• Login
    Listar Tesis de grado DH por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Tesis de grado DH
    • Listar Tesis de grado DH por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Tesis de grado DH
    • Listar Tesis de grado DH por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tesis de grado DH por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 102-121 de 163

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Nietzsche y el budismo : consonancias y diferencias en relación a la existencia y el sufrimiento. 

        Maneiro, Santiago Emanuel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2014)
        La tesis está estructurada en dos capítulos. En el primero se desarrolla una lectura de carácter histórico-genealógico de “El nacimiento de la tragedia” y de “El Anticristo”, en un recorrido por el pensamiento nietzscheano ...
      • No están perdidas. Derechos Humanos y explotación sexual: representaciones y acciones políticas en Bahía Blanca (1989-1999) 

        Riganti, María Valentina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2017)
        La propuesta general de la siguiente tesina está orientada a la reconstrucción del fenómeno de la explotación sexual en Bahía Blanca entre 1989 y 1999. Mediante el análisis de diversas fuentes –que consideran la dimensión ...
      • La noción de 'destino' en Somnium Scipionis y en De Fato de Cicerón: análisis de sus vínculos intertextuales 

        Lo Presti, Jorge Pablo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2023-10-26)
        El tema del 'destino' es un tópico que atraviesa las diversas manifestaciones culturales desde los orígenes de los tiempos, surge en el seno de cada particular concepción cosmogónica y se nutre, posteriormente, de la ...
      • Los nombres de mujer como odónimos bahienses 

        Sosa, Cintia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2024-07-11)
        El presente estudio aborda los odónimos de Bahía Blanca, reparando específicamente en las denominaciones de vías de circulación urbanas que recuperan nombres de mujer. Se analizan las elecciones lingüísticas tomadas al ...
      • “Nosotros no somos iguales...”: una aproximación a las vanguardias peruanas y cubanas en las revistas Amauta y Atuei (1926-1929) 

        Messiga Farizano, Juan Martín (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-09-29)
        La década de 1920 en América Latina externaliza varios proyectos políticos culturales cuyos actores formaron las llamadas vanguardias. Estos grupos estuvieron caracterizados por condensar en materia política y artística, ...
      • Nosotros vamos a dibujar nuestro propio espacio territorial. Reapropiación del territorio y apropiación de la cartografía en la Zonal Pewence 

        Arias, Pablo Daniel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2010)
        A mediados de los años noventa, hastiados de descubrir luego de cada invierno que se les había bloqueado con alambrados y tranquera el acceso a algún puesto de veranada y de esperar la siempre postergada entrega de las ...
      • Nuestra América : un avistaje histórico problematizador 

        Verdini Aguilar, Marina Patricia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2014-03)
        El trabajo que se desarrollará en la presente tesina se corresponde al enfoque de los Estudios Emancipatorios y de la llamada Historia Emergente. El mismo será abordado desde una lectura histórica del ensayo ―Nuestra ...
      • "Nuestro amigo Don Ramón" : relaciones interpersonales y prácticas semilegales en la gestión de los apoderados de Buenos Aires en la Corte de Madrid. 1776-1808 

        Giorgetti, Federico Edgardo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2025-06-27)
        El trabajo aborda la representación de los asuntos de la ciudad de Buenos Aires en la Corte Real de Madrid a través de los apoderados nombrados por aquella entre el año 1776 y la crisis de la Monarquía en 1808, según puede ...
      • "O rinnovarsi o morire": representaciones de artista en la poesía de fines de siglo XIX 

        Pascual, Yanina Paola (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2013)
        Partiendo del concepto de María Teresa Gramuglio de “imágenes de escritor” (Gramuglio, 1992) para dar cuenta de la cual “el escritor representa, en la dimensión imaginaria, la construcción de su subjetividad en tanto ...
      • Ocupan unos espíritus travestis nuestros cuerpos. Figuraciones de la destrucción en las traducciones experimentales de la editorial Colección Chapita (2008-2014) 

        Cravero, Juan Manuel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2022-12-12)
        Desde la década de los `90, en Argentina han aparecido innumerables editoriales independientes. La Colección Chapita es una de estas editoriales. Entre 2008 y 2014 este sello publicó cuarenta y ocho títulos. Al igual que ...
      • Ontología del sentimiento en el proyecto político-pedagógico de Jean Jacques Rousseau 

        Apcarián, Juan Cruz (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2016)
        El objeto de estudio de la tesina es la obra de Rousseau en el período de 1750-1762: encontramos allí un pensamiento filosófico disruptivo e inspirador de una filosofía político programática. Circunscribimos nuestro campo ...
      • La otredad parta en la Roma de Augusto: origen y representación a través de la literatura e iconografía romana (27 a.C-14.d.C) 

        Ipucha, Tomás (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2024-05-29)
        Esta tesina se propone indagar en las miradas exteriorizadas a través de distintas fuentes acerca del pueblo parto como realidad étnico-cultural, rescatando la imagen del parto como un "otro" en Roma, vale decir, su ...
      • El paisaje sensorial de la Embajada a Tamorlán (1403- 1406) : Reconstrucción histórica y cultural de los sentidos. 

        Müller, Anabela (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)
        Actualmente la Embajada a Tamorlán se presenta como una crónica de un viaje que ha sido escasamente abordado como fuente histórica, a pesar de la significativa misión político- diplomática que relata. Como fuente, ofrece ...
      • ¿Para qué sirve la filosofía? La filosofía como transformación íntima; utilidad y posibilidades de comunicar esa experiencia. 

        Agudo, Silvina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)
        La tesina procura problematizar la filosofía desde dos aspectos: como una experiencia íntima, por un lado y, por otro, su utilidad y la posibilidad de comunicar dicha experiencia. El trabajo está organizado en dos capítulos. ...
      • Patrimonio urbano y arqueología histórica en el barrio Noroeste de la ciudad de Bahía Blanca (fines del s. XIX-principios del XX) 

        Becher, Pablo Ariel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011)
        El presente trabajo se propuso analizar y caracterizar una serie de artefactos y objetos arqueológicos hallados en un espacio histórico de descarte, ubicado dentro del ejido urbano de la ciudad de Bahía Blanca con el ...
      • Percepciones de estudiantes de cuarto año del Profesorado de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Sur sobre la coformación 

        Canova, Ana Valeria (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2020-04-29)
        Esta tesina analiza las percepciones sobre la coformación de las estudiantes de cuarto año del Profesorado de Educación Inicial, de la Escuela Normal Superior de la Universidad Nacional del Sur, que realizaron sus prácticas ...
      • El periódico Patria como mediación revolucionaria en el proceso de Independencia en Cuba 

        Ratuschny, Aldana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018)
        La problemática de esta tesina se inserta en la última década del siglo XIX en Cuba, hasta entonces dependencia colonial del Imperio Español. Dicha coyuntura estuvo signada por un clima revolucionario, materializado en la ...
      • El peronismo en la literatura argentina reciente (Juan Diego Incardona en la estela del peronismo clásico) 

        Ledesma, Germán Abel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2012)
        En la literatura argentina reciente observamos cierta tendencia que establece una nueva zona de pasaje entre lo literario y lo histórico a partir del retorno al peronismo. La literatura de Juan Diego Incardona formula esta ...
      • Personajes femeninos en Aulularia de Plauto 

        Isla, Julieta Rita (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2014)
        Nuestro estudio estará centrado en los personajes femeninos de Aulularia. Existen diferentes estudios sobre Aulularia de Plauto, entre ellos se destacan: ―Stage Money again; Aulularia” de H. Comfort (1963), los apartados ...
      • La Plaza de los Lápices: espacio público y memoria de la última dictadura. Bahía Blanca. 1993-1995 

        Montero, Carolina Gisele (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2011)
        El 16 de septiembre de 1995 se inauguró, en la ciudad de Bahía Blanca, la Plaza de los Lápices: María Clara Ciocchini, en la cual quedó emplazado el monumento a los desaparecidos durante el episodio conocido como la “Noche ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV