Tesis de grado - Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-75 de 75
-
Análisis del conocimiento, percepción y actitudes hacia el gato montés (Leopardus geoffroyi) en escuelas primarias del suroeste de la provincia de Buenos Aires
(2024-10-08)El gato montés (Leopardus geoffroyi) es un pequeño felino que habita gran parte de Argentina, en diversos ecosistemas. Aunque está categorizado como especie de “preocupación menor”, enfrenta amenazas como pérdida de ... -
Interacciones espacio-temporales de cuatro especies de carnívoros en un agroecosistema del sudoeste bonaerense
(2023-12-13)Las interacciones espacio-temporales condicionan la coexistencia entre especies competidoras. El objetivo fue estudiar la segregación espacio-temporal de cuatro especies de carnívoros en un agroecosistema del Sudoeste ... -
Rasgos de historia de vida y estrategias reproductivas en el caracol terrestre Rumina decollata (Linnaeus, 1758)
(2024-11-01)El cambio climático y el transporte global facilitan la introducción de especies en nuevos ecosistemas, generando impactos económicos y ecológicos. El estudio de los rasgos de historia de vida —como el crecimiento, la ... -
Análisis de microplásticos en Peisos petrunkevitchi y juveniles de Cynoscion guatucupa en el estuario de Bahía Blanca
(2025-02-14)La presente tesis de grado de licenciatura comprende el estudio integral del contenido de microplásticos (MPs) en el camarón blanco (Peisos petrunkevitchi) y en juveniles de pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) en el ... -
Perdidos en el espacio urbano: evaluación del éxito reproductivo de la Cina-Cina (Parkinsonia aculeata L.) asociado a un gradiente de aislamiento y urbanización
(2024-07-02)La urbanización transforma el ambiente natural en un mosaico de superficies permeables e impermeables, generando pérdida y fragmentación del hábitat, aumentos de temperatura y contaminación. En las plantas, dependientes ... -
Actividad antioxidante y contenido de polifenoles en algas pardas de las costas patagónicas
(2023-12-12)Las especies reactivas de oxígeno (ERO) son moléculas pequeñas generadas por el metabolismo aerobio que, cuando se producen de manera descontrolada estrés oxidativo. Los antioxidantes se han convertido en compuestos de ... -
Distribución espacial de los copépodos meiobentónicos en la playa de Monte Hermoso
(2024-12-17)Las playas arenosas son ambientes dinámicos que albergan una importante comunidad meiofaunal. Entre ellos, los copépodos son el segundo grupo en abundancia. Este estudio analizó su distribución en la playa de Monte ... -
Descripción de algunas comunidades de mamíferos carnívoros en la ecorregión de la Estepa Patagónica
(2024-12-12)Los carnívoros desempeñan un papel ecológico clave al influir en la estructura y dinámica de los ecosistemas. Este estudio busca proporcionar información sobre las comunidades de carnívoros de la Estepa Patagónica, donde ... -
Estructura comunitaria del zooplancton gelatinoso y su relación con otros organismos zooplanctónicos en El Rincón (plataforma interior bonaerense)
(2024-07-11)En esta tesis se describe la comunidad de mesozooplancton del área de El Rincón (ER), considerada un área de reproducción de una gran cantidad de especies de peces costeros de importancia económica. El énfasis de la ... -
Estudio de las propiedades antitumorales de la especie nativa Neltuma caldenia (caldén) sobre líneas celulares de carcinoma mamario triple negativo
(2024-07-05)El cáncer de mama es la neoplasia maligna de mayor incidencia y mortalidad en las mujeres tanto a nivel mundial como en nuestro país. Los carcinomas mamarios triples negativos (CMTN) se caracterizan por ser tumores ... -
Aspectos del estatus taxonómico y ciclo de vida de una especie del genéro Acanthostomum Looss, 1989 (Digenea: Cryptogonimidae) en el sudoeste bonaerense, Argentina
(2023-10-23)Los digeneos son helmintos ampliamente distribuidos alrrededor del mundo. Tanto Australoherus facetus como Rhamdia quelen cumplen roles de hospedador para el género Acanthostomum en distintos estadios de desarrollo. La ... -
Efecto del Roundup Full II sobre el ciclo de vida de Calliphora vicina (Diptera: Calliphoridae)
(2023-08-11)En este estudio se evaluó una sobredosis aguda letal en humanos, 4,62 ml/kg de Roundup Full® II (sal potásica de N-fosfonometilglicina 66.2% p/v), sobre la duración del ciclo de vida, el tamaño, la proporción de hembras, ... -
Anatomía foliar de especies argentinas del género Typha, su utilidad como herramienta
(2024-11-01)Typha L. (Typhaceae) es un género de plantas característico de humedales y hábitats acuáticos,distribuido en zonas templadas y tropicales de todo el mundo. En Argentina se han registrado cinco especies que habitan en la ... -
Biología y ecología de un alga roja perteneciente al complejo Porphyra/Pyropia de la costa sudbonaerense
(2023-08-18)El orden Bangiales es un grupo taxonómico de algas rojas multicelulares cuyas relaciones filogenéticas han sido revisadas numerosas veces. Entre los géneros de Bangiales laminares, Porphyra y Pyropia son los más conocidos ... -
Sanidad apícola: extractos algales para el control de loque americana
(2024-07-12)La loque americana o enfermedad de larvas de abeja es causada por la bacteria Paenibacillus larvae y fue detectada por primera vez en Argentina en el año 1989. Son muy pocos los países en el mundo reconocidos libres de ...