Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur: Envíos recientes
Mostrando ítems 1261-1280 de 1627
-
Simulación y optimización de reactores de reformado de metano con vapor
(2002)En la presente tesis se estudia el comportamiento del proceso de reformado de metano, asignado especial énfasis a la opera-ción del reformador primario en la generación de gas de sínte-sis para la producción de amoníaco. ... -
Métodos de proyecciones alternas para problemas de optimización persimétricos
(1999)En este trabajo serán resueltos los problemas persimétrico y Toeplitz de Procrusto, y sus soluciones serán aplicadas a problemas concretos. Se presenta una nueva estrategia que emplea métodos de proyecciones alternas para ... -
Síntesis de tecnologías de membranas para el tratamiento de efluentes y recuperación de Cr(VI)
(2003)En esta Tesis se presentan resultados vinculados al modelado, diseño, optimización operativa y síntesis de plantas basadas en nuevas tecnologías de membranas para la extracción y concentración de compuestos altamente ... -
Una contribución sobre la variedad de las álgebras cilíndricas de dimensión dos libres de elementos diagonales
(2004)Con el objeto de iniciarme en la tarea de realizar investiación en Matemáticas y Lógica Matemática, Aldo V. Figallo, mi pa-dre y director de este trabajo, me sugirió comenzar con el análisis de un sistema proposicional ... -
Factibilidad de sistemas de tiempo-real
(1998)Los sistemas de Tiempo-Real son de indudable importancia en: ambientes industriales automatizados, aviónica, robótica, medicina, transacciones bancarias e incluso entretenimiento entre otros. Han dejado de ser exclusivos ... -
Efecto de la salinización sobre la meteorización de sedimentos lacunares y marinos
(2006)El objetivo del presente trabajo plantea que en ambientes geoquímicos con elevadas concentraciones de sales, una mayor proporción de sales alcalinas producirá un aumento del pH, el que afectará más marcadamente la composición ... -
Procesos electródicos en celdas con electrolitos sólidos: I. Estudio de un sensor de lodo. II. Reacción anódica en la interfaz AgBr/Pt
(1999)En el marco de un programa de investigación sobre reacciones electródicas en celdas con electrolitos sólidos, se han llevado a cabo los siguientes estudios: I. Velocidad de respuesta del electrodo AgI/I2 como sensor de ... -
Análisis de la interacción entre diseño y operabilidad de procesos
(2003)En las últimas décadas, la comunidad científica en ingeniería química ha abordado intensamente el problema de diseño-para-operabilidad. Este interés responde al hecho de que la calidad operativa de un proceso queda determinada ... -
Bioecología y relaciones interespecíficas en poblaciones de dos algas pardas del Atlántico Occidental Sur y Norte: Dictyota dichotoma y Ascophyllum nodosum
(2010)Esta tesis representa el primer estudio integral sobre epifitis-mo en una población de Phaeophyceae en la Argentina. A nivel mundial es el primero sobre epifitismo del género Dictyo-ta y de la especie D. dichotoma. En ella ... -
Caracterización limnológica de un ambiente eutrófico: el embalse Paso de las Piedras, Argentina. Bioecología del fitoplancton
(2010)Este estudio comprende investigaciones ecológicas y taxonómicas del fitoplancton del embalse Paso de las Piedras (38-39 S y 61-62 O) única fuente de provisión de agua para las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta, durante ... -
Procesamiento paralelo distribuído heterogéneo aplicado a ingeniería de procesos
(2002)El objetivo de esta tesis ha sido diseñar nuevas estrategias de procesamiento paralelo en entornos de cómputo distribuido heterogéneo para facilitar la resolución de problemas tanto estructurales como numéricos del campo ... -
Aplicación de teoría de grafos al desarrollo de algoritmos para clasificación de variables
(2001)El objetivo de esta tesis ha sido diseñar nuevos algoritmos en el campo del análisis de observabilidad de procesos industria-les empleando teoría de grafos y conceptos avanzados de ciencias de la computación. Como resultado ... -
Fundamentos de la deshidratación de productos alimenticios: un análisis teórico y experimental de la deshidratación de materiales celulares
(1985)Se estudia el equilibrio sorcional y la cinética de la deshidra-tación de productos frutihortícolas. Para ello se consideran la naturaleza multifásica de la estructura celular, los distintos mecanismos que se presentan ... -
Equilibrio entre fases en procesos de hidrogenación en medios supercríticos
(2004)La tradicional reacción de hidrogenación es un proceso catalítico heterogéneo, cuya baja velocidad de reacción es debida a la resistencia a la transferencia de masa y la baja solubilidad del hidrógeno (H2) en el substrato. ... -
Procesamiento supercrítico de productos naturales. Modelado, análisis y optimización
(2001)La búsqueda constante de nuevos procesos alternativos aplicables a la industria química y nutracéutica ha llevado a la tecnología supercrítica a ocupar un lugar de privilegio. Las propiedades inherentes de los fluidos ... -
El control de gestión en entidades no tradicionales: consorcios Ley N 13.512
(2010)La presente investigación se estructura en cinco capítulos y comienza con el análisis de la legislación vigente y antece-dentes para este tipo de organizaciones, comparando con la existente en países de Europa y América ... -
El problema de la mortalidad y la geografía de la ancianidad en Bahía Blanca
(2004)La ciudad de Bahía Blanca se sitúa al suroeste de la provincia de Buenos Aires, punto de contacto entre la Patagonia y la Región Pampeana; nodo regional donde confluyen rutas, comunicaciones, gasoductos, poliductos y centro ... -
Transición dúctil-frágil de aceros ferríticos : análisis estadístico de resultados experimentales
(2010)La caracterización de aceros ferríticos en la región de tran-sición Dúctil - Frágil, por medio de ensayos de tenacidad a la fractura, es problemática debido a la dispersión que muestran los resultados experimentales. Varias ... -
Síntesis y aplicaciones sinteticas de derivados organicos de estaño (IV)
(2011)El presente trabajo resume los resultados obtenidos en una serie de trabajos de investigación relacionados con la síntesis de nuevos derivados orgánicos de estaño, el estudio de sus reacciones y de algunas aplicaciones ...