Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 2881-2900 de 4981
-
Humanidades Digitales. Construcciones locales en contextos globales. Actas del I Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina, 2018)Humanidades Digitales: Construcciones locales en contextos globales reúne más de cuarenta trabajos que fueron presentados en el Congreso Internacional sobre Humanidades Digitales, organizado por la Asociación Argentina ... -
Pirólisis de biomasa residual abundante en la región sur de la provincia de Buenos Aires para la obtención de productos de alto valor agregado
(2017)En el Capítulo 1 se realiza una contextualización de la importancia y necesidad de realizar una conversión de residuos biomásicos a productos de valor agregado, en el marco de la biorrefinería integral. Se describen los ... -
Rol de las células gliales de Müller en la preservación de la supervivencia y funcionalidad de los fotorreceptores de retina
(2018)La Retinitis Pigmentaria (RP) y la Degeneración Macular Asociada a la Edad (AMD) son enfermedades neurodegenerativas de la retina que se caracterizan por la pérdida progresiva e irreversible de las neuronas fotorreceptoras ... -
Balanced scorecard para el desarrollo sustentable en empresas agropecuarias
(Management Control Review. Brasil, 2016)En los últimos años se han desarrollado varias metodologías para evaluar la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios en el esfuerzo de hacer operativo este metaconcepto, atendiendo la dificultad de traducir sus aspectos ... -
Los espacios públicos de ocio en la ciudad : estudio de caso: Quito, Ecuador
(2018)En la presente tesis se aborda el estudio de la configuración de los espacios públicos de ocio y las actividades realizadas por los residentes y visitantes, dentro de las 32 parroquias urbanas de la ciudad de Quito. En un ... -
Síntesis y caracterización de copolímeros bloque biocompatibles
(2018)La polimerización aniónica es una de las vías sintéticas para obtener macromoléculas con estructuras bien definidas y mínima heterogeneidad. Mediante el correcto empleo de esta técnica es posible obtener homo y copolímeros ... -
Cultura, identidad y territorio : reflexiones para el desarrollo de una estrategia de diferenciación del servicio agroturístico en emprendimientos de un Grupo de Cambio Rural (INTA) del partido de Coronel Suárez (Buenos Aires)
(2013-12)A partir de los conceptos convergentes identidad, cultura, patrimonio y territorio, se plantea analizar la posibilidad de formular e implementar una estrategia de diferenciación para la actividad de agroturismo desarrollada ... -
Exilios sectoriales: Exilio obrero y sindical, teatral, literario, intelectual, periodísticos, etc. (resúmenes)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)Resúmenes del eje "Exilios sectoriales: exilio obrero y sindical, teatral, literario, intelectual, periodístico, etc. -
Los retornos políticos: “Desexilios”, cotidianidad y políticas públicas de recepción y asistencia (resúmenes)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)Resúmenes del eje "Los retornos políticos : “Desexilios”, cotidianidad y políticas públicas de recepción y asisencia" de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas ... -
Exilios y represión: persecución política, vigilancia y/o criminalización (resúmenes)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)Resúmenes del eje "Exilios y represión: Persecución política, vigilancia y/o criminalización" de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. ... -
Partidos políticos, militancia, redes y transnacionalismo político, sindical, humanitario, académico (resúmenes)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)Resúmenes del eje "Partidos políticos, militancia, redes y transnacionalismo político, sindical, humanitario, académico" de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas ... -
Exilios y memorias (resúmenes)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)Resúmenes del eje "Exilios y memorias" de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía Blanca, Argentina. Noviembre de 2018. ... -
Las mujeres en el exilio y los exilios en perspectiva de género (resúmenes)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)Resúmenes del eje "Las mujeres en el exilio y los exilios en perspectiva de género", de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía ... -
Exilio y generaciones. Los "hijos del exilio” (resúmenes)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)Resúmenes del eje "Exilio y generaciones. Los “hijos del exilio” de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía Blanca, Argentina. ... -
Problemas conceptuales y metodológicos del campo de estudios de los exilios políticos. (Resúmenes)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)Resúmenes del Eje "Problemas conceptuales y metodológicos del campo de estudio de los exilios políticos" de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas ... -
Poesía de hijos de exiliados políticos. Martín Gambarotta, Pablo Ohde y Alejandra Szir.(resumen)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018)Este trabajo se propone rastrear algunas particularidades que hacen a la escritura poética de hijos de exiliados políticos en la década del ’70. El imaginario de la derrota, los cuestionamientos generacionales, cierta ... -
De la pérdida a la continuidad, entre Chile y Bélgica: una etnografía ‘en familia’ en Lieja. (resumen)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018)Este artículo discute y reflexiona los resultados de una investigación etnográfica realizada con familias chilenas residentes en Bélgica desde hace 40 años y cuyo origen migratorio es el exilio político. Nuestro trabajo ... -
El teatro de intertexto político : de Bertolt Brecht a Augusto Boal, Mauricio Kartun y Los Calandracas
(2017)El teatro posee una dimensión política que no está confinada a ciertos períodos de tiempo; pero, por supuesto, el modo en que el teatro se relaciona con la política va cambiando. El teatro del que nosotros nos ocupamos en ... -
“El PIDEE. Un faro para no naufragar en el mar del retorno”. La experiencia de la segunda generación de exiliados políticos en la Región del Maule. (resumen)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018)A fines de los ’70 y producto de la situación represiva en Chile surge La Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE). Institución que apoya en forma integral e interdisciplinaria ... -
Identidades, exilio y retorno. Experiencias y construcciones de sentidos a partir del exilio de argentinos en Madrid. (resumen)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018)Este trabajo forma parte de una investigación que tiene como objetivo principal caracterizar el proceso identitario y adaptativo de la segunda generación de exiliados políticos argentinos de la última Dictadura militar. ...