Listar Tesis de grado DH por título
Mostrando ítems 1-20 de 142
-
El '98 cubano y La Vasconia. Anuencias y disidencias en torno a la legitimación hispanista.
(2009)En nuestro país, desde un primer momento, se instaló una visión maniquea y estereotipada del conflicto, creada y dinamizada desde la clase dominante argentina. A partir de los principales periódicos, se construyó una ... -
A yra de Djos, non hay casa fuerte. didactismo y crítica clerical en Seniloquium o Refranes que dizen los viejos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018)Esta tesina de Licenciatura en Letras tiene como objeto de estudio a Seniloquium, bajo la convicción de que se trata de un producto cultural que es necesario conocer y estudiar, tanto por ser la primera colección manuscrita ... -
Alteridad, filosofía y creación artística. Una mirada bajtiniana
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2011)El presente trabajo retoma el aporte de Emmanuel Lévinas, quien considera que la filosofía occidental, en el acto de conceptualización del mundo por parte del Yo, neutraliza la alteridad del Otro y lo convierte en Mismidad, ... -
Alternancia de lenguas en el documental argentino sobre grupos indígenas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2012)El presente trabajo pretende contribuir al estudio sobre la relación entre lengua, cultura e identidad focalizando la problemática de la elección de lenguas en documentales argentinos sobre grupos indígenas. En este tipo ... -
Análisis de la política naval argentina a partir de la implementación de la Ley de renovación del material naval Nº 11378. Repercusiones e influencias en el ámbito civil y militar durante los gobiernos radicales de Marcelo T. de Alvear e Hipólito Irigoyen (1922-1930)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2012)El presente trabajo tendrá como propósito central aproximarse a los actores e instituciones –directa e indirectamente- en la promulgación y ejecución de la Ley de renovación de material naval Nº 11378. Para ello utilizaremos ... -
Antes o después de la palabra: un análisis de la Hermenéutica de la Facticidad heideggeriana.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2012)Nos proponemos analizar la hermenéutica de la facticidad heideggeriana tanto en su primera formulación de 1923 como en su desarrollo posterior en Ser y tiempo. Puntualmente nos interesa problematizar la noción de comprensión ... -
Argentina en tiempos de Guerra Mundial: imágenes oficiales de la autonomía decisional ante Estados Unidos.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2010)La autonomía decisional y la defensa ante la intromisión de actores políticos externos en cuestiones internas se hallan entre los principios fundamentales y constitutivos de los estados modernos. En el caso argentino, y ... -
Arqueología Histórica y activación patrimonial: Análisis de estructuras militares defensivas del siglo XIX en Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2017)En esta tesina se realiza el análisis arqueológico, histórico y patrimonial de dos estructuras militares defensivas construidas en la primera mitad del siglo XIX. Ambas se encuentran ubicadas en el sector sudoeste de la ... -
Asociacionismo francés en la Argentina: el caso de la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos “La Fraternelle” de Pigüé (1891-1934). Solidaridad, cohesión y conflictos étnicos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)La presente tesina pretende reconstruir la historia de una asociación del mutualismo étnico galo del sudoeste bonaerense, la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos (SSMM) La Fraternelle de Pigüé, de cara a mostrar que más ... -
Aspectos lingüísticos y retóricos del discurso de la Bioética.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2010)Si bien la imagen tradicional de la ciencia se asocia a la enunciación racional y objetiva de hechos y leyes, este discurso involucra sin duda una práctica “cargada de decisiones” idiosincrásicas (Knorr Cetina 2005) y de ... -
Autoconciencia: ¿Explicarla, reducirla, o negarla? Un análisis acerca de los fundamentos.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011)El problema que nos ocupa en la presente investigación, reviste una importancia semejante al problema de la vida. Se trata de evaluar las opciones con las que contamos a la hora de explicar el fenómeno de la autoconciencia. ... -
Bahía Blanca, camisas negras. El fascio Giulio Giordani y la constitución de la sociabilidad fascista en Bahía Blanca (1926-1927)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2016)La tesina da cuenta del surgimiento y la consolidación del fascismo en Bahía Blanca durante la segunda mitad de la década de 1920. Buscamos, específicamente, reconstruir los primeros pasos organizativos del fascio Giulio ... -
La batalla de La Nueva Provincia por el 2 de abril: guerra de Malvinas, prensa y conmemoraciones
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2022-05-20)Entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 Argentina e Inglaterra combatieron por la soberanía de las islas del Atlántico Sur. Entre 1983 y 2002 algunos sectores de la sociedad argentina disputaron por la fecha de ... -
La calle anda diciendo: juegos de palabras en el paisaje lingüístico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-03-18)En esta tesina nos ocupamos de los juegos de palabras exhibidos en la cartelería comercial del paisaje lingüístico de la ciudad de Bahía Blanca, en la región dialectal bonaerense del español de la Argentina. La identificación ... -
Ciudad de “PERROS” Historias de militancia y recorridos del PRT- ERP por la ciudad de Bahía Blanca.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2008)El texto que aquí comienza pretende reconstruir el hacer del Partido Revolucionario de los Trabajadores- Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) en la ciudad de Bahía Blanca. Se trata de reconstruir historias que no ... -
La Comisión de Reclamos de la Sección Eléctrica de Ingeniero White durante el primer peronismo. Conflicto y negociación por las condiciones de trabajo en un taller ferroviario.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2014)La presente investigación trata sobre la Comisión de Reclamos de la Sección Eléctrica de Ingeniero White, instancia colegiada que se encargaba de la representación de los trabajadores frente a la Jefatura inmediata en lo ... -
El concepto de certeza en los últimos escritos de Wittgenstein: Un análisis de su estatus epistémico en relación con la experiencia y la animalidad
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2019-04-01)El siguiente trabajo es una propuesta de lectura de la obra Sobre la certeza de Wittgenstein a partir de Mente y Mundo, de John McDowell. A la hora de tratar con el método escéptico encontramos interpretaciones del texto ... -
El concepto kierkegaardiano de lo demoníaco en Sobre el concepto de ironía a través de la figura de Sócrates
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2019-06-03)Se abordará el concepto de lo demoníaco en Kierkegaard a través de la figura de Sócrates, a partir exclusivamente de su tesis de Magister, a saber, sobre el concepto de ironía. Se realiza este recorte teniendo en cuenta ... -
El concepto marxiano de vida (Leben) y sus proyecciones ético-políticas : una lectura del joven Marx desde la categoría dusseliana de exterioridad
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2019-03-25)El objeto de la investigación consiste en analizar los diversos aspectos de la concepción marxiana de la vida (Lebe) en tanto vida humana y naturaleza (Natur) y reconstruimos la evolución político-intelectual del joven ... -
El concepto soluble: Una crítica a la noción de espacio en los estudios sobre cine de Gilles Deleuze
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2015)La presente investigación se focaliza en un rastreo y una redefinición del concepto de espacio en las obras sobre cine de G. Deleuze. A diferencia del tiempo, el espacio es subestimado como un estorbo para la visualización ...