“Nosotros no somos iguales...”: una aproximación a las vanguardias peruanas y cubanas en las revistas Amauta y Atuei (1926-1929)
Fecha
2021-09-29Autor
Messiga Farizano, Juan Martín
Director
Rodríguez, Adriana ClaudiaPalabras clave
Revistas culturales; José Carlos Mariátegui; APRA; VanguardiasEditorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La década de 1920 en América Latina externaliza varios proyectos políticos culturales cuyos actores formaron las llamadas vanguardias. Estos grupos estuvieron caracterizados por condensar en materia política y artística, un punto de quiebre respecto al orden de dominación oligárquica. A la vez, se vieron atravesados por diferentes hechos de carácter nuestroamericano e internacional que contribuyeron a cohesionar su espíritu antiimperialista. Por otro lado, la revista se constituyó en el canal hegemónico a través del cual estos grupos exhiben sus vínculos de acuerdos y polémicas, cristalizando un espacio de discusión y asiento de las ideas que cruzaban a la época. Los actores involucrados fueron conformando lazos y redes que muestran una articulación regional entre las vanguardias. En este caso se busca indagar la relación entre las vanguardias peruanas y cubanas a través del análisis de dos revistas que emergen de las mismas: Amauta (1926-1930) y Atuei (1927-1928). En el caso de la revista peruana dirigida por José Carlos Mariátegui se incluyen como fuentes los números que van de diciembre de 1927 hasta septiembre de 1928 (del Nº 10 al 17) y para Atuei, revista de la sección cubana del APRA, lo haremos en torno a su efímera vida de seis números que se despliegan desde noviembre de 1927 a agosto de 1928. El objetivo central consiste en trazar las rupturas y las continuidades de la relación de José Carlos Mariátegui con la sección cubana de APRA. Relacionado al mismo, se busca identificar a través de ambas revistas, la densidad del intercambio comunicacional como instrumento de objetivación de las vanguardias.
Referencia bibliográfica
Messiga Farizano, J.M. (2021). “Nosotros no somos iguales...”: una aproximación a las vanguardias peruanas y cubanas en las revistas Amauta y Atuei (1926-1929). (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, Bahía Blanca, Argentina.Colecciones
- Tesis de grado DH [157]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.