Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH): Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 2059
-
Las fuentes coloniales, sus posibilidades y limitaciones : el caso de los documentos de las expediciones a Salinas Grandes
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Las Salinas Grandes, ubicadas al este de la actual provincia de La Pampa y situadas en territorio bajo control indígena, constituyeron una importante fuente de abastecimiento de sal. Luego de su descubrimiento, en 1688, ... -
Seniloquium : desafíos y posibilidades de un camino poco transitado
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Nos proponemos esbozar, en el transcurso de estas páginas, algunas consideraciones de carácter introductorio a los estudios de Seniloquium en tanto expresión singular del refranero, un fenómeno cultural que atraviesa y ... -
“Asesinato en la catedral” : un posible caso de atentado político contra la iglesia católica bahiense
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Este crimen une varios fenómenos en un mismo lazo: por un lado, un acontecimiento de características verdaderamente teatrales; por el otro, un caso que se vincula a los dispositivos de saber-poder de la psiquiatría en ... -
Materiales e interrogantes para la reconstrucción del universo de los represores a escala local (Bahía Blanca, Argentina, 1976-1983)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)La última dictadura militar argentina puso en marcha una estrategia represiva que incluyó múltiples facetas, desde las prácticas más sutiles de disciplinamiento hasta el ejercicio de distintas formas de violencia física ... -
¿Rompecabezas, caleidoscopio o strudel? : cómo ordenar el archivo de Ferrowhite-museo taller
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Este archivo nació como consecuencia de la vorágine generada por la privatización de los ferrocarriles —a fines de la década del noventa—, suceso que arrastró consigo dispersándolos, edificios, talleres y oficinas, oficios ... -
Fuentes de información en la investigación : entre expectativas y posibilidades
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Plantear un proyecto de investigación implica tomar, desde su diseño, una serie de decisiones epistemológicas, metodológicas y técnicas. Una de ellas, sin duda, remite al trabajo de campo y la posibilidad de recolección ... -
La Sociedad Cultural Sirio-Argentina a través de sus estatutos sociales (Bahía Blanca, 1921-1954)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Procedentes de un Imperio Otomano en crisis, los inmigrantes sirios comenzaron a arribar a nuestro país en la década de 1860. Si bien Bahía Blanca, ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires, recibió desde la segunda ... -
Materia y forma : análisis empírico para una tipología del asociacionismo cultural a mediados del siglo XX (Bahía Blanca, 1940-1970)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)El avance del proceso de modernización social, política y material que desde fines del siglo XIX había transformado a Bahía Blanca en una ciudad económicamente potente también significó el aumento de su población y la ... -
Posibilidades y limitaciones : sobre la conformación de un corpus digital
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Desmaterialización del entorno digital. Planteo sobre las posibilidades y limitaciones del abordaje de la textualidad electrónica. -
Acerca de la presencia de otras lenguas en el paisaje lingüístico de Bahía Blanca. Detalles (y discusiones) sobre la conformación colectiva de un cuerpo de datos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)El estudio del paisaje lingüístico, i.e. la configuración lingüística de la señalización y cartelería del espacio público, constituye un campo de investigación de desarrollo relativamente reciente y cultivo creciente, ... -
Prácticas artísticas en instituciones de formación no artística : el Teatro Estable en la Universidad Nacional del Sur
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)En el año 2011, en el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, surge, desde la Cátedra Literatura Latina, una propuesta áulica y artística, llevada a cabo por los y las estudiantes. Con la iniciativa ... -
Estrategias visuales del poder real mesopotámico : la intención comunicativa de la estatuaria de Gudea de Lagash
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Las organizaciones estatales mesopotámicas del III milenio a. C. adquirieron una fundamentación de carácter sagrado al conferirse a la realeza un origen divino y al rey un poder absoluto en el desempeño de un rol sacro, ... -
Por qué estudiar tragedia fragmentaria
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)En el trabajo de investigación doctoral que estamos realizando, el objeto de estudio es la locura de los héroes en las obras de Eurípides. En el corpus seleccionado para este análisis, además de las tragedias completas ... -
El descubrimiento y la conquista de América en los manuales escolares como fuentes no tradicionales (1998-2015)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)A lo largo del tiempo, los manuales han sido un recurso privilegiado en la enseñanza formal y, para muchos, han constituido el único instrumento para acceder al conocimiento escolar de la Historia pasada. Hoy en día, a ... -
La literatura y la historia del antiguo Egipto
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)¿De qué hablamos cuando hablamos de literatura egipcia antigua? Aquel que se inicie en el tema muy pronto descubrirá que esta pregunta no tiene una respuesta unívoca. Hace algunos años, John Baines propuso tres definiciones ... -
Más allá de los pentagramas : fuentes y documentos para la reconstrucción histórica de la música como práctica y representación social
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)La complejidad del fenómeno musical posibilita su estudio desde distintas perspectivas. Mientras que algunos investigadores se preocupan por las formas y los estilos, otros se dedican a reconstruir las biografías de los ... -
Herramientas de análisis del corpus de la comunicación digital en español (CoDiCE) : línea del tiempo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)El estudio de las diferentes formas de interacción digital es un reto permanente para los investigadores que quieren trabajar con muestras reales de lengua. La recolección y análisis de los intercambios producidos a ... -
El problema de las fuentes en la reconstrucción de la intervención Benamo en el Departamento y el Instituto de Humanidades (1973-1974)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)En este trabajo, pretendimos, por un lado, ofrecer una primera aproximación al estudio de la Intervención Benamo en el Departamento y en el Instituto de Humanidades, un trabajo que aún está por hacerse y que cobra todo ... -
Mujeres, asistencia social y Estado en la década de 1920 : los balances de la Comisión Central de Señoras Cooperadoras Salesianas Argentinas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)La década de 1920 se caracterizó por un aumento de la participación de mujeres en el movimiento católico. La Iglesia las convocó a luchar por la “recristianización” de la sociedad y legitimó su intervención tanto en ... -
El ideario de María de Santo Domingo en las reformas de las órdenes religiosas implementada por Cisneros a comienzos del Estado moderno español
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2023-12-06)Los conventos fueron, a fines del siglo XV y principios del XVI, los espacios por excelencia donde las mujeres expresaron y desarrollaron un amplio número de actividades. Sin embargo, lejos del estricto aislamiento y ...