Buscar
Mostrando ítems 51-60 de 65
Lagunas someras como ecosistemas centinelas de la variabilidad climática : respuesta de las comunidades fitoplanctónicas
(2018)
Los lagos y lagunas son utilizados como indicadores del cambio climático en todo el mundo. La
celeridad con la que responden a los eventos atmosféricos convierte a estos ambientes en ideales
para estudiar los efectos de ...
Evaluación del potencial de una cepa nativa de Nannochloropsis oceanica CCALA 978 (Eustigmatophyta) como fuente de materia prima para la producción de biodiesel
(2015)
La producción de biodiesel ha crecido durante los últimos años a nivel mundial, en respuesta al paulatino agotamiento de los recursos fósiles y a los efectos ambientales causados por el uso de los combustibles convencionales. ...
El rol de la biota en los procesos de estabilización-desestabilización de sedimentos estuariales
(2013)
En esta tesis se estudiaron los efectos sobre el sedimento de la fauna que habita los fondos blandos de planicies de marea y marismas del estuario de Bahía Blanca. En particular se evaluaron los efectos de la presencia de ...
Productos de origen natural con bajo impacto ambiental, como fuentes alternativas para el manejo integrado de plagas, aplicados al control de Rhyzopertha dominica (Insecta: Coleoptera)
(2013)
Las plagas agrícolas son una de las amenazas más grandes con las que se
enfrentan los principales países productores y exportadores de cultivos agrícolas.
Dentro de estas plagas, los coleópteros y lepidópteros son los ...
Evaluación del impacto de la implementación de los perros protectores de ganado en la ecología de los zorros pampeanos (Lycalopex gymnocercus) en sistemas ganaderos ovinos en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires
(2023)
Uno de los principales problemas que enfrenta la conservación de los carnívoros es la
persecución por parte de los humanos a causa de la predación del ganado, principalmente
ovino. Los métodos letales de control suelen ...
Contaminantes orgánicos persistentes (plaguicidas organoclorados, bifenilos policlorados y polibromodifenil éteres) en la región marino-costera del sudoeste bonaerens : exportación, impacto y evolución asociada a los diferentes usos del suelo
(2023)
Los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) son productos químicos de origen humano
ampliamente utilizados y regulados a nivel internacional por el Convenio de Estocolmo de las
Naciones Unidas debido a su impacto ...
Cultivo y análisis lipídico de la diatomea Navicula cincta, aislada del estuario de Bahía Blanca (Pcia. Bs. As., Argentina) : evaluación del potencial uso biotecnológico
(2015)
El biodiesel se obtiene a nivel industrial, casi en su totalidad, a partir de aceites
de semillas. Sin embargo, el incremento de la demanda energética, el uso del
agua dulce y la utilización de semillas con fines ...
Cultivo de microalgas marinas para la producción de ácidos grasos esenciales y otras moléculas de interés acuícola y/o alimentario
(2022)
Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LC-PUFAs) son nutrientes
esenciales altamente demandados por las industrias acuícola, nutracéutica y alimentaria.
Actualmente, el principal recurso que abastece de ...
Implementación de indicadores de alerta temprano en programas integrales de estudio de contaminación en ambientes marinos costeros y estuariales
(2022)
Los estuarios son cuerpos de agua que conectan la tierra con el océano, y se extienden
desde las condiciones puramente marítimas hacia sectores donde el agua marina es diluida
por flujos de agua dulce. Estos sistemas ...