• Login
    Buscar 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 33

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    El problema de nombrar: identidad y lenguaje en el caso específico de las Islas Malvinas 

    Ciccone, Carlos Sebastián; Domínguez, Mariana (Hemisferio Derecho., 2015)
    El presente trabajo constituye el punto de partida de un proyecto interdisciplinar (en donde la historia y la lingüística entran en diálogo) destinado a estudiantes de Escuela Secundaria Superior, y que tiene por objetivo ...
    Thumbnail

    Las revistas culturales bahienses a principios del siglo XX. Repensar la Historia Cultural desde la dimensión local 

    Agesta, María de las Nieves (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
    La seducción o el respeto reverencial por la teoría conducen, en ocasiones, a la adopción monolítica de un sistema conceptual que, a la manera de un corset, se impone sobre el objeto y lo somete a la violencia de sus formas. ...
    Thumbnail

    El 98 cubano: valoraciones del gran relato en la agenda temática de la prensa argentina. Análisis de las estrategias comunicacionales en el periódico Buenos Aires Herald 

    Torre, Elena Beatriz (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
    En el amplio y heterogéneo campo periodístico argentino de fines del siglo XIX, la guerra hispano-cubana-norteamericana de 1898 ocupó un espacio destacado en la prensa, tanto en la hegemónica como en el espectro contrahegemónico. ...
    Thumbnail

    Relaciones ícono-verbales entre publicidades y portadas de la revista Caras y Caretas (1898-1900) 

    Pessi, María Soledad (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2009-10)
    La revista Caras y Caretas (1989-1941) inauguró un nuevo estilo en la prensa gráfica argentina de fines del siglo XIX. En un país convulsionado por los cambios económicos, políticos y sociales, esta publicación marcó una ...
    Thumbnail

    La conformación de corpus de mensajería de texto: la interacción verbal mediada digitalmente 

    Cantamutto, Lucía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
    La presente investigación se inserta dentro de un estudio mayor sobre las prácticas lingüísticas de los usuarios de nuevas tecnologías, poniendo en foco de atención las modificaciones ejercidas sobre el lenguaje estandarizado ...
    Thumbnail

    Aspectos lingüísticos y retóricos del discurso de la Bioética. 

    Merlino, Sofía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2010)
    Si bien la imagen tradicional de la ciencia se asocia a la enunciación racional y objetiva de hechos y leyes, este discurso involucra sin duda una práctica “cargada de decisiones” idiosincrásicas (Knorr Cetina 2005) y de ...
    Thumbnail

    El estallido 

    Veláustegui, Lucía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
    Este trabajo busca exponer cómo algunos aspectos de la crisis que atravesó la Argentina en el año 2001 quedaron reflejados en distintas producciones del rock nacional de años posteriores. Es nuestro interés abocarnos a ...
    Thumbnail

    Dependencia y discurso hispanoamericanista como estrategia en las relaciones exteriores de la Argentina Moderna 

    González Natale, Rodrigo Hugo (Hemisferio Derecho., 2015)
    La política exterior tradicional de la Argentina Moderna (1880-1914) se desarrolló a partir de la consolidación del Estado-nación y del esquema de inserción económica dentro del marco mundial de la división internacional ...
    Thumbnail

    La construcción del otro musulmán en la frontera castellano-granadina. Una aproximación a partir del análisis de los romances (1405/1492). 

    Fernández, Juan Cruz (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2010)
    A partir de las lecturas realizadas y de las fuentes analizadas, se observó que una de las temáticas que más interés reviste a la hora de reconstruir la vida en la frontera castellano-granadina en el siglo XV (más ...
    Thumbnail

    El 98 cubano: valoraciones del gran relato en la agenda temática de la prensa argentina. Análisis de las estrategias comunicacionales en el semanario Cuba Libre 

    Gallegos, Claudio (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
    En el amplio y heterogéneo campo periodístico argentino de fines del siglo XIX, la guerra hispano-cubana-norteamericana de 1898 ocupó un espacio destacado en la prensa, tanto en la hegemónica como en el espectro contrahegemónico. ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Descubre

    AutorAgesta, María de las Nieves (2)Ciccone, Carlos Sebastián (2)de Matteis, Lorena Marta Amalia (2)Fernández, Juan Cruz (2)Pessi, María Soledad (2)Alvarez, Silvia Teresa (1)Arias, María Agustina (1)Arrizabalaga, Stella Maris (1)Bayón, María Cristina (1)Bruegno, Ayelén (1)... másMateria
    Análisis del discurso (33)
    Sociolingüística (4)Aeronáutica (2)Argentina (2)Hegemonía (2)Historiografía (2)Islas Malvinas (2)Lingüística (2)Periodismo (2)Política exterior (2)... másFecha2015 (9)2007 (7)2011 (7)2009 (6)2010 (2)2014 (1)2016 (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV