Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 65
Determinación de los patrones de ácidos biliares en heces de distintas especies del superorden xenarthra (Mammalia)
(2015)
El análisis de las heces es una herramienta fundamental para el trabajo de campo, especialmente para identificar la presencia de una determinada especie en un área. Los ácidos biliares fecales y su concentración relativa ...
Rol de los canales Kv7.4 en la sordera de progresión lenta DFNA2
(2022)
La recirculación del potasio (K+ ) es un proceso indispensable para la audición, que tiene
lugar en el órgano de Corti (OC). Ante la presencia de estímulos sonoros, el K+ ingresa a
las células ciliadas, despolarizándolas. ...
Nanoformulaciones de aceites esenciales para el control de insectos plaga de productos almacenados
(2023)
La infestación por insectos plaga es una de las causas principales de pérdidas cuantitativas y
cualitativas en el área de productos alimenticios almacenados (granos y productos derivados),
tanto por sus daños directos ...
Estudio de los recursos nectaríferos y poliníferos utilizados por Apis mellifera L. en diferentes ecosistemas del Departamento Diamante (Entre Ríos, Argentina)
(2011)
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar los recursos nectaríferos y poliníferos utilizados por Apis mellifera en diferentes ecosistemas del Departamento Diamante.
Para ello, sobre la base de la distribución ...
Bioacumulación de metales en peces marinos y su distribución en columna de agua, bajo diferentes gradientes en el estuario de Bahía Blanca
(2016)
Los estuarios son reconocidos como ambientes costeros únicos, dinámicos y de gran importancia económica. Cumplen un rol fundamental en el transporte de los metales desde los ambientes terrestres al mar abierto, en donde ...
Localización genómica de regiones asociadas a la diplosporia a través de mapeo genético de alta densidad y determinación de la herencia del carácter en Eragrostis curvula
(2019)
Eragrostis curvula (Schrad.) Nees, pasto llorón, es una gramínea forrajera, de origen
sudafricano, extensamente cultivada en la zona semiárida templada de Argentina. El pasto
llorón es un complejo polimórfico donde la ...
Banco de semillas y reclutamiento de plántulas en una estepa arbustivo-graminosa del Monte oriental rionegrino y su relación con la historia de uso de la tierra
(2017)
En muchos ambientes áridos y semi-áridos, como el Monte rionegrino, la distribución de la vegetación en islas e interislas de suelo desnudo es producto de un balance entre procesos de facilitación y competencia. Uno de los ...
Controles geomorfológicos sobre la presencia y estructura de humedales costeros en el estuario de Bahía Blanca
(2016)
Los humedales costeros incluyen un variado espectro de ambientes que abarca desde planicies de marea no vegetadas, hasta turberas, humedales boscosos o salitrales ubicados en la transición hacia los ambientes netamente ...
Estructura y dinámica del zooplancton en una laguna con manejo antrópico : laguna La Salada (Pedro Luro, pcia. de Buenos Aires)
(2018)
Los organismos zooplanctónicos constituyen un eslabón importante en las redes tróficas de los cuerpos de agua, lo cual los convierte en indicadores útiles al evalúar el estado ecológico de un ambiente. En la presente tesis ...
Factores extrínsecos condicionantes de la función de receptores cys-loop : relevancia fisiológica y patológica
(2021)
Dentro de la superfamilia de los canales iónicos activados por ligando (LGIC) se encuentra la familia de los receptores Cys-loop que incluye a canales catiónicos, como los receptores nicotínicos de acetilcolina (nAChRs) y ...