• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El problema de nombrar: identidad y lenguaje en el caso específico de las Islas Malvinas

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (134.7Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Ciccone, Carlos Sebastián
    Domínguez, Mariana
    Palabras clave
    Islas Malvinas; Guerra de Malvinas; Análisis del discurso; Lingüística; Identidad nacional argentina; s.XX
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo constituye el punto de partida de un proyecto interdisciplinar (en donde la historia y la lingüística entran en diálogo) destinado a estudiantes de Escuela Secundaria Superior, y que tiene por objetivo la problematización de la forma en que denominamos nuestros espacios y nuestros aniversarios. Específicamente, analizaremos el caso de las Islas Malvinas, también llamadas Falkland Islands por los ingleses, junto a las diferentes fechas con las que cada uno de los países enfrentados bélicamente en 1982 ha conmemorado desde entonces los días de inicio (en Argentina, el 2 de abril es el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, mientras que en Inglaterra esta fecha es identificada como una “invasión argentina”) y de conclusión de la guerra (en Argentina, el 14 de junio es el “Día de la máxima resistencia”, mientras que en Inglaterra es el “Día de liberación” de todos los Falklanders y de todos los marineros, soldados, marinos y aviadores que la liberaron). Esta propuesta interdisciplinar ha sido pensada como un proyecto institucional no curricular, tendiente a comprender conceptos básicos de la Lingüística, tales como la arbitrariedad del signo lingüístico, y a reflexionar sobre la construcción de la identidad nacional, específicamente en la edad de la adolescencia, etapa en la que los estudiantes ya conocen sus derechos y deberes cívicos. Además, este tipo de análisis requiere de cierta madurez intelectual y conocimientos previos adquiridos en las materias Prácticas del Lenguaje y Construcción de Ciudadanía, ambas pertenecientes a la Escuela Secundaria Básica. La elección del tema Malvinas como disparador se justifica por la importancia que tiene esta Guerra para la política argentina contemporánea, al constituir uno de los elementos más importantes en la construcción de la identidad nacional. Además, dicho enfrentamiento, al ser la única guerra que llevó adelante Argentina en el siglo XX, generó grandes cambios a nivel político y social que hoy en día están vigentes (como, por ejemplo, el debilitamiento y posterior caída del poder militar, y el consecuente retorno a la democracia del que hoy gozamos). A su vez, consideramos que la identidad es, de raíz, una cuestión de lenguaje, al concebir el nombre como primer signo y texto primario de aquella. Es por esto que nos enfocamos en nuestra manera de nombrar, ya que esto implica el establecimiento de relaciones entre significantes y significados, condicionadas por nuestra tendencia ideológica, y enmarcadas en nuestra tradición cultural. Como objetivo último y a mediano y largo plazo, proponemos que este trabajo actúe como puntapié inicial para que la reflexión y problematización en torno del lenguaje y la identidad se vuelvan prácticas de la vida cotidiana de los estudiantes.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3069
    Referencia bibliográfica
    Ciccone, C. S & Domínguez, M. (2015) El problema de nombrar: identidad y lenguaje en el caso específico de las Islas Malvinas. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol14.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV