Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH): Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 2108
-
Prácticas artísticas en instituciones de formación no artística : el Teatro Estable en la Universidad Nacional del Sur
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)En el año 2011, en el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, surge, desde la Cátedra Literatura Latina, una propuesta áulica y artística, llevada a cabo por los y las estudiantes. Con la iniciativa ... -
Estrategias visuales del poder real mesopotámico : la intención comunicativa de la estatuaria de Gudea de Lagash
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Las organizaciones estatales mesopotámicas del III milenio a. C. adquirieron una fundamentación de carácter sagrado al conferirse a la realeza un origen divino y al rey un poder absoluto en el desempeño de un rol sacro, ... -
Por qué estudiar tragedia fragmentaria
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)En el trabajo de investigación doctoral que estamos realizando, el objeto de estudio es la locura de los héroes en las obras de Eurípides. En el corpus seleccionado para este análisis, además de las tragedias completas ... -
El descubrimiento y la conquista de América en los manuales escolares como fuentes no tradicionales (1998-2015)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)A lo largo del tiempo, los manuales han sido un recurso privilegiado en la enseñanza formal y, para muchos, han constituido el único instrumento para acceder al conocimiento escolar de la Historia pasada. Hoy en día, a ... -
La literatura y la historia del antiguo Egipto
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)¿De qué hablamos cuando hablamos de literatura egipcia antigua? Aquel que se inicie en el tema muy pronto descubrirá que esta pregunta no tiene una respuesta unívoca. Hace algunos años, John Baines propuso tres definiciones ... -
Más allá de los pentagramas : fuentes y documentos para la reconstrucción histórica de la música como práctica y representación social
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)La complejidad del fenómeno musical posibilita su estudio desde distintas perspectivas. Mientras que algunos investigadores se preocupan por las formas y los estilos, otros se dedican a reconstruir las biografías de los ... -
Herramientas de análisis del corpus de la comunicación digital en español (CoDiCE) : línea del tiempo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)El estudio de las diferentes formas de interacción digital es un reto permanente para los investigadores que quieren trabajar con muestras reales de lengua. La recolección y análisis de los intercambios producidos a ... -
El problema de las fuentes en la reconstrucción de la intervención Benamo en el Departamento y el Instituto de Humanidades (1973-1974)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)En este trabajo, pretendimos, por un lado, ofrecer una primera aproximación al estudio de la Intervención Benamo en el Departamento y en el Instituto de Humanidades, un trabajo que aún está por hacerse y que cobra todo ... -
Mujeres, asistencia social y Estado en la década de 1920 : los balances de la Comisión Central de Señoras Cooperadoras Salesianas Argentinas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)La década de 1920 se caracterizó por un aumento de la participación de mujeres en el movimiento católico. La Iglesia las convocó a luchar por la “recristianización” de la sociedad y legitimó su intervención tanto en ... -
El ideario de María de Santo Domingo en las reformas de las órdenes religiosas implementada por Cisneros a comienzos del Estado moderno español
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2023-12-06)Los conventos fueron, a fines del siglo XV y principios del XVI, los espacios por excelencia donde las mujeres expresaron y desarrollaron un amplio número de actividades. Sin embargo, lejos del estricto aislamiento y ... -
Panorama actual del teatro universitario bahiense
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Este trabajo, releva la emergencia y consolidación de los grupos de teatro universitario que tienen presencia en la escena bahiense actual, en busca de recuperar las fuentes documentales de sus orígenes y trayectorias. -
Nuevas conformaciones en la literatura y el arte contemporáneos. Reflexiones, desafíos y límites
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)A partir de la experiencia y la investigación de los proyectos precedentes que tuvieron como ejes de análisis la memoria, la violencia, la ética y la política en el marco de las producciones estéticas, éste proyecto busca ... -
La Sociedad Desigual : nuevas formas del lazo social y su relación con la legalidad instituida
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)El propósito de este trabajo será focalizar el concepto de desigualdad y promover una reflexión crítica en relación a los fenómenos asociados con el mismo: exclusión-desafiliación-marginalidad. Mi particular interés en ... -
Producción e invención del cuerpo, el sujeto y la vida en filosofías posnietzscheanas y en el pensamiento oriental
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)En el marco del proyecto que nos reúne abordamos el estudio de diversos autores que a partir de la filosofía de Nietzsche derivan una serie de tesis sobre la constitución subjetiva y los modos de la corporeidad. Tanto ... -
Modulaciones de lo real y procesos de destitución subjetiva en Can Solar de C. Godoy y Bajo este sol tremendo de C. Busqued
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Esta investigación, analiza las modulaciones de lo real que se configuran en la novela Bajo este sol tremendo (2009) de Carlos Busqued, y los cuentos “Erasto”, “HCI” y “Final de anatomía” de Carlos Godoy, publicados en ... -
El problema de marco y las emociones como objeto de investigación dentro de la investigación cognitiva. Sobre dificultades y resoluciones
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Entre los problemas fundamentales de la investigación de las Ciencias Cognitivas, se encuentra el problema de marco (frame problem) convirtiéndose actualmente en objeto de investigación tanto de filósofos de la mente ... -
Análisis en la Babel de los géneros. Abordajes posibles de un apócrifo veterotestamentario
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)La exégesis bíblica, disciplina tan o más antigua que el compendio de textos que se supone analiza, requiere de un sinnúmero de herramientas que destaca por su asombrosa variedad. No solo porque la mayoría de ellas se ... -
Colecciones de sentencias y biografías castellanas en la Edad Media
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)Indagar las relaciones intertextuales entre colecciones de sentencias y biografías en la literatura española medieval permite poner en diálogo dos discursos culturales de significativa relevancia en la Edad Media castellana. ... -
Usos y estrategias en la asimetría : literaturas latinoamericanas y argentina de la segunda mitad del siglo XX en el espacio literario internacional
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)El presente trabajo pretende abordar un conjunto de relaciones entre las literaturas latinoamericanas y argentina de la segunda mitad del siglo XX y el espacio literario mundial, focalizando en sus vínculos con las ... -
La práctica y la comunicación de la arqueología : nuevos problemas y perspectivas futuras
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)En el marco del proyecto de investigación “Cazadores recolectores del sudoeste bonaerense. Arqueología e historia de las investigaciones” se desarrollan dos líneas de trabajo vinculadas a la historia de la arqueología y ...