Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 2861-2880 de 4786
-
Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias
(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Plata, Argentina, 2012)El presente trabajo detalla la implementación, el desarrollo, y las primeras conclusiones obtenidas del proyecto de extensión “Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias”. ... -
La escuela como texto. Sus marcas subjetivantes en la adolescencia
(Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2011)En continuidad con la línea investigativa iniciada con los proyectos "Lugar de la escuela en la constitución de la subjetividad adolescente actual" (2006 - 2007) y "Constitución de la subjetividad adolescente y desigualdad ... -
Construcción de la subjetividad adolescente en la escuela hoy
(Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2007)Este trabajo presenta un Informe Académico de avance del PGI “Lugar de la escuela en la constitución de la subjetividad adolescente actual”. La finalidad de este proyecto bianual (2006-2007), da cuenta de la primera etapa ... -
Adolescencia y escuela en escenarios de vulnerabilidad
(Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata, Argentina., 2009)La desigualdad educativa puede resultar una expresión de situaciones de vulnerabilidad social, en particular por lo que implica desde el punto de vista de la propia percepción de las oportunidades – o la ausencia de ellas ... -
¿Por qué estudiar pedagogía?
(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Plata, Argentina, 2011)Desde hace algún tiempo, éste es el interrogante que formulamos en la clase inicial de Teoría Educativa, a sucesivos grupos de alumnos de todos lo profesorados de la Universidad Nacional del Sur, y que nos ocupa en las ... -
Una manera de pensar la relación entre pedagogía y universidad: formación profesional en la Universidad Nacional del Sur
(Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata. Argentina, 2011)Hemos advertido que la formación profesional en la U.N.S. asume modalidades tales como: la consideración de la realidad como fuente de interrogantes; las construcciones interdisciplinarias para la resolución de problemas; ... -
La narración de la biografía escolar como recurso formativo
(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Plata, Argentina, 2011)Esta ponencia tiene la intención de comunicar algunos fundamentos que orientan nuestras prácticas docentes en Teoría Educativa, materia que se dicta para los estudiantes de los distintos profesorados de la Universidad ... -
El castellano moderno
(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata; Argentina, 1921)Desde López de Ayala al autor del Diálogo de la lengua y Luis de León, fué unánime el anhelo de elevar el castellano a la dignidad de las lenguas clásicas. El Renacimiento atraía los espíritus a las fuentes de la belleza ... -
Luis Martín de la Plaza (Apuntes para un estudio)
(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. Argentina, 1921)Hay ya más de tres siglos a lo que el nombre del licenciado Luis Martín de la Plaza. corre impreso entre los de los más ilustres poetas de España. No obstante el general olvido de su tiempo, Martín de la Plaza es leído hoy ... -
Desarrollo de IPs basados en AMBA : interfaz serial y generador de números aleatorios de señal mixta
(2017)Los avances en las tecnologías y en las herramientas de fabricación de circuitos integrados han permitido aumentar la cantidad de componentes que se integran en un mismo chip, dando lugar a sistemas más complejos denominados ... -
Ganancia genética en cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) en Argentina durante el período 1931-2007
(2017)El objetivo de este trabajo fue determinar la ganancia genética en el cultivo de cebada cervecera en Argentina durante el periodo comprendido entre los años 1931 y 2007. Para ello, se evaluaron en ensayos comparativos de ... -
Repercusiones e impactos territoriales del turismo en pequeñas localidades balnearias : el caso de Mar del Sud, Buenos Aires, Argentina
(2017)Mar del Sud es una pequeña localidad marítima especializada en turismo, pertenece al partido de General Alvarado (Argentina), fue proyectada como un balneario de importancia nacional, aunque diversos factores del contexto ... -
Efectos del calcitriol en células de músculo esquelético normal y de rabdomiosarcoma
(2017)El metabolito activo de la vitamina D es el calcitriol o 1α,25(OH)2 vitamina D3 (1,25D). El 1,25D ingresa a la célula difundiendo a través de la membrana plasmática y se une a su receptor, el receptor de la vitamina D ... -
Influencia del desecado químico del cultivo sobre el rendimiento y calidad de semillas híbridas de girasol
(2017)Argentina es un destacado productor de semillas híbridas de girasol. La desecación química se emplea para adelantar la cosecha y reducir la incidencia de adversidades bióticas y abióticas. En cultivos para semilla, se ... -
El cicloturismo en Coronel Pringles: una alternativa para generar impactos positivos en emprendimientos productivos locales
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)En las dos últimas décadas se asistió a cambios significativos tanto en el mercado turístico, el que se enfrentó a cambios sustanciales en su estructura, así como también se observaron transformaciones relevantes en la ... -
La enseñanza y la fraternidad americana
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Argentina, 1916)La América latina se encuentra en un momento histórico único y excepcionalmente ventajoso. Heredera de una civilización riquísima; con una sociedad sin prejuicios nacionales de exclusivismos egoístas; con fuentes de ... -
El General Julio A. Roca: Su influencia en la enseñanza argentina
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Argentina, 1915)Se ha hablado de la existencia de los grandes hombres, como de una bella mentira: sin embargo ha sido dudoso de saberse si la humanidad ha luchado únicamente por formarlos, ó ellos se han dado con todos sus alientos, ... -
Planificación operativa del ruteo de vehículos y programación de cargas desde un enfoque multi-objetivo, en una red de distribución urbana de mercaderías perecederas, usando técnicas computacionales evolutivas
(2017)Esta tesis se enmarca en el campo de las Operaciones, un área de las Ciencias de la Administración. El objetivo es el desarrollo y la validación de herramientas tecnológicas para la toma de decisiones en la rama logística ... -
Al margen del problema de la cultura
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Argentina, 1915)Todas las civilizaciones concurren á la obra de la cultura humana, como los vértices ascendentes de la pirámide al punto inmaterial de su cúspide. La cultura es nuestro amor más hondo y nuestra más salvadora esperanza: ... -
Todo está guardado en la memoria (de los druidas). Apuntes para una lectura de El papiro del César (Astérix, vol. 36, 2015)
(Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Cátedra de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Argentina, 2017)Con la convicción de que las fronteras literarias también son porosas, lo que intentaremos hacer en este trabajo es poner en diálogo el último volumen de Astérix, titulado El Papiro del César (EPC), no sólo con los ...