Artículos de revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 441-460 de 477
-
Comunicación y tabú. Análisis de la publicidad de productos para la higiene femenina.
(Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2009)Un tipo particular de publicidad lo constituyen aquellos avisos que promocionan la venta de productos destinados a la higiene femenina –toallas higiénicas y tampones–. Resulta de particular interés su análisis en distintos ... -
Exilio e Historia Reciente. Avances y perspectivas de un campo en construcción
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria., 2011)Este artículo analiza el lugar del exilio de la última dictadura militar en el campo de estudios sobre el pasado reciente argentino e intenta tanto dar cuenta de las líneas más transitadas y que permiten plantear que estamos ... -
Viudas y brujas. Repensar el suttee de la crónica de Santiago Avendaño desde perspectivas feministas
(Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras; Instituto de Ciencias Antropológicas, 2011)En la denominada “Crónica de Santiago Avendaño”, se describe el asesinato de treinta y dos mujeres en el marco de las exequias de Painé, principal autoridad, cacique o lonko de los rankülche de Leubucó, a mediados del ... -
El lugar de los trabajadores portuarios en la historia laboral (Argentina, 1880-1930)
(Universidade Estadual de Londrina, Departamento de História, Programa de Pós-Graduação em História Social, 2011)Este artículo indaga sobre los trabajadores portuarios en la Argentina en el período 1880-1930 en la producción historiográfica. Su objetivo es delinear un estado de la cuestión que sintetice la información dispersa, ... -
Elementos de la temprana representación social de la aerostación y la aviación en el discurso publicitario bonaerense del Centenario
(Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2011)Proponemos el abordaje discursivo de un conjunto de publicidades aparecidas a fines del siglo XIX y principios del siglo XX que emplean elementos de la locomoción aérea como recursos gráficos y textuales. Los medios ... -
Mujeres trabajo y educación a principios del siglo XX: las maestras en la prensa católica del sudoeste bonaerense argentino.
(Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones Históricas de América Central, 2011)La figura de la maestra es significativa para los católicos, ya que abarca varios problemas acuciantes para la Iglesia Católica desde fines del siglo XIX: la laicidad de la enseñanza pública, el trabajo femenino extra-familiar ... -
Following the Tracks of the First South Americans
(Springer, 2011)In this article, a summary of the geologic, paleontological, and human history of an area of the Atlantic coast in the Pampean plain, Argentina is discussed. This area presents very interesting characteristics. On the one ... -
La dinámica mercantil de las mujeres rioplatenses frente al resquebrajamiento del Antiguo Régimen (1806-1810)
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2011)Este trabajo tiene como objetivo analizar la dinámica mercantil de las mujeres rioplatenses en el marco de los acontecimientos que se suscitaron entre 1806 y 1810. Explorar la mecánica de los comportamientos previos a esa ... -
El problema de marco como nudo teórico en la interfaz entre la filosofía y las ciencias
(Universidad Nacional de Entre Ríos., 2012)El tópico que trata sobre las relaciones entre la filosofía y otras disciplinas es complejo y requiere necesariamente de una revisión bibliográfica y un análisis mucho más extenso de lo que podríamos desarrollar en este ... -
Épica, memoria e historia cómo los Carolingios escriben el mundo
(Faculdade de História e do Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Federal de Goiás. Brasil., 2012)En las obras de los historiadores carolingios de la novena centuria, Luis aparece no solo como el sucesor de Carlomagno sino, en especial, como un monarca que aspira a la continuidad de la Renovatio Regni Francorum. Es por ... -
Repetición y diferencia: Los modos de la invasión en Juan Diego Incardona y la literatura del peronismo clásico
(Centro de Estudios de Teoría y Crítica; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Universidad Nacional de La Plata. Argentina, 2012)En el marco de la producción literaria reciente que retoma la relación literatura y peronismo, leemos la narrativa de Juan Diego Incardona en clave intertextual con textos del período del peronismo clásico. Analizamos ... -
El Puerto Comercial de Arroyo Pareja. Un emprendimiento francés en la Argentina de comienzos del siglo XX
(Centre de Recerca per a la Història de la Tècnica “Francesc Santponç i Roca”. Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona (Universitat Politècnica de Catalunya). Càtedra UNESCO de Tècnica i Cultura de la UPC, 2012)¿Bosquejar la historia del puerto comercial de Punta Alta en pocas páginas? ¿Es eso posible? Al menos, se intentará. Como todos saben, la erección de un puerto requiere algo más que un sólido plan de ingeniería; las ... -
Cuenta la gente: el tendido eléctrico en el Barrio Göttling de Punta Alta (Argentina)
(Universidade de Sao Paulo. Brasil, 2012)Este artículo tiene por objetivo mostrar la utilidad de la historia oral para reconstruir un pequeño episodio de historia local: los inicios del tendido eléctrico en un barrio de la ciudad de Punta Alta (Argentina). Asimismo, ... -
Catolicismo y trabajo femenino: una aproximación desde la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX
(Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Faculdade de Ciências Humanas e Sociais, 2012)En el presente artículo se analizan las representaciones de género sobre el trabajo femenino en la prensa de tendencia católica que aparece en Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y circula por su zona de ... -
Mujeres benefactoras en el sudoeste bonaerense argentino: el caso del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, 1906-1931
(Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia, 2012)El cuidado de los menores considerados en riesgo moral y material en la Argentina de principios del siglo XX queda muchas veces a cargo de instituciones de caridad en las cuales las benefactoras adquieren especial protagonismo. ... -
Memorias sobre conflictividad obrera en los ´70. Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado.
(Instituto de Estudios para el desarrollo Social (INDES). Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Santiago del Estero., 2013)En este artículo se analizarán las memorias de trabajadores que vivieron instancias de conflictividad laboral entre los años 1973-1976 dentro del diario La Nueva Provincia (LNP), el principal medio gráfico de la ciudad de ... -
Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense
(Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina., 2013)En este trabajo se presentan los estudios realizados sobre la colección arqueológica del sitio Paso Vanoli, conservada en el Dpto. de Humanidades de la UNS. Los trabajos de campo fueron llevados a cabo en la década de 1970 ... -
Sitios arqueológicos y modos expositivos: el caso de Monte Hermoso y La Olla en el museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Monte Hermoso.
(Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina., 2013)En este artículo se presentan los resultados preliminares de un estudio de público realizado en el Museo de Ciencias Naturales de Monte Hermoso (provincia de Buenos Aires). El objetivo de este trabajo fue analizar el perfil ... -
Latex: Editor de presentaciones audiovisuales en clases de cultura complementarias a cursos de español como lengua extranjera (ELE).
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2013)Este artículo describe los fundamentos del sistema LATEX-beamer e introduce el protocolo de trabajo para el diseño de presentaciones audiovisuales basadas en un archivo sistemático de recursos audiovisuales para un curso ... -
El "proceso de reorganización" de los claustros": El impacto político-educativo de la última dictadura en la Universidad Nacional del Sur.
(Programa Interuniversitario de Historia Política. Argentina., 2014)El presente artículo aborda los principales aspectos de la trayectoria de la Universidad Nacional del Sur durante la última dictadura militar. Este trabajo se concentra en el estudio de las continuidades y rupturas con ...