Presos políticos-exiliados : nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina
Fecha
2022-04-05Autor
Jensen, Silvina Inés
Palabras clave
Proceso de Reorganización Nacional; Dictadura Militar; Presos políticos; ExilioEditorial
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni PintoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo pretende iluminar el potencial de un conjunto de archivos estatales argentinos para el estudio de la opción como
modalidad de exilio institucionalizado entre 1976 y 1983, en su articulación con otros dispositivos represivos, especialmente
la prisión política. El trabajo se divide en dos partes. La primera reconstruye aquello que sabemos sobre los exilios bajo la
forma de la opción y hace foco en las fuentes utilizadas por la primera historiografía exiliar (testimonios personales, materiales
de organizaciones de Derechos Humanos y exiliares) para dar cuenta de la opción vivida y denunciada.
La segunda que analiza las potencialidades y límites de un conjunto de fuentes estatales de reciente desclasificación, a saber:
las Actas de las reuniones de la Junta Militar, los Decretos Secretos del Poder Ejecutivo Nacional y los fondos desclasificados
del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Intenta una aproximación a la opción legislada y gestionada por las agencias
y poderes del Estado con propósitos coactivos, analizándola en el marco de otras prácticas y estrategias orientadas a la gestión
punitiva del movimiento de habitantes y ciudadanos.
Referencia bibliográfica
Jensen, S. I. (2019). Presos políticos-exiliados : nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina. Revista de Historia de las Prisiones 9, 89-109. Recuperado de https://www.revistadeprisiones.com/wp-content/uploads/2019/12/5..pdfColecciones
- Artículos de revistas [476]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.