Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
¿Qué piensan los que reciben? Actitudes lingüísticas hacia los inmigrantes de países limítrofes en Bahía Blanca
(Víctor M. Castel y Liliana Cubo de Severino. Editorial FFyL, Universidad Nacional de Cuyo., 2010)
En el marco de la investigación que desarrollamos sobre las valoraciones y el mantenimiento lingüístico de inmigrantes de países limítrofes en Bahía Blanca pretendemos: relevar actitudes lingüísticas -y eventualmente ...
La taxonomía del idealismo desde la perspectiva crítica de Immanuel Kant
(Universidad de Mar del Plata, 2011)
La filosofía kantiana tiene una relación ambigua con el idealismo. Por un lado, la doctrina kantiana levanta como bandera el idealismo trascendental junto con la crítica de la facultad cognitiva del hombre. No obstante, ...
La filosofía y los asuntos humanos en Hume: aportes para una reflexión actual
(Universidad Nacional de Mar del Plata, 2011)
En el presente trabajo abordaremos el problema de la ocupación del filósofo en el espacio de lo público, a la luz de la crítica humeana a la filosofía de los gabinetes.
En términos generales podríamos caracterizar la ...
Prácticas y experiencias significativas para la inclusión
(Monetti, Elda MargaritaRUESE. Red Universitaria de Experiencias Significativas en Educación, 2016-04)
Es junio de 2014. En la sala de conferencias del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur todo está preparado para la primera reunión de la red. Poco a poco comienzan a llegar los grupos de profesores ...
¿Es necesario creer? Dos perspectivas en diálogo: Hume y Nietzche
(Universidad Nacional de Mar del Plata, 2011)
La reflexión filosófica sobre la creencia ha recorrido un largo camino que nos retrotrae inicialmente a la ―verdadera creencia (pistis alethês) de Parménides. Este sentido de la creencia designa la confianza en lo ―que es ...
Coleccionistas, aficionados y arqueólogos en la conformación de las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata, Argentina (1930-1950)
(EDUEPB. Editora da Universidade Estadual da ParaíbaScielo Livros, 2011)
La importancia de reparar en la relación entre las prácticas profesionales y las de los aficionados ya fue señalada hace más de veinticinco años por Robert Stebbins para estudiar a los amateurs, su interacción con
las ...
Lecturas contemporáneas de fuentes medievales. Estudios en homenaje del profesor Jorge Estrella
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación y Estudios Medievales. Centro de Estudios Históricos - Facultad de Humanidades, 2014)
A comienzos del ciclo lectivo 2014, le hicimos a Jorge Estrella un homenaje jubilar.
Los allegados a la cátedra y a la investigación en el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades, con la complicidad de ...
Formación de profesores. La concreción de la utopía: una realidad latinoamericana.
(Menghini, Raúl y Misuraca, María Rosa, 2014)
Actas del XXI Seminario internacional de investigación sobre formación de profesores para los países del Mercosur/Cono Sur
Cuestiones lexicológicas y lexicográficas
(Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Argentina Sociedad Argentina de Lingüística., 2014)
En las últimas décadas el interés por las palabras se ha visto renovado por una conjunción de aportes, surgidos de corrientes como la lingüística generativa y la semántica cognitiva y del trabajo en áreas como la terminología ...
Actas del V Simposio Internacional Textos y Contextos: diálogos entre historia, literatura, filosofía y religión y VIII Jornada del cristianismo antiguo al cristianismo medieval.
(Grupo de Investigación y Estudios Medievales (GIEM). Centro de Estudios Históricos (CEHis) - Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
El V Simposio Internacional “Textos y Contextos: diálogos entre Historia, Literatura, Filosofía y Religión” y la VIII Jornada “Del cristianismo antiguo al cristianismo medieval”, llevados a cabo por primera vez de manera ...