• Login
    Listar por título 
    •   RID-UNS
    • Listar por título
    •   RID-UNS
    • Listar por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 4909-4926 de 4926

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Wanderlust. Experiencias e imaginarios turísticos de estudiantes de la UNS en el marco de movilidades académicas 

        Köhler, Camila (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)
        Desde los comienzos de la historia del turismo, la educación y la cultura han constituido importantes motivaciones para emprender viajes alrededor del mundo. Durante los siglos XVI y XVII los jóvenes de la aristocracia ...
      • Watu ¿sabés quién fue? - 2007 

        Larsen, Águeda; Ulloa, Anahí; Espié, Ayelén; Cruells, Bruno; Varela, Camila; Sofía, Catalina; Vallebona, Celeste; Hiperdinger, Clara; Agesta, Debora; Eleno, Eduardo; Komañski, Federico; González, Fernanda; Poloni, Guido; Ocejo, Javier; Avalo, Josefina; Foulkes, Julia; Mainini, Julia; Cambiagno, Julián; Perez Regoli, Laura; Kunusch, Leandro; Albornoz, Lourdes; Foulkez, Luciana; Ortega, Lucila; Cejas, Luisina; Ovejera, Malén; Losada, Manuel; Díaz Varela, María José; Sabattini, Mariana; Dominella, Martina; Bronfen, Sabrina; Glazsmit, Tali; Sandoval, Valentina; Francia, Victoria (Biblioteca del CEMS "Héctor Libertella", 2007-11-23)
        Un asesinato en los pasillos de la UNS. El documental relata el asesinato del estudiante de ingeniería y dirigente político David Cilleruelo en los pasillos de la Universidad Nacional del Sur, en abril de 1975, en el marco ...
      • Which of DEA or AHP can best be employed to measure efficiency of projects? 

        Sánchez, Marisa Analía (Universitat Politècnica de València, 2015)
        This paper compares Analytic Hierarchy Process (AHP) and Data Envelopment Analysis (DEA) approaches for monitoring projects, in order to determine their performance in terms of economic, environmental and social ...
      • Why do firms operate informally? : Insights from a systematic literature review 

        Pedroni, Florencia; Pesce, Gabriela; Briozzo, Anahí Eugenia (Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración y Contaduría Pública, 2022-01)
        Este artículo analiza los factores que motivan a los emprendedores a operar totalmente en la informalidad y a las empresas registradas a subdeclarar ingresos. En particular, este trabajo identifica y organiza los determinantes ...
      • Workshop SIED II : debates, perspectivas y desafíos de los modelos de gestión en los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia. Planificación, evaluación y seguimiento. 

        Ferracutti, Nancy Ambar (Ferracutti, Nancy Ambar, 2023)
        Libro de actas del Workshop Sied II: Debates, perspectivas y desafíos de los modelos de gestión en los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia. Organizado por RUEDA-CpresBON. El objetivo general de este evento ...
      • www.laplatadigital.com 

        Alvarez, Andrea M.; Pistola, Juliana Paula (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)
        Los registros visuales son una fuente documental importante que, nos permiten acceder a los testimonios de diferentes épocas, especialmente la actual, donde lo visual y lo tecnológico se ha convertido en un elemento ...
      • X Jornadas de Historia de la Patagonia 2024 : Actas 

        Marcilese, José Bernardo; López Pascual, Juliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2025)
        Las décimas Jornadas de Historia de la Patagonia se efectuaron los días 23, 24 y 25 de octubre en la Universidad Nacional del Sur, con sede en Bahía Blanca, bajo el lema “A 140 años de la Ley de Organización de los ...
      • Xenia : las Saturnales en los epigramas de Marcial 

        Jarque, Nicolás Rodrigo (2023)
        La celebración de las Saturnales es el anclaje de un conjunto de decisiones temáticas y técnicas en los libros de Marcial. Nuestra propuesta de lectura despliega algunos aspectos de la convivialidad en los epigramas, y ...
      • Xenotransplante lingüístico. Transferencias léxicas del inglés en la terminología de la bioética 

        Merlino, Sofía (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2012)
        La gramática del discurso científico reconstruye la experiencia como conocimiento técnico, anclado en una taxonomía de unidades léxicas peculiares. Las categorías son recortadas con límites precisos, y organizadas en ...
      • XV Corredor de las Ideas del Cono Sur. X Coloquio Internacional de Filosofía Política. Nuestra América ante el centenario de la reforma universitaria: Visiones críticas. Libro de resúmenes 

        Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA), 2018-11-21)
      • ¿Y ahora qué sigue? : las expectativas de la inserción laboral y/o educativa de las juventud (es) próximas a egresar de escuelas secundarias comunes de gestión estatal de Bahía Blanca 

        Boquin, María Soledad (2020)
        La presente investigación aborda la relación entre los procesos de egreso de la escuela secundaria, el mundo del trabajo y las propuestas de educación postsecundaria en la localidad de Bahía Blanca, provincia de Buenos ...
      • Y vamos a correr por las cornisas: marginalidad y locura en Heracles de Eurípides. 

        Filócomo, Constanza (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2014)
        Partiendo de la estructuración y organización de las manifestaciones del imaginario social en torno a la oposición identidad/alteridad (Cartledge: 2002 (1993)), del lugar central del “Otro” en el teatro antiguo (Zeitlin: ...
      • ¿Ya elegiste tu próxima maestría? : ejes de una propuesta innovadora 

        Barbei, Alejandro; Albanese, Diana; Barbería, José; Granieri, Constanza (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas, 2020-12)
        -¿Qué ofrece la Maestría en Contabilidad? - ¿Por qué es necesaria?- ¿Cómo es el recorrido de la MC? - ¿Cómo se relaciona la MC con su plantel docente? - ¿Qué les aporta la MC a los profesionales del área contable? - ¿Por ...
      • Yanina Welp y Uwe Serdült (coord.), Armas de doble filo. La participación ciudadana en la encrucijada (reseña) 

        Cinquegrani, Mirian Adriana (Programa Buenos Aires, 2010)
        La experiencia democrática en los países latinoamericanos es históricamente particular y se ha desarrollado con no pocos desafíos, sobre todo desde la transición a la democracia en la década de 1980 en la que la preocupación ...
      • Las yeguas y las chacras de Calfulcurá: economía del cacicato salinero (mediados del siglo XIX) 

        Alioto, Sebastián Leandro (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
        Muchas páginas se han dedicado a revisar las características del liderazgo de Calfucurá, prestándose, en cambio, menos atención al manejo de los recursos económicos que sirvieron de sostén a su grupo y permitieron su ...
      • Yo te admiro, pared (Admiror te, paries) 

        Monti, Gabriela Alejandra; Segatori Carriazo, Juliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)
        El amor, el odio, las pasiones deportivas, las deudas, los autores clásicos, vueltos graffitis, transforman a Pompeya en una ciudad escrita. Este lugar, elegido por los hombres ricos de Roma para encontrar paz y descanso, ...
      • La “Zanja de Rosas” y el fortín “La Catalina”: Un acercamiento inicial a estructuras militares defensivas en Bahía Blanca (primera mitad del siglo XIX) 

        Tomassini, Hernán; Vecchi, Rodrigo Javier (Hemisferio Derecho, 2015)
        En este trabajo se discuten las diferentes modalidades de análisis de dos estructuras militares de tipo defensivo conocidas como la “zanja de Rosas” y el fortín “La Catalina”, localizados en el sector periurbano de la ...
      • La zona costera como escenario turístico: transformaciones territoriales en la costa atlántica bonaerense, Villa Gesell (Argentina) 

        Benseny, Graciela Beatriz (2011)
        A partir de la fundación de Mar del Plata (1874), y su posterior posicionamiento como destino turístico estival para la elite porteña, la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires (Argentina) adquiere un nuevo valor ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV