco Javier Ortega Rodríguez y Eugenio Martínez Cámara. España, 2014)
Se presenta el doble trabajo doctoral en marcha relacionado con la resolución de correferencias: uno es la adaptación de los algoritmos conocidos al español, y otro la aplicación a un corpus experimental de textos breves ...
Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en la era digital: la experiencia de Villa Mitre 3.0
(Pontificia Universidad Javeriana. Colombia, 2014)
Este artículo considera la naturaleza de los nuevos dispositivos de comunicación o interfaces artefactuales (Gobato, 2014) en los procesos de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. A partir de una revisión crítica ...
Variación y adaptabilidad : los tratamientos en la comunicación por SMS en español bonaerense
(Pontifica Universidad Católica de Chile, Facultad de Letras, 2018)
El artículo analiza un corpus de SMS pertenecientes a la variedad del español bonaerense, poniendo
el foco de atención en las fórmulas de tratamiento, a la luz de las categorías descriptas
como un estilo económico que ...
Reseña de Holgado, Anais 2017. Diccionario de Marcadores Discursivos para estudiantes de español como segunda lengua
(Universidad ComplutenseLeibniz Universität Hannover, 2018)
El Diccionario es, sin dudas, un aporte para la comunidad educativa y científica. Los
lectores encontrarán en él respuestas a muchas de las dudas que puedan tener al querer
usar o comprender el significado de un amplio ...
Aplicaciones de las humanidades digitales al análisis de las prácticas discursivas digitales en el ámbito universitario : una propuesta desde el proyecto CoDiCE
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-08-31)
La apertura de la universidad hacia lo digital (nuevos medios, nuevas plataformas, nuevas formas de
interactuar) ha implicado cambios profundos que inciden de forma directa en las prácticas de investigación
y docencia. ...
Usos y funciones del pronombre yo en la interacción por SMS del español bonaerense
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-11-17)
Objeto de controversiales discusiones, la escritura de los mensajes de texto o SMS (Short Message Service, en inglés) ha logrado constituirse como un reflejo de mecanismos que subyacen a la comunicación humana, dejando ...
Herramientas de análisis del corpus de la comunicación digital en español (CoDiCE) : línea del tiempo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
El estudio de las diferentes formas de interacción digital es un reto permanente para los investigadores
que quieren trabajar con muestras reales de lengua. La recolección y análisis de
los intercambios producidos a ...
De la investigación a la extensión. Experiencia de construcción de herramientas lingüísticas para el desempeño laboral con la comunidad educativa de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
El proyecto propone brindar herramientas lingüísticas para el futuro desempeño laboral a
alumnos de la comunidad educativa bahiense, a partir de la implementación de estrategias que
promuevan la reflexión crítica sobre ...