• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Palabras de los templos oscuros. Bibliografía sobre las salas de cine

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (165.2Kb)
    Fecha
    2011
    Autor
    Rud, Lucía
    Palabras clave
    Salas de cine; Bibliografía
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En las últimas décadas, la transformación de las salas de cine del mundo entero implicó una modificación en el entorno urbano, tanto en la arquitectura como en el comportamiento de los espectadores. La conversión de las salas de cine barriales en iglesias evangélicas o casinos y la creciente multiplicación de los complejos multicines, despertó una vorágine de bibliografía documentando de manera nostálgica los cines en desaparición. No es un fenómeno aislado -por lo contrario, es un fenómeno global que se piensa localmente- ni es un fenómeno exclusivo de los espacios de exhibición cinematográfica: también existen libros sobre bares, pizzerías y heladerías que intentan recuperar el espacio de lo artesanal y de la identidad barrial de estos locales en comparación con las franquicias. El trabajo plantea un análisis de esta bibliografía en Reino Unido, España, Estados Unidos y Argentina. Este trabajo se enmarca en el proyecto doctoral "Transformación de las salas de cine de Buenos Aires. Del 'palacio plebeyo' al complejo cinematográfico", cuyo objetivo es estudiar el desarrollo de las tipologías arquitectónicas de las salas cinematográficas de Buenos Aires, sus causas y consecuencias socio-históricas, y el modo en el que, a partir de esas transformaciones en el espacio, se promueven modificaciones en los comportamientos sociales de los espectadores. Nos sostenemos en los estudios culturales, pensando a la cultura visual no sólo como la construcción social de la visión, sino como la construcción visual de lo social.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3680
    Referencia bibliográfica
    Rud, L. (2011). Palabras de los templos oscuros. Bibliografía sobre las salas de cine. En: IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Septiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de CD-ROM.
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV