• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Tesis de postgrado
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Tesis de postgrado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Servicios de mensajería programable para gobierno electrónico

    Thumbnail
    Ver/
    Tesis Doctoral - Texto Completo (3.004Mb)
    Fecha
    2009
    Autor
    Estevez, Elsa
    Director
    Fillottrani, Pablo Rubén
    Palabras clave
    Mensajería programable; Gobierno integrado; Paradigma
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Gobierno Integrado es un nuevo paradigma para las administraciones públicas que promueve la colaboración y el trabajo en red entre las agencias de gobierno y entre los sectores público, privado y del voluntariado como una forma de responder mejor a las necesidades de los ciudadanos, empresas y otros órganos de gobierno. Existen muchos beneficios por colaboraciones en gobierno. Uno de ellos es la entrega de Servicios Públicos Integrados, disponibles a través de puntos de un acceso, tanto electrónico como tradicional, de acuerdo a las necesidades de los clientes y no de la estructura interna del gobierno. Otro, es la mejora en la eficiencia del gobierno, eliminando esfuerzos duplicados y haciendo un mejor uso de los escasos recursos públicos. No obstante, el paradigma presenta una completa variedad de desafíos para su implementación: (1) Legales reconocimiento de los procesos electrónicos como legalmente equivalentes a los procesos basados en papel; (2) Financieros financiamiento de proyectos multi-anuales y ejecutados por varias agencias; (3) Sociales construcción de capacidades humanas para poder utilizar las nuevas tecnologías; (4) Organizacionales creación de procesos que crucen fácilmente las fronteras organizacionales; y (5) Tecnológicos construcción de soluciones que integren software y procesos a través de fronteras organizacionales y administrativas, capaces de adaptarse a los cambiantes requerimientos legales y organizacionales. Esta tesis presenta el concepto y los fundamentos de Mensajería Programable un paradigma para el intercambio automático de mensajes entre entidades colaboradoras, que responde a diversas necesidades de comunicación de entornos colaborativos complejos y dinámicos, como los que caracterizan a Gobierno Integrado. Asimismo, presenta una realización concreta de Mensajería Programable - Government-Enterprise Ecosystem Gateway (G-EEG). G-EEG es una plataforma de comunicación y coordinación de alto nivel que soporta colaboraciones a través de procesos y aplicaciones multi-organizacionales. Los requerimientos de G-EEG fueron identificados en base a dos estudios: la naturaleza de las colaboraciones entre agencias de gobierno, siguiendo un estudio del sistema de la administración pública en Macao, y en soluciones tecnológicas disponibles que permiten tales colaboraciones. A fin de implementar estos requerimientos, G-EEG consta de tres componentes: o G-EEG-CORE un framework de mensajería de tiempo de ejecución que permite el intercambio asincrónico de mensajes entre miembros registrados a través de canales creados y suscriptos dinámicamente; o G-EEG-EXTEND un repositorio de extensiones horizontales (independientes del proceso) y verticales (dependientes del proceso) y un mecanismo para la habilitación dinámica de tales extensiones por sobre G-EEG-CORE; o G-EEG-DEVELOP un framework de desarrollo para especificar rigurosamente, diseñar y verificar extensiones de mensajería, ya sean totalmente nuevas o creadas a partir de extensiones existentes. G-EEG fue diseñado para ser: minimalista basado en el menor número posible de conceptos; extensible la funcionalidad requerida por las aplicaciones está disponible a través de extensiones en el repositorio de G-EEGEXTEND o a través del framework de desarrollo G-EEG-DEVELOP; dinámico las estructuras de comunicación pueden ser creadas y modificadas dinámicamente en tiempo de ejecución; y confiable todas las partes del framework están basadas en un modelo formal, permitiendo el desarrollo riguroso de nuevas extensiones. G-EEG puede ser usado por las agencias de gobierno para intercambiar mensajes a través de canales de comunicación lógicos cuidadosamente administrados, con las extensiones necesarias habilitadas sobre ellos. Basado en los conceptos de G-EEG, un prototipo de investigación fue construido a través de un riguroso uso de técnicas de modelado en las etapas de desarrollo. Las principales contribuciones de la tesis son: (1) el concepto de Mensajería Programable, (2) la definición, formalización e implementación de G-EEG como una concreta realización de Mensajería Programable, (3) un modelo formal para XML y la familia de tecnologías XML, resultante del esfuerzo de formalización, (4) un exhaustivo estudio de conceptos y desafíos de Gobierno Integrado, (5) evaluación rigurosa de G-EEG con respecto a Gobierno Integrado, y (6) un marco para evaluar soluciones organizacionales, tecnológicas y fundacionales para Gobierno Integrado.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/1949
    Colecciones
    • Tesis de postgrado [1435]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV