• Login
    Buscar 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 53

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La conformación de corpus de mensajería de texto: la interacción verbal mediada digitalmente 

    Cantamutto, Lucía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
    La presente investigación se inserta dentro de un estudio mayor sobre las prácticas lingüísticas de los usuarios de nuevas tecnologías, poniendo en foco de atención las modificaciones ejercidas sobre el lenguaje estandarizado ...
    Thumbnail

    El uso de los mensajes de texto en el habla adolescente del español bonaerense 

    Cantamutto, Lucía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2012)
    La presente investigación se centra en las prácticas lingüísticas de los usuarios de nuevas tecnologías, poniendo en foco de atención los mensajes de texto de teléfono celular (SMS) en la variedad lingüística del español ...
    Thumbnail

    Préstamos del inglés en el discurso del deporte del español bonaerense como forma de pertenencia a un grupo 

    Arrizabalaga, Stella Maris (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
    En el marco del estudio de los préstamos del inglés en el español bonaerense, el ámbito del deporte surge como fuente importante de voces que se incorporan como aportes directos o adaptados a la variedad empleada en esta ...
    Thumbnail

    La pretensión de crear discursivamente una realidad: un análisis sobre los eufemismos y disfemismos en el discurso de Jorge Rafael Videla 

    Costantino, María Alfonsina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2014)
    Este trabajo se ocupa de analizar el lenguaje del poder de la última dictadura cívico-militar argentina; específicamente, se pone el foco sobre los discursos oficiales que el presidente de facto Jorge Rafael Videla emitió ...
    Thumbnail

    La investigación sociolingüística sobre la interacción médico/paciente: Problemáticas y decisiones en torno a las cuestiones éticas implicadas 

    Rígano, Mariela Elizabeth (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
    El trabajo de investigación que venimos desarrollando sobre la interacción médico/paciente y sus diversas problemáticas, abordado desde un marco sociolingüístico amplio, implica el tratamiento y el posicionamiento del ...
    Thumbnail

    Expresión y percepción de la (des)cortesía en puestos de atención al público en instituciones bahienses de carácter económico 

    Julián, Gisele Graciela (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2012)
    En las últimas décadas han tenido un desarrollo destacado las investigaciones que abordan, siguiendo los lineamientos de la Sociolingüística interaccional (Gumperz, 1982; Tannen, 1985 y 1996), la temática de la interacción ...
    Thumbnail

    Alcances y límites de la aplicación de un cuestionario escrito en un estudio de motivaciones 

    Lasry, Lucía (Hemisferio Derecho., 2015)
    El vínculo recíproco entre los objetivos de una investigación y el modo de recolección de datos reviste una importancia crucial en cualquier indagación científica. En el marco de las investigaciones sociolingüísticas, una ...
    Thumbnail

    Ejes para un debate sobre el uso ético de datos interaccionales escritos y orales obtenidos en línea 

    de Matteis, Lorena Marta Amalia (del Rio Grande, Gimena, Cantamutto, Lucía y Striker, Gabriela., 2015)
    La riqueza de los datos disponibles hace de internet una herramienta y un recurso atractivo para los estudios sociales. Entre estos datos, los escritos son los más empleados en investigaciones de naturaleza lingüística: ...
    Thumbnail

    ¿Por qué estudiar italiano? Aspectos metodológicos de un estudio sobre motivaciones 

    Lasry, Lucía (Hemisferio Derecho., 2015)
    En este trabajo expongo algunos de los aspectos metodológicos implicados en el desarrollo de una investigación sobre las motivaciones para el estudio de la lengua italiana en Bahía Blanca. En la ciudad, la Asociación Dante ...
    Thumbnail

    Presentación 

    Fernández Garay, Ana; Hipperdinger, Yolanda (Hemisferio Derecho., 2015)
    La compilación de trabajos que presentamos reúne aportes expuestos en la sección temática Problemáticas de la investigación lingüística, que oportunamente coordinamos, de las Jornadas de Investigación en Humanidades ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 6

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Descubre

    AutorFontanella de Weinberg, María Beatriz (19)Rigatuso, Elizabeth Mercedes (7)Cantamutto, Lucía (4)Arias, María Agustina (3)Dambrosio, Antonela Georgina (3)Hipperdinger, Yolanda (3)Julián, Gisele Graciela (3)Pessi, María Soledad (3)Lasry, Lucía (2)Martín, Rocío Soledad (2)... másMateria
    Sociolingüística (53)
    Lingüística (23)Español Bonaerense (17)Español bonaerense (12)Interacción verbal (5)Lenguaje (5)Análisis del discurso (4)Historia de la lengua (3)Voseo (3)Atención al público (2)... másFecha2020 - 2024 (19)2010 - 2019 (14)2000 - 2009 (3)1990 - 1999 (8)1980 - 1989 (7)1974 - 1979 (2)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV