Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 4980
-
La arborización en zonas semiáridas: los inicios de la arboricultura en el campus Palihue, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca
(Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA, 2025-03)La Universidad Nacional del Sur, situada en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires cuenta con un campus de 135 hectáreas forestadas en la zona alta de la ciudad donde se desarrollan distintas actividades educativas, de ... -
Cultivo de Haematococcus pluvialis para el desarrollo de nanobiocompuestos con potencial interés industrial
(2024-03-22)El objetivo de la presente tesis de grado fue desarrollar cultivos de Haematococcus pluvialis, una microalga aislada de la región de Bahía Blanca, con el propósito de utilizarla como materia prima para el diseño de ... -
Evaluación del modo reproductivo en una población segregante de un cruzamiento entre un genotipo sexual y otro apomíctico de pasto llorón
(2023-12-13)Eragrostis curvula (pasto llorón) es una gramínea originaria del sur de África, ampliamente utilizada como forraje por su adaptabilidad a suelos pobres. Posee reproducción sexual y apomíctica, específicamente apomixis ... -
Relevamiento de pasturas implantadas en el marco de la promoción de la perennización del territorio sur bonaerense
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2024-09-25)En la última década, el Grupo de Extensión de Establecimientos Rurales Extensivos, de la Agencia de Extensión Rural INTA Bahía Blanca (EEA Bordenave), en conjunto con otras instituciones público-privadas, promocionaron la ... -
Identificación de marcadores moleculares asociados a caracteres relacionados con el rendimiento de una población F7 (BI Quillen x Buck Granate) de trigo candeal
(2024-10-25)El trigo candeal [Triticum turgidum L. spp. durum] es una especie tetraploide (2n=2x=28) cultivada en áreas relativamente secas del mundo. Su uso principal es en la elaboración de pastas para la alimentación humana. En ... -
Evaluación de los efectos de la digestión química y enzimática sobre las características morfológicas y el ADN de huesos de mamíferos
(2024-08-06)Las colecciones biológicas, inicialmente creadas con fines expositivos, son hoy fuentes valiosas de información para diversas disciplinas. Sin embargo, muchas carecen de protocolos estandarizados para la limpieza de ... -
PBA-CoS-C-nf-S12.406.14 / Punta Cola de Pescado / Nora Flegenheimer
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2025-05-13)PBA-CoS-C-nf-S12.406.14 / Tandilia, provincia de Buenos Aires, Argentina / Pleistoceno final- ca. 13.000 -11.500 años calibrados AP / Punta de proyectil tipo Cola de Pescado, entera, de tamaño mediano. Fue tallada sobre ... -
Descripción y biología de una nueva especie de tarántula del género Catumiri (Araneae: Theraphosidae) de las sierras de Balcarce, Buenos Aires, Argentina
(2025-04-30)El género Catumiri, perteneciente a la subfamilia Ischnocolinae (Theraphosidae), es exclusivode la región neotropical austral y comprende tarántulas de pequeño tamaño. Estudios recientes basadosen datos moleculares y ... -
Estudio mofohistológico del encéfalo del gatuzo Mustelus schmitti Springer, 1939 (Chondrichthyes, Triakidae) en relación a su estilo de vida
(2024-03-27)Los Condrictios, al presentar una morfología del sistema nervioso central homóloga a la de los tetrápodos, constituyen un modelo valioso para estudios evolutivos del encéfalo vertebrado. Mustelus schmitti, un tiburón ... -
Análisis de los ahorros fiscales mediante modelos de simulación continua, calculados según el descuento de flujos de fondos y en función del sistema tributario
(Universidad Santo Tomás. Facultad de Contaduría Pública, 2024-12-26)Un importante componente del valor del modelo de descuento de flujo de fondos se encuentra dado por los escudos fiscales derivados de la deuda, los cuales están condicionados por los sistemas tributarios, variando en función ... -
Uso de tarjetas inteligentes para confeccionar la matriz Origen-destino de movilidad en sistemas de sólo entrada: revisión de la literatura y una propuesta para Bahía Blanca
(2024-10-23)La elaboración de la matriz Origen-Destino (matriz OD) es crucial para la toma de decisiones en la gestión del transporte urbano. Los sistemas de tarjetas inteligentes han revolucionado este proceso al permitir la ... -
Resistencia biótica contra macrófitas por parte del caracol de agua dulce Pomacea canaliculata
(2024-08-09)La macrofitofagia del caracol dulceacuícola sudamericano Pomacea canaliculata, genera severos impactos ecosistémicos y económicos en áreas invadidas. Su herbivoría diferencial permite postularlo como agente ... -
Efecto herbicida de extractos de propóleos de distinto origen geográfico de Argentina sobre la germinación de lechuga (Lactuca sativa L.)
(2024-12-20)El propóleos, elaborado por abejas (Apis mellifera L.) a partir de resinas y exudados vegetales, contiene compuestos como los fenoles, responsables de sus diversas propiedades bioactivas, entre ellas efectos fitoinhibidores ... -
Efecto de las condiciones de almacenamiento sobre la germinación de gramíneas invernales forrajeras nativas
(2024-12-27)La restauración de pastizales requiere conocimiento sobre almacenaje de semillas para maximizar o mantener su poder germinativo (PG) al momento de la siembra. En este trabajo evaluamos la postmaduración y los cambios en ... -
Evaluación de los niveles de mercurio y selenio en la costa del sur bonaerense: sedimento, agua y tejidos de un pez cartilaginoso de importancia económica y ecológica
(2024-06-11)Las actividades humanas impactan los ecosistemas costeros, siendo la contaminación por metales un problema relevante. Este estudio evalúa las concentraciones de mercurio (Hg) y selenio (Se) en tejidos de Mustelus schmitti ... -
Co-cultivo de microalgas aisladas de la región de Bahía Blanca: evaluación de su rol en células de la retina
(2024-08-09)El presente trabajo evaluó el potencial biotecnológico de co-cultivos de dos microalgas aisladas de la región de Bahía Blanca, Chlorella sp. y Haematococcus pluvialis, con el objetivo de aumentar la producción de biomasa ... -
Evaluación del efecto herbicida de productos bioactivos de origen vegetal sobre la germinación y el crecimiento inicial de Lolium perenne L.
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-04-25)La presente investigación evaluó el efecto herbicida de productos naturales bioactivos sobre Lolium perenne (L.), una especie perteneciente a la familia de las Poáceas, conocida como raigrás, maleza común en cultivos de ... -
Dinámica espacial y temporal del puma (Puma concolor) en un área con conflictos con la ganadería: estudio de caso en el sudoeste bonaerense
(2022-09-08)En el sudoeste bonaerense, la coexistencia entre la ganadería ovina y el puma (Puma concolor) representa un desafío creciente. Se analizó la actividad y el uso del espacio del puma entre 2018 y 2021 en la Chacra ... -
Análisis del conocimiento, percepción y actitudes hacia el gato montés (Leopardus geoffroyi) en escuelas primarias del suroeste de la provincia de Buenos Aires
(2024-10-08)El gato montés (Leopardus geoffroyi) es un pequeño felino que habita gran parte de Argentina, en diversos ecosistemas. Aunque está categorizado como especie de “preocupación menor”, enfrenta amenazas como pérdida de ... -
Interacciones espacio-temporales de cuatro especies de carnívoros en un agroecosistema del sudoeste bonaerense
(2023-12-13)Las interacciones espacio-temporales condicionan la coexistencia entre especies competidoras. El objetivo fue estudiar la segregación espacio-temporal de cuatro especies de carnívoros en un agroecosistema del Sudoeste ...