Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 2881-2900 de 4786
-
Tragedia, oratoria y oralidad : Fórmulas retóricas en un proceso judicial (Esquilo, Euménides)
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Área de Filosofía Griega. Argentina, 2003)En la oratoria y en el drama esquíleo, las fórmulas retóricas -en tanto elemento común revelador de una cultura oral- pronunciadas en un juicio público, testimonian no sólo el acercamiento entre poeta y oradores en cuestiones ... -
De Lucrecio a Borges y estaciones intermedias
(Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Argentina, 2011)Este trabajo intenta mostrar la pervivencia de Lucrecio en unos pocos momentos de la tradición: en el reemplazo de la religión grecolatina por la cristiana, en la renovada convivencia de ambas creencias a partir del Humanismo ... -
“Guerra de dioses”. Conflictos eclesiales y disputas políticas en Bahía Blanca entre 1969 y 1975
(Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Argentina, 2016)Durante los años ´60 y´70 la Iglesia Católica se vio marcada por una doble dinámica: por un lado, de aggiornamento en lo teológico y pastoral de algunos sectores, y por el otro, de resistencias y reacción dentro de la ... -
Crestomatía : un caleidoscopio del calculus
(EdiUNS, 2015) -
María Minellono (compiladora), Las tensiones de los opuestos. Libros y autores de la literatura argentina del ‘80 Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 2004, 285 páginas.(Reseña)
(Centro de Estudios de Teoría y Crítica; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Universidad Nacional de La Plata. Argentina, 2005)Los caminos que se bifurcan en los ingresos a la literatura argentina suelen tener instancias poco menos que ineludibles. Uno de estos pasos requeridos lo constituye la denominada “generación del 80”; de ahí que revisar ... -
"Que ningún desgraciado muera de hambre": agricultura, reciprocidad y reelaboración de identidades entre los ranqueles en la década de 1840
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Argentina, 2007)La imagen de las sociedades indígenas que habitaron las pampas rioplatenses con posterioridad al siglo XVI - y especialmente la visión acerca de su economía - ha sido objeto de una profunda revisión historiográfica y ... -
Social preferences are not enough: Accounting for anomalous behavior in a complex mixed-motive game.
(Universidad Nacional de Colombia., 2015)En algunos juegos económicos el comportamiento de los participantes difiere de manera sistemática del modelo de maximización de pagos y esto es usualmente atribuido a preferencias sociales. En este artículo, nos enfocamos ... -
¡Pero yo a esa señora le tengo una fe! Significación y resolución de padecimientos entre migrantes de Bolivia en Bahía Blanca, Argentina.
(Universidad de los Lagos. Chile, 2015)El principal objetivo de este trabajo es analizar representaciones sociales acerca de la salud y la enfermedad y las maneras en que estas generan distintas prácticas que articulan a los distintos modelos de atención. La ... -
Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
(Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Facultad de Psicología; Universidad Nacional de Córdoba, 2015)El primer objetivo del trabajo es ofrecer una clasificación de los distintos hechos de soborno a partir de dos dimensiones: quién comienza el intercambio corrupto, y en qué medida los involucrados cumplen la norma social. ... -
Entre la información periodística y el trabajo etnográfico: los significados de una investigación sobre el arsénico en el agua y en los cuerpos de las personas
(Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Argentina, 2015)El objetivo de este trabajo se centra en documentar lo no documentado, hacer una revisión histórico-antropológica del proceso por medio del cual se hizo pública, tanto en medios radiales como de prensa escrita, la existencia ... -
Estudio de los procesos de degradación ambiental en el suroeste de la provincia de Chaco en relación con la última expansión agrícola
(2015)Los recursos naturales son considerados de importancia tanto para la producción económica como para la conservación. Su valor económico se establece en la posibilidad de utilización del mismo en la cadena productiva, ... -
"Intemperie". Una Poética en el Cruce Entre el Campo y la Memoria
(Universidade Federal do Espírito Santo, Centro de Artes. Brasil, 2015)En la obra “Intemperie”, el colectivo “La habitación infinita” anudó hilos artísticos, sociales, espaciales e históricos en una compleja trama poética, mediante estrategias de desplazamiento, de exhibición y de gestión ... -
Un problema de difícil solución: la obtención de agua potable en la ciudad de Buenos Aires (segunda mitad del siglo XVIII)
(Escuela de Historia, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta, 2015)El agua, ese bien preciado, escaso y no siempre de fácil obtención ha sido objeto de preocupación a lo largo de la historia. En el siglo XVIII los ilustrados van a proponer medidas para mejorar no sólo el acarreo sino la ... -
El problema de las escalas en el campo de estudio de los exilios políticos argentinos recientes
(Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Humanidades y Artes; Centro de Estudios Sociales Regionales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica. Argentina, 2015)En la última década, el campo de estudio sobre los exilios políticos argentinos de los años setenta viene expandiéndose y diversificando su agenda de temas y problemas. Desde las investigaciones pioneras sobre trayectorias ... -
Enfoques postcognitivistas: rótulos, presupuestos y posibles lecturas
(Secretaria de Educación Pública, Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Universitat de les Illes Balears, 2015)Whereas once the conflict within cognitive science was between connectionism and cognitive approach, today “the struggle of fashion” is from the classical and “postcognitivist” approaches to cognition. These “new” approaches ... -
¿En qué consiste el problema de marco? Confluencias entre distintas interpretaciones
(Ediciones Uninorte. Colombia, 2015)El problema de marco (frame problem) cuestiona cómo los procesos cognitivos determinan qué información, de entre toda la disponible, es relevante dada una tarea determinada. Aunque postulamos una definición posible, ... -
Dinámica de la conflictividad laboral desde experiencias obreras. La construcción de solidaridades en metalúrgicos bahienses de los años ´70
(Centro de Estudios Avanzados; Universidad Nacional de Córdoba. Argentina, 2015)En este trabajo nos proponemos analizar algunos aspectos que caracterizaron la dinámica de la conflictividad laboral en los años ´70 dentro de una de las metalúrgicas más importante de la ciudad de Bahía Blanca ubicada en ... -
El abordaje de las relaciones interétnicas en los ensayos “Radiografía de la pampa” y “Muerte y transfiguración de Martín Fierro” de Ezequiel Martínez Estrada
(Universidad Nacional de Río Cuarto. Asociación Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur. Argentina, 2015)La presente ponencia es una aproximación que pretende pesquisar a partir de una lectura etnohistórica de algunos capítulos correspondientes a una parte de la obra de Ezequiel Martínez Estrada; hemos seleccionado al respecto ... -
Problemas de recogida y fijación de muestras del discurso digital
(UAM. Universidad Autónoma de Madrid. España, 2015)One of the challenges faced by the analyst of digital communication consists on the establishment of a corpus that preserve the representativeness and which responds to the nature of these samples of language, in particular ... -
El regreso de los militares veteranos de guerra de Malvinas a la Armada: entre el ocultamiento, el silencio y el aislamiento. El caso de los marinos del Apostadero Naval Malvinas
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Argentina, 2015)El artículo aborda la inmediata posguerra de los integrantes el Apostadero Naval Malvinas –una unidad logística naval– durante el Conflicto del Atlántico Sur. En concreto, analiza las experiencias de regreso a la Armada ...