Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 4976
-
Determinación del potencial antitumoral del extracto de polisacáridos solubles en agua de Pleurotus pulmonarius en carcinomas con escasas opciones terapéuticas
(2024-12-06)El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el siglo XXI. Ante la necesidad de nuevas terapias eficaces y de baja toxicidad, los compuestos naturales han cobrado interés como fuente de agentes ... -
Identificación de micromicetes patógenos en especies nativas de los bosques andino patagónicos
(2024-03-08)Los bosques andino-patagónicos constituyen un reservorio de biodiversidad y recursos económicamente explotables. Recientemente, los árboles de la familia Proteaceae cobraron visibilidad por su uso ornamental y maderero, ... -
Adaptaciones de la cintura escapular y miembro anterior del armadillo Chaetophractus villosus (Mammalia, Xenarthra, Dasypodidae) a hábitos fosoriales
(2015-12-16)El objetivo de la presente tesis fue realizar un estudio morfo-funcional del esqueleto apendicular del armadillo Chaetophractus villosus (Mammalia, Dasypodidae). Los objetivos particulares fueron: i-describir la anatomía ... -
Indicadores en sistemas mixtos del sudoeste bonaerense semiárido para la evaluación del desempeño innovativo sustentable de pymes agropecuarias (tercer etapa)
(Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA, 2025)La Agencia de Extensión Rural (AER) Bahía Blanca del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que tiene por área de influencia los Partidos de Bahía Blanca y de Coronel Rosales, está desarrollando desde el año ... -
Efecto de la densidad de plantas sobre la performance de distintos híbridos de maíz bajo riego gravitacional
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-05-12)El maíz se ha convertido en el cereal más importante en ocupación en superficie del Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC) en el último decenio. Sin embargo, pese a la posibilidad de riego gravitacional que permite la ... -
Experiencia laboral en el tambo "Alfa Láctea"
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 2025-04-26) -
FERTILIZACIÓN NITROGENADA CONTINUA EN TRIGO PAN EN UN SITIO SEMIÁRIDO: EVALUACIÓN DE DOS CAMPAÑAS CONTRASTANTES
(Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur., 2025-05-16)El trigo es uno de los principales cultivos a nivel mundial, y el de mayor relevancia en el sudoeste bonaerense, donde las precipitaciones y la disponibilidad de nutrientes limitan la producción. Entre los nutrientes, el ... -
Soros y otros relatos
(Ediciones en cruceUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2024-01-01)Tres relatos ilustrados que se sitúan en distintos momentos del pasado pampeano-patagónico. Diferentes historias de amores, confesiones, hostilidad, viajes y desafíos. Una contra-cautiva, la fuga y un viaje inmenso por los ... -
Invasión de retamilla (Genista monspessulana) en las sierras australes bonaerenses: historia de su avance y estrategias de control
(2020-03-13)La expansión de invasiones vegetales constituye una amenaza para los pastizales nativos, como el Parque Provincial Ernesto Tornquist, un área protegida del sudoeste Bonaerense, donde la cobertura de retamilla (Genista ... -
Características y uso de las cuevas del zorro pampeano (Pseudalopex gymnocercus) en un área agrícola ganadera del sur de la provincia de Buenos Aires
(2016-05-20)El zorro pampeano (Pseudalopex gymnocercus) enfrenta presión por caza y pérdida de hábitat en la región pampeana debido al avance agrícola-ganadero. Este trabajo analiza las características, distribución y uso de las ... -
Taxonomía integrativa para explorar relaciones intraespecíficas en poblaciones de una araña migalomorfa (Araneae: Mygalomorphae) del centro de Argentina
(2024-12-16)Este trabajo aborda la delimitación de una especie del género Acanthogonatus, que incluye 30 especies distribuidas en Argentina, Brasil, Chile y Perú. La especie Acanthogonatus centralis es la de mayor distribución en ... -
Mecanismo molecular de la diferenciación de células de Rabdomiosarcoma
(2024-07-11)El cáncer representa un problema de salud pública. La investigación es de importancia aportando herramientas que permiten detectar la aparición de tumores, disminuir la mortalidad y para el desarrollo de terapias. Las ... -
Perros protectores de majada: relaciones espacio-temporales con el rebaño de ovejas que protege
(2023-07-14)Los perros protectores de ganado (PPGs) son una estrategia disuasiva no letal con potencial para reducir ataques de predadores sin causar efectos negativos sobre el ecosistema. Este estudio evaluó la dinámica espacial ... -
Análisis del Censo Nacional Agropecuario 2018 para la gestión y desarrollo del territorio de la EEA INTA Bordenave. Partidos de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles y Puán
(Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA, 2025-03)Se realizó un análisis comparativo de los datos oficiales censales definitivos del CNA 2018 correspondientes a los partidos del área de influencia de la EEA Bordenave del INTA, internas y en relación con la Provincia de ... -
Caracterización morfológica, molecular y sensibilidad a dos desinfectantes de uso habitual en cepas de Acanthamoeba spp aislada en un hospital
(2023-11-23)Las amebas de vida libre (AVL) son protozoos ameboides ampliamente distribuidos en la naturaleza, de los cuales cuatro géneros -Acanthamoeba, Naegleria, Balamuthia y Sappinia- pueden causar enfermedades graves en humanos. ... -
Búsqueda de genes de la familia PLT, relacionados a la partenogénesis en pasto llorón
(2023-12-22)Las plantas con flores exhiben una notable flexibilidad reproductiva, pudiendo reproducirse tanto sexual como asexualmente. Algunas angiospermas forman el embrión sin meiosis ni fecundación, generando descendientes ... -
La arborización en zonas semiáridas: los inicios de la arboricultura en el campus Palihue, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca
(Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA, 2025-03)La Universidad Nacional del Sur, situada en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires cuenta con un campus de 135 hectáreas forestadas en la zona alta de la ciudad donde se desarrollan distintas actividades educativas, de ... -
Cultivo de Haematococcus pluvialis para el desarrollo de nanobiocompuestos con potencial interés industrial
(2024-03-22)El objetivo de la presente tesis de grado fue desarrollar cultivos de Haematococcus pluvialis, una microalga aislada de la región de Bahía Blanca, con el propósito de utilizarla como materia prima para el diseño de ... -
Evaluación del modo reproductivo en una población segregante de un cruzamiento entre un genotipo sexual y otro apomíctico de pasto llorón
(2023-12-13)Eragrostis curvula (pasto llorón) es una gramínea originaria del sur de África, ampliamente utilizada como forraje por su adaptabilidad a suelos pobres. Posee reproducción sexual y apomíctica, específicamente apomixis ... -
Relevamiento de pasturas implantadas en el marco de la promoción de la perennización del territorio sur bonaerense
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2024-09-25)En la última década, el Grupo de Extensión de Establecimientos Rurales Extensivos, de la Agencia de Extensión Rural INTA Bahía Blanca (EEA Bordenave), en conjunto con otras instituciones público-privadas, promocionaron la ...