• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Viudas y brujas. Repensar el suttee de la crónica de Santiago Avendaño desde perspectivas feministas

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de revista (249.7Kb)
    Fecha
    2011
    Autor
    Hernández, Graciela Beatriz
    Palabras clave
    Viudas; Brujas; Violencia; Feminismo; Rankülches; s.XIX
    Editorial
    Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras; Instituto de Ciencias Antropológicas
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la denominada “Crónica de Santiago Avendaño”, se describe el asesinato de treinta y dos mujeres en el marco de las exequias de Painé, principal autoridad, cacique o lonko de los rankülche de Leubucó, a mediados del siglo XIX, en la actual provincia de La Pampa (Argentina). Para realizar este análisis partimos de los aportes teóricos de la antropóloga Rita Segato sobre las relaciones entre crímenes de mujeres y disputas por el poder, y del texto de Gayatri Spivak “¿Puede hablar el subalterno?”, que incluye un análisis del suttee desde la teoría de la subalternidad. Hasta el momento se ha sostenido que la crónica identifica dos motivos para matar a las mujeres: por viudas y por brujas. Pretendemos analizar, a partir de esta fuente y de otras del siglo XIX (principalmente de Luis De la Cruz y Lucio Mansilla), cómo se construyeron las categorías de viudas y brujas. También queremos hacer visible la participación de los refugiados “blancos” en el ritual que estamos analizando.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3112
    Referencia bibliográfica
    Hernández, G. B. (2011).Viudas y brujas. Repensar el suttee de la crónica de Santiago Avendaño desde perspectivas feministas. Runa, 32(2), 111-126. Recuperado de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/709
    Colecciones
    • Artículos de revistas [477]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV