Repositorio Institucional del Departamento de Economía: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 138
-
Nueva arquitectura financiera internacional: revisión en Argentina y otros países latinoamericanos. De la crisis punto-com a la actualidad
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El final del siglo XX estuvo signado por crisis que se sucedieron alrededor del mundo, ésto marcó la pauta de que cualquier país podría ser el próximo. El objetivo del presente trabajo es poder averiguar si el hecho de ... -
Expectativas racionales en la teoría económica:de Muth a la racionalidad limitada
(Universidad Nacional del Sur, 2017)La idea de que los agentes realizan pronósticos sobre el futuro basándose en la información que tienen a su alcance no es novedosa, pero plantear que los agentes forman esos pronósticos de manera coordinada, de forma que ... -
Economía experimental: estimación de normas sociales en un juego de coimas
(2017)La motivación del siguiente trabajo es comprender el comportamiento de los individuos a la hora de cumplir las normas sociales inherentes a las situaciones de corrupción. Consiste en el desarrollo de una prueba piloto ... -
Economía del transporte: Importancia y usos de conteos de tránsito en la ciudad de Bahía Blanca
(2017)Este trabajo busca cumplir con dos objetivos. Por un lado, ofrecer una revisión de la literatura sobre transporte urbano y rol de los conteos de tránsito en la modelización y planificación del movimiento de personas dentro ... -
El verdadero significado de la “independencia” de los Bancos Centrales en la teoría económica
(2017)El objetivo de este trabajo consiste en conocer los fundamentos teóricos de este precepto de política monetaria. Esto supone revisar en primer lugar los principios teóricos de la idea de inconsistencia temporal, que es el ... -
Un estudio a nivel firma de la inversión en Argentina 1992-2017
(Universidad Nacional del Sur, 2017)Este trabajo tiene como principal interés el análisis de la debilidad existente en la inversión argentina del sector corporativo en los últimos 24 años, poniendo principal atención al período post régimen de convertibilidad. ... -
¿Por qué tan parecidos y tan diferentes?: un repaso por la historia económica de Argentina y de Australia
(Universidad Nacional del Sur, 2017)En este trabajo se intenta realizar un estudio comparativo del desempeño económico de Argentina y Australia desde 1880 a la actualidad. En la sección I se describen, brevemente, las principales características económicas ... -
La política de integración urbana en Bahía Blanca a la luz del presupuesto municipal
(2017)En la presente tesina nos proponemos como objetivo general conocer la importancia presupuestaria de las políticas públicas orientadas a abordar la problemática del hábitat precario en la ciudad de Bahía Blanca en el periodo ... -
Indicadores económicos: la tasa de desempleo. Una aplicación para Alemania Alumno:
(2017)El presente trabajo de grado presenta un análisis basado en un trabajo de campo que utiliza encuestas a los consumidores de una cadena de supermercados con fuerte presencia en Europa. En base a dichas encuestas se estimará ... -
Análisis del comercio electrónico en los alojamientos de la comarca turística de Sierra de la Ventana
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El objetivo general de este trabajo es estudiar la adopción del Comercio Electrónico por parte de las empresas de alojamiento en el área de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana, ubicada al noreste del partido de ... -
Planificación estratégica del mercado cervecero industrial: estudio del caso AB-INBEV
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El objetivo de la tesis, se basa en el análisis estratégico del mercado industrial de cerveza, tomando como referencia el caso de ABINBEV, líder mundial en el sector. Adicionalmente, se propone realizar un análisis ... -
Desarrollo económico y servicios ecosistémicos: posibles estrategias para el partido de Villarino, Prov. de Buenos Aires, República Argentina
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El objeto de estudio de la presente tesis es analizar los motivos por los cuales la zona norte y centro del partido de Villarino no ha alcanzado un desarrollo similar al del sur. Debido a la dualidad que hay en el partido ... -
Pobreza multidimensional en Bahía Blanca: evidencia empírica 2004-2014
(Universidad Nacional del Sur, 2017)Parece relevante centrarnos en el caso de Bahía Blanca, por ser una localidad que, perteneciendo a una de las provincias más prosperas del país en términos agregados, presenta niveles de pobreza e indigencia superiores a ... -
Cambios en la estructura productiva del agro en Argentina: caso de la soja en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar el desarrollo del complejo sojero en la Argentina, identificando las variables determinantes del mismo, haciendo un análisis de las distintas etapas por las cuales se ... -
Políticas de integración urbana: Un análisis del caso de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El objetivo de este trabajo, entonces, consiste en realizar una evaluación de los instrumentos de política pública disponibles en la ciudad de Bahía Blanca para abordar el problema del hábitat precario. A tal fin, se ... -
Análisis y caracterización del Sistema Financiero Argentino (1977-2015): cambios regulatorios e institucionales
(Universidad Nacional del Sur, 2017)A principios de la década de 1970, el mundo atravesó un proceso de liberalización financiera sin precedentes, que tuvo como origen el cambio en la política cambiaria de Estados Unidos, el cual decretó el fin del sistema ... -
La importancia de la resiliencia organizacional: un caso particular de una PyME del sector automotriz de Bahía Blanca.
(Universidad Nacional del Sur, 2017)Una característica del mundo de las empresas argentinas es que deben enfrentarse a constantes cambios coyunturales, como consecuencia de la inestabilidad económica, cambios en las políticas económicas que fluctúan desde ... -
Mercosur: Periodización y análisis sobre la intensidad y calidad del proceso de integración en los países miembros relativamente pequeños
(Universidad Nacional del Sur, 2017)El proyecto de tesis propone abordar la siguiente hipótesis: El MERCOSUR, desde su creación hasta el presente permitió que se diera una creciente dependencia de los países, principalmente de los relativamente pequeños ... -
El factor docente en la calidad educativa: un análisis teórico-empírico en el marco de la reciente propuesta de reforma en Argentina
(Universidad Nacional del Sur, 2017)En el llamado “conflicto docente” instalado a partir de las paritarias en la provincia de Buenos Aires, así como en el proyecto de reforma educativa plasmado en el Plan Maestro, se evidencian distintas tendencias y problemas ... -
Análisis del mercado de gas no convencional en Argentina, entre 2010 y 2020: el caso de Vaca Muerta en la Provincia de Neuquén.
(Universidad Nacional del Sur, 2022)En Argentina, el agotamiento de los reservorios convencionales para obtener tanto hidrocarburos líquidos como gaseosos, se fue produciendo de manera simultánea, al descubrimiento de enormes reservas de explotación comercial ...