• Login
    Buscar 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Buscar
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 46

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Rol del fitoestrógeno genisteína en los sistemas vascular y óseo 

    Cepeda, Sabrina Belén (2019)
    Las calcificaciones vasculares y la osteoporosis son patologías prevalentes en mujeres postmenopáusicas. Ambos trastornos se caracterizan por una distorsión de la arquitectura natural del tejido, donde la inflamación y ...
    Thumbnail

    Procesos de degradación y recuperación en una estepa arbustivo-graminosa del noreste de la región patagónica 

    Funk, Flavia Alejandra (2016)
    En las zonas áridas la vegetación frecuentemente se distribuye en el espacio formando islas arbustivas (islas) dispersas en una matriz de suelo desnudo (interislas), condición que se observa en el noreste de la Región ...
    Thumbnail

    Estrés genómico y expresión de la apomixis en pasto llorón (Eragrostis curvula (Schrad.) Nees.) 

    Rodrigo, Juan Manuel (2014)
    El estrés ejerce sus efectos sobre el organismo, no sólo a través de las vías de respuesta fisiológica, sino también a través de vías genéticas y epigenéticas. Muchos autores sostienen que el estrés es un factor clave para ...
    Thumbnail

    Pediculosis : una problemática actual de la salud pública : prevalencia del Pediculus humanus capitis (Phthiraptera: Pediculidae) en jardines de infantes de la ciudad de Bahía Blanca y el uso de aceites esenciales como potenciales agentes de control 

    Gutiérrez, María Mercedes (2014)
    El piojo de la cabeza, Pediculus humanus capitis De Geer (Anoplura: Pediculidae) es un problema de salud pública en todo el mundo. Este ectoparásito obligado infesta generalmente a los niños en edad escolar. En este trabajo ...
    Thumbnail

    La participación de p300, cofactor transcripcional con actividad acetiltransferasa, en la progresión del cáncer de mama 

    Fermento, María Eugenia (2014)
    Recientemente ha comenzado a surgir evidencia que relaciona a p300 con el cáncer. Sin embargo, aún no está claro cuál es el rol de la proteína en esta patología ya que hay evidencia que indica que puede funcionar como un ...
    Thumbnail

    Biogeoquímica de la materia orgánica en zonas productivas del Atlántico sudoccidental 

    Barrera, Facundo Matías (2015)
    El Atlántico Sudoccidental contiene una alta diversidad de sistemas hidrográficos, biogeoquímicos y ecológicos. Como consecuencia, la distribución de las propiedades de la materia orgánica muestra sectores con características ...
    Thumbnail

    La comunidad íctica de bahía Anegada : estructura, composición, dinámica estacional y aspectos biológicos 

    Molina, Juan Manuel (2012)
    Las bahías y estuarios se caracterizan por presentar una abundante y diversa comunidad de peces. El planteo de estrategias de manejo adecuadas para cada región requiere de información biológica y ecológica de estas ...
    Thumbnail

    Estructura y funciones ecológicas de las comunidades bentónicas en planicies de marea de la zona interna del estuario de Bahía Blanca 

    Zapperi, Georgina (2015)
    Las planicies de marea son ambientes de escasa pendiente conformados por sedimentos finos no consolidados que se desarrollan sobre costas protegidas. En esta tesis se aborda el estudio de las comunidades bentónicas de ...
    Thumbnail

    Dinámica del transporte de zooplancton en el estuario de Bahía Blanca 

    Chazarreta, Carlo Javier (2015)
    En el estuario de Bahía Blanca se encuentra un importante número de organismos planctónicos que están sometidos a la dinámica del ambiente. La fuerza de la marea es el principal factor modelador de la circulación en el ...
    Thumbnail

    Bioecología de la comunidad de macroalgas bentónicas de los arrecifes de ostras en bahía Anegada (Buenos Aires) : potencialidades de explotación y cultivo algal 

    Croce, María Emilia (2013)
    Las macroalgas marinas son organismos frecuentes en las piletas de marea, donde juegan un rol fundamental como productores primarios. La costa atlántica Argentina ofrece un amplio gradiente ambiental para el establecimiento ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 5

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Descubre

    AutorAlfonso, María Belén (1)Alonso, Eliana Noelia (1)Andrés, Nancy Carolina (1)Araujo, María Soledad (1)Barnech Bielsa, Guadalupe (1)Barrera, Facundo Matías (1)Benzi, Verónica S. (1)Bongiovani, Natalia Soledad (1)Calfuan, Melina L. (1)Cardillo, Daniela Solange (1)... másMateria
    Biología (46)
    Bahía Blanca (Argentina) (10)Estuarios (9)Biodiesel (3)Ecología (3)Eutrofización (3)Fitoplancton (3)Pastizales (3)Colon (2)Cáncer (2)... másFecha2013 (9)2015 (8)2016 (7)2014 (6)2012 (4)2018 (4)2011 (3)2010 (2)2019 (2)2017 (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV